• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Xiaomi trae sus televisores Serie F2 con Fire TV a España
    • Pico y placa hoy 14 de enero en Villavicencio: cuáles son las excepcionesPico y placa hoy 14 de enero en Villavicencio: cuáles son las excepciones
    • Encuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebralesEncuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebrales
    • Polonia – Argentina en directo | Mundial Qatar 2022 en vivoPolonia – Argentina en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • Indígenas habilitan paso en vía Valledupar La Guajira tras muerte de niñoIndígenas habilitan paso en vía Valledupar La Guajira tras muerte de niño
    • Pico y placa hoy 29 de diciembre en Bucaramanga: cómo aplica la medidaPico y placa hoy 29 de diciembre en Bucaramanga: cómo aplica la medida
    • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah empezarán el 2023 con un desafiante partido en Adelaida
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

Iris G. Posted On 19/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirla

Vivir con el temor a fracturarse una vértebra, un brazo o la cadera resulta fastidioso. Es lo que les pasa a quienes padecen osteoporosis, que literalmente significa «hueso poroso». La enfermedad se caracteriza por la reducción de la masa ósea y afecta al 30 % de las mujeres mayores de 50 años y al 8 % de los hombres.

La fragilidad ósea que acompaña a la osteoporosis reduce la calidad de vida de las personas que la padecen y se asocia con altas tasas de morbilidad y mortalidad. Además, en numerosas ocasiones se convierte en una enfermedad discapacitante.

Hay factores que aumentan el riesgo de padecer osteoporosis sobre los que no podemos influir, como la edad, el sexo, la etnia o la presencia de algunas patologías como el hipogonadismo. Sin embargo, otros muchos de estos factores se pueden modificar, entre ellos el bajo peso corporal, la falta de actividad física, la escasa exposición a la luz solar, el consumo de algunos fármacos y el consumo de café, tabaco y alcohol.

Calcio (y sol) para los huesos

También sabemos que existen ciertos hábitos dietéticos que, aunque no evitan la aparición de osteoporosis, sí disminuyen el riesgo de padecerla. Numerosos estudios indican que la ingesta adecuada de calcio mejora la densidad mineral ósea, especialmente durante la niñez y adolescencia. En la edad adulta, esta ingesta de calcio parece relacionarse más con una menor pérdida de masa ósea que con un incremento de la misma.

En la práctica, para ingerir calcio podemos consumir lácteos, pero también legumbres como la soja y sus derivados, frutos secos como las almendras, y vegetales como el brócoli, la col rizada o la coliflor. Las espinacas también contienen calcio, pero no se absorbe tan bien.

Por Otro Lado:  Los pacientes operados del túnel carpiano tienen más riesgo de migraña

Por otro lado, tener unos niveles adecuados de vitamina D en el cuerpo ayuda a que este absorba el calcio que se ingiere y a que el mineral se fije en el hueso, reduciendo así considerablemente el riesgo de padecer osteoporosis. Esta vitamina se encuentra únicamente en alimentos de origen animal, principalmente en el pescado azul, y en menor medida en otros alimentos como los lácteos. Además, hoy en día muchos alimentos de origen vegetal como las bebidas vegetales incorporan vitamina D.

Claro que esta vitamina no es exclusivamente de origen dietético: también se sintetiza en nuestro organismo cuando se expone la piel a la luz solar. Por este motivo, se recomienda la exposición solar durante unos 15 minutos al día.

Proteínas en su justa medida

La ingesta de proteína en los países desarrollados suele ser suficiente, incluso excesiva. ¿Repercute eso en la fragilidad de los huesos? No está claro. Por eso, para prevenir la osteoporosis no es recomendable incrementar su consumo por encima de los requerimientos del organismo.

Lo que parece indiscutible es que cuanto más equilibrada sea nuestra dieta, mejor será nuestra salud ósea. De entrada, la evidencia sobre el efecto protector de las distintas dietas es aún muy limitada y no permite obtener conclusiones claras y realizar recomendaciones al respecto. Y aunque hay indicios de que la dieta mediterránea podría ayudar a prevenir la osteoporosis, no todos los estudios encuentran este efecto beneficioso.

Tampoco es mala opción emular a las poblaciones asiáticas con dieta ricas en soja y pescado azul. Hay evidencias de que estos patrones reducen la incidencia de fracturas asociadas a la osteoporosis

Por Otro Lado:  Mundial Qatar 2022, resumen del 6 de diciembre | Jornada 17

Lo que sin duda no ayuda a evitar la fragilidad ósea es abusar de los alimentos ultraprocesados ricos en azúcares y grasa de mala calidad, o de los cereales refinados, entre otros. Seguir este tipo de dieta, nada saludable, se asocia con una menor densidad ósea y, por lo tanto, a un mayor riesgo de sufrir osteoporosis en edades más avanzadas. En otras palabras, además de aumentar la prevalencia de obesidad y otras patologías, y atacar al corazón, la comida basura deteriora los huesos.

Este artículo ha sido escrito por María Puy Portillo, Catedrática de Nutrición en la Universidad del País Vasco y publicado en The Conversation.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Asesinan a seis personas en dos masacres, una en Córdoba y otra en Antioquia
Iris G. 29/01/2023
cómo aplica la medida y horario
Iris G. 29/01/2023
pico y placa este lunes 19 de diciembre
Read Next

pico y placa este lunes 19 de diciembre

  • Lea éstos también

    • Así reaccionaron figuras de otros deportes a la muerte del legendario exfutbolista brasileño Pelé
    • Pico y placa en Cartagena hoy viernes 13 de enero para motos, taxis y carrosPico y placa en Cartagena hoy viernes 13 de enero para motos, taxis y carros
    • Android 13 Beta 2.1 llega a los Pixel para soluciones errores
    • Así es la moneda de $10.000 en homenaje a Policarpa Salavarrieta
    • La mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte el 8 de febreroLa mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte el 8 de febrero
    • Llega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historiaLlega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historia
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | El Grupo Wagner proclama el control sobre Blahodatne, pero Kiev lo niegaGuerra Ucrania – Rusia, en directo | El Grupo Wagner proclama el control sobre Blahodatne, pero Kiev lo niega


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search