• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Mundial de Qatar 2022, hoy, en directo | Jornada 29, en vivo
    • Tatiana Dueñas fue atropellada por un motociclista en supuesto estado de embriaguez
    • Barcelona – Espanyol, en directo | La Liga, en vivo, jornada 15
    • explosión en el barrio Obrero cerca al CAI; policías, afectadosexplosión en el barrio Obrero cerca al CAI; policías, afectados
    • Teófilo Gutiérrez aclaró rifa de camiseta de Lionel Messi porque no hubo ganadorTeófilo Gutiérrez aclaró rifa de camiseta de Lionel Messi porque no hubo ganador
    • Camila Osorio seguirá compitiendo en el Abierto de Australia: debutó con victoria en los dobles
    • Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Los 6 hábitos que debes evitar para tener más energía, según un neurocientífico de Harvard

Iris G. Posted On 25/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La salud física guarda una estrecha relación con la salud mental y la salud cerebral. Christopher Palmer, psiquiatra e investigador en neurociencia, lleva años estudiando las conexiones entre estos tres pilares de la salud humana y cómo lograr el equilibrio para mantenerse con energía y saludable con el paso del tiempo.

En un artículo publicado en el medio estadounidense CNBC, Palmer, que también es profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, ha compartido seis hábitos que ha aprendido en su propia experiencia personal, y gracias a los cuales ha podido mantenerse en forma, tanto física como mentalmente.

La primera recomendación de Palmer está relacionada con la alimentación. En su opinión, no es aconsejable atiborrarse de alimentos ricos en carbohidratos. “La dieta juega un papel en la obesidad, la diabetes y la salud del corazón, pero la mayoría de las personas no se dan cuenta de que también tiene efectos profundos en el cerebro“, señala el neurocientífico.


Te va a permitir activarte y empezar el día con energía. Y además, después del esfuerzo físico, por la noche estarás más cansado y tendrás un descanso más reparador.

Palmer, que padecía un síndrome metabólico, consiguió revertirlo con una dieta baja en carbohidratos: “Normalmente, tomo huevos para desayunar. A lo largo del día como verduras, frutas y una buena cantidad de carne, pescado y aves. Esto me ha ayudado a mantener un peso saludable y mantener mi nivel de azúcar en la sangre bajo”, explica.

El deporte también es imprescindible para mantenerse con más energía. “Nunca dejo de hacer ejercicio más de dos días”, sostiene Palmer, que apunta que además “es bueno para la salud mental”. En su caso, el entrenamiento óptimo que realiza es “de 45 minutos, de tres a cinco veces por semana. Además de los ejercicios de estiramiento y otros básicos, levanto pesas, corro, ando en bicicleta, nado y doy caminatas rápidas”, describe.

Otro hábito a evitar es no dormir menos de 7 horas cada noche, ya que “la falta de sueño puede resultar en un deterioro cognitivo que podría conducir a un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer con el tiempo”, apunta. Además, “puede afectar el estado de ánimo y contribuir a la depresión”, agrega Palmer.

Tal y como explica este neurocientífico, “cuando duermes, tu cuerpo entra en un estado de ‘descanso y reparación’. El cerebro sufre muchos cambios en las neuronas que desempeñan un papel en el aprendizaje y la consolidación de la memoria. Sin sueño, las células pueden caer en un estado de deterioro y comenzar a funcionar mal”.

En su caso, además de dormir “al menos siete horas por noche”, pone en práctica la rutina de “acostarse temprano, levantarse temprano”, ya que le ayuda a estar más agudo y concentrado durante todo el día.


Una mujer en actitud pensativa.

El alcohol es el cuarto mal hábito a evitar, en palabras de este experto de Harvard. “Nunca bebo alcohol. Solía beber regularmente y, a veces, tomaba una copa de vino por las noches para relajarme”, ha contado. Sin embargo, todo cambió cuando en junio de 2020 dedició dejarlo por un mes: “En cuestión de semanas, noté mejoras en mi sueño y productividad, así que decidí dejar de beber por completo. Lo que es impactante es que no lo extraño en absoluto”, se ha sincerado.

El crecimiento personal y la salud emocional es otro de los puntos a tener en cuenta para mantenerse con mayor energía. Para ello, recurrir a la psicoterapia puede ser una buena idea, ya que puede ayudar a comprender quién eres y qué quieres en la vida, “lo que fortalecerá tu sentido de propósito”.

En este sentido, Palmer alaba los beneficios de la psicoterapia que se enfoca en la empatía, las relaciones, las habilidades sociales o la mejora de las habilidades cognitivas, puesto que “puede fortalecer los circuitos cerebrales que han estado subdesarrollados”.

Por último, la sexta recomendación de este experto es “no perder nunca el propósito en la vida”. “Los seres humanos están impulsados a tener un sentido de propósito. Creo que esto está programado en nuestros cerebros. Cuando las personas carecen de un sentido de propósito, puede inducir una respuesta de estrés crónico y conducir a una función cognitiva deficiente”, señala.

Este propósito, continúa Palmer, “es multifacético” al implicar “las relaciones con otras personas, contigo mismo y con tu comunidad”. “Todos deberíamos aspirar a tener al menos un rol en la sociedad que nos permita contribuir y sentirnos valorados”, concluye.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Anunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle R
Iris G. 01/02/2023
Hinchas del Once Caldas están inconformes con W Arena por el ingreso al Palogrande
Iris G. 01/02/2023
El motivo psicológico por el que las personas se identifican con los villanos de las películas
Read Next

El motivo psicológico por el que las personas se identifican con los villanos de las películas

  • Lea éstos también

    • Marruecos elimina a España en los penaltisMarruecos elimina a España en los penaltis
    • Yenny Álvarez ganó el Premio Altius de oro al ‘Atleta del 2022’, en deportes del programa olímpico
    • Pico y placa en Cartagena para este viernes 9 de diciembrePico y placa en Cartagena para este viernes 9 de diciembre
    • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah empezarán el 2023 con un desafiante partido en Adelaida
    • El virólogo de referencia en Alemania predice cómo será el invierno con la Covid: “Hay una variante con escape inmune adicional”El virólogo de referencia en Alemania predice cómo será el invierno con la Covid: “Hay una variante con escape inmune adicional”
    • “Egan Bernal va a volver a ser el ciclista que era, estoy convencido; lo merece”
    • Nairo Quintana estaría cerca de encontrar equipo en Europa: sería de segunda división


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search