• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Mundial de Qatar 2022, hoy, en directo | Jornada 29, en vivo
    • Tatiana Dueñas fue atropellada por un motociclista en supuesto estado de embriaguez
    • Barcelona – Espanyol, en directo | La Liga, en vivo, jornada 15
    • explosión en el barrio Obrero cerca al CAI; policías, afectadosexplosión en el barrio Obrero cerca al CAI; policías, afectados
    • Teófilo Gutiérrez aclaró rifa de camiseta de Lionel Messi porque no hubo ganadorTeófilo Gutiérrez aclaró rifa de camiseta de Lionel Messi porque no hubo ganador
    • Camila Osorio seguirá compitiendo en el Abierto de Australia: debutó con victoria en los dobles
    • Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

¿Qué es el salario emocional? Cuando el bienestar personal en el trabajo empieza a ganar terreno a lo económico

Iris G. Posted On 11/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Según el informe Employer Brand Research 2021 de Randstad, el dinero sigue siendo el primer factor en el listado de prioridades a la hora de elegir un empleo en España. Sin embargo, son muchas las personas que desde el inicio de la pandemia han comenzado a prestar mucha más de atención al llamado ‘salario emocional’. Es decir, aquel del que depende nuestra salud personal, familiar y, en consecuencia, también laboral.

“El confinamiento pandémico trajo consigo una especie de despertar colectivo que en el ámbito laboral supuso el cuestionamiento de una serie de rutinas y prioridades laborales que hasta ese momento habíamos considerado como inherentes a nuestros preciados empleos: presentismos, escasa conciliación laboral, beneficios sociales simbólicos…”, expresan los expertos de la plataforma de salud para empresas y trabajadores opensalud.360.

Pero ¿qué se entiende exactamente por salario emocional? “El salario emocional podría definirse como el conjunto de beneficios no económicos que hacen sentirse cómodos a los empleados de una empresa y que, además, contribuyen a mejorar su calidad de vida haciéndoles crecer tanto personal como profesionalmente. Se trata, en definitiva, de lograr un equilibrio emocional entre vida personal y trabajo que repercuta en un beneficio mutuo y compartido entre empresa y trabajador”, explican los especialistas.


Una niña meditando

Entre los beneficios más importantes que reporta a las empresas y, por extensión, a sus trabajadores se encuentran: la reducción de los índices de absentismo en la organización, la mejora del compromiso, los menores porcentajes de rotación de personal y, en consecuencia, una reducción de la inversión destinada a la selección, formación y administración del personal o una mayor competitividad externa e interna de los empleados.

¿Qué acciones incluye el salario emocional?

Los expertos indican que para conseguir los beneficios anteriores es necesario fijar una estrategia a corto y medio plazo “que ponga el eje en el bienestar físico y mental del empleado, humanizando su trabajo y consiguiendo un ambiente laboral positivo”.

Existen diferentes medidas para mejorar el bienestar emocional del empleado, entre las que Opensalud destaca:

– Realizar actividades en equipo que ayuden a socializar y liberar tensiones.

– Llevar a cabo programas que fomenten el buen ambiente laboral.

– Ofrecer beneficios sociales y emocionales al trabajador.

– Mostrar ayuda, en equipo, ante posibles contratiempos laborales.

– Fomentar y normalizar el acceso a aplicaciones y servicios profesionales con foco en la salud mental y emocional.


El bienestar mental se reduce cuando se viven situaciones de estrés laboral con demasiada frecuencia.

Asimismo, aseguran que el denominador común inherente a todas estas medidas debe ser el cuidado de la salud mental del trabajador. “Cuando no hay una correcta salud mental, la persona siente tristeza, estrés o una ansiedad inexplicable que no le permite desempeñar sus tareas diarias satisfactoriamente”, explican. 

“Contar con una salud mental adecuada es clave para aumentar la productividad, mejorar la salud física y psíquica y mantener una mente positiva. Los trabajadores, invierten más de un 30% del día en la jornada laboral y por ello, cada vez es más importante estar a gusto en el entorno de trabajo. Por ello, el salario o nómina emocional persigue la estabilidad mental en entornos laborales más allá del salario y el horario”, afirma Manuel Villalón, cofundador de opensalud.360, que cuenta con servicios de telemedicina y bienestar a través de consultas online con múltiples especialidades médicas, psicología y nutrición.

Los programas de salud y bienestar mental son actualmente uno de los beneficios más demandados por los trabajadores y por ello, cada vez más empresas se deciden a implementarlos. “El principal motivo es que las organizaciones están priorizando la salud mental de sus trabajadores en el entorno laboral, proporcionándoles ayuda para mejorar su calidad de vida tanto a nivel profesional como personal”.

Estos programas pueden ayudar de forma notable a combatir el temido síndrome de burnout o “síndrome del trabajador quemado”. “Éste se caracteriza porque el trabajador llega a un estado de cansancio físico y mental crónico, el cual desemboca en una situación permanente de ansiedad y estrés laboral. Además, afecta notablemente a sus tareas diarias, mostrando una pérdida de interés por el trabajo, una negatividad permanente y una alteración de la estima”, explica Villalón.


Móvil, ratón, teclado, pantalla... son muchos los periféricos y aparatos que acabamos conectando al ordenador.

Otros de los beneficios de estas plataformas de telemedicina en el ámbito empresarial, según la plataforma, serían los siguientes:

– Satisfacen las necesidades personales y profesionales de los empleados, sintiéndose más felices y comprometidos.

– Mejoran su calidad de vida.

– Consiguen motivar a los trabajadores.

– Mejoran su productividad y rendimiento.

– Contribuyen a mejorar la conciliación laboral.

– Ofrecen comodidad a la hora de acudir a la consulta. Evitan esperas, tiempos, molestias y desplazamientos.

– Muestran un ahorro de dinero importante para el trabajador y una forma de poder seguir asistiendo a sus consultas médicas habituales sin perder horas de trabajo y disminuyendo el absentismo.

– Ofrecen contenidos y recursos personalizados y adaptados a cada persona. Incluso, servicios adicionales, como: gimnasio online, mindfulness, pilates, tele monitorización…

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Anunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle R
Iris G. 01/02/2023
Hinchas del Once Caldas están inconformes con W Arena por el ingreso al Palogrande
Iris G. 01/02/2023
Pico y placa en Cartagena hoy lunes 12 de diciembre con excepciones
Read Next

Pico y placa en Cartagena hoy lunes 12 de diciembre con excepciones

  • Lea éstos también

    • Marruecos elimina a España en los penaltisMarruecos elimina a España en los penaltis
    • Yenny Álvarez ganó el Premio Altius de oro al ‘Atleta del 2022’, en deportes del programa olímpico
    • Pico y placa en Cartagena para este viernes 9 de diciembrePico y placa en Cartagena para este viernes 9 de diciembre
    • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah empezarán el 2023 con un desafiante partido en Adelaida
    • El virólogo de referencia en Alemania predice cómo será el invierno con la Covid: “Hay una variante con escape inmune adicional”El virólogo de referencia en Alemania predice cómo será el invierno con la Covid: “Hay una variante con escape inmune adicional”
    • “Egan Bernal va a volver a ser el ciclista que era, estoy convencido; lo merece”
    • Nairo Quintana estaría cerca de encontrar equipo en Europa: sería de segunda división


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search