Carpas, el refugio para los habitantes de Providencia
Este domingo se cumplen ocho dias del golpe del huracan IOTA en Providencia y San Andres. A esta hora del 15 de noviembre, sus habitantes estaban aun resguardados y no sabian la devastacion que IOTA les habia causado.
Duetalieris se refugio con su familia debajo de la casa y le tomo dos dias llegar a un punto donde les brindaron atencion y les dieron una carpa para que pasaran las noches.
”Esperamos como dos dias para poder llegar hasta aca. Llego la Defensa Civil nos organizo unas carpas para poder dormir dignamente, no es lo mas comodo del mundo, pero nos ha ayudado bastante”, conto.
El huracan dejo al 98% de los habitantes de Providencia sin casa y por eso ahora, pese a la incomodidad, duermen en una carpa hasta cinco personas.
”Perdimos paredes y techo tambien, gran parte de la casa se perdio. Gracias a Dios estamos albergados aqui. Pues dormir en las carpas es pasar las noches con mucho calor, pero tenemos que adaptarnos’‘, relato.
El miedo al contagio de COVID-19 paso a un segundo plano, porque la solidaridad por la perdida de sus hogares hace que las carpas reunan a varios sin estar pendientes del virus.
”Tambien estamos corriendo del COVID-19, pero no vamos a decirles que no entren a la carpa y como muchos se han ido de la isla porque tienen esa facilidad pues ahi vamos”, dijo.
Para los niños, el estar durmiendo en una carpa es una aventura, su inocencia hace que piensen que estan de camping, pero a sus padres les duele no poder tener un techo seguro, porque ahora pasan la noche a la intemperie.
”Tambien la incertidumbre de si llueve, una brisa, pues con todo lo que ha pasado hay muchas dudas de dormir en la intemperie. Uno siempre estaba acostumbrado a su colchon, a la seguridad de estar encerrados, con un abanico, luz y mas cuando tienes niños pequeños”, señalo.
En medio de la dificil situacion agradecen al menos tener un techo, esta vez de tela, donde se han resguardado estos dias. La unica ilusion es volver a tener sus casas y seguir adelante al lado de las familias, porque estan vivos y la union de la comunidad de Providencia hara posible construir de nuevo sus hogares.