• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • España en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembreEspaña en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembre
    • Vaqueros de Montería y Toros de Sincelejo protagonizaron una vergonzosa batalla campal
    • Pico y placa hoy 2 de enero en Bucaramanga: cómo aplica la medidaPico y placa hoy 2 de enero en Bucaramanga: cómo aplica la medida
    • Mira quién fue Kirstie Alley, pareja en la ficción de Travolta e ícono televisivo de los años 80Mira quién fue Kirstie Alley, pareja en la ficción de Travolta e ícono televisivo de los años 80
    • Pico y placa vehículos particulares hoy 25 de enero en Cartagena: cómo aplicaPico y placa vehículos particulares hoy 25 de enero en Cartagena: cómo aplica
    • Carolina Cruz dio mensaje sobre el amor en medio de la maternidad: “Siempre sale el sol para todos”
    • Rafael Nadal: “Ser padre es un cambio drástico en la vida, pero lo estoy disfrutando”
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Manuela Berrío ganó primeras medallas para Colombia en Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas

Posted On 26/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La colombiana Manuela Berrío consiguió tres medallas de bronce en la división de los 45 kilogramos en el Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas que se disputa en Bogotá en una jornada en la que Tailandia dominó esa categoría al ganar tres oros.

Berrío, de 22 años, levantó 77 kilos en arranque, 93 en envión para totalizar 170, que le valieron los bronces en la competencia que se desarrolla en Bogotá.

Tailandia tuvo su primer oro con Thanyathon Sukcharoen, quien subió 82 kilos en arranque y su compatriota S. Pramongkhol se quedó con la plata al levantar 78 kilos.

En el envión los papeles se invirtieron y Pramongkhol fue oro con 102 kilos, y el disco de plata lo consiguió Sukcharoen con 100 kilos.

En el total la mejor, con 182 kilos, fue Sukcharoen y su paisana Pramongkhol se llevó la plata con 180.

La programación continuará este martes con las finales en 49 kilogramos para damas y los 55 kilogramos para hombres.

El Mundial de Levantamiento de Pesas de Colombia, que finalizará el próximo 16 de este mes, tiene en acción a 550 deportistas de 93 países y supone uno de los de mayor nivel porque es el primer clasificatorio para los


Juegos Olímpicos de París 2024

.

Varios deportistas que han logrado ser campeones mundiales y olímpicos estarán en competencia en las plataformas en busca de sus mejores marcas.

El foco se centra en la poderosa delegación China, que ganó ocho medallas en los Juegos de Tokio, con siete oros y una plata, y se espera que consiga adueñarse de varios de los podios en el Mundial.

Por Otro Lado:  Jornada para alquilar balcón en la Copa La Patria BetPlay

Incluso, varios de ellos no compitieron en los recientes Campeonatos de Asia para mantener su atención en los Mundiales de Colombia.

Imagen de referencia de levantamiento de pesas

Imagen de referencia de levantamiento de pesas

Getty Images

En escena se espera ver en los 67 kilos al campeón olímpico Chen Lijun y el dos veces medallista olímpico el colombiano Javier Mosquera, quien busca aprovechar el apoyo local mientras llega a su objetivo que es su primer título mundial. Lijun está de vuelta en el escenario mundial en busca de un quinto disco dorado.

También estará en escena en los 61 kilogramos Li Fabin, quien rompió dos récords olímpicos para lograr el oro en Tokio 2020 y buscará recuperar su título mundial tras el de 2019.

El bicampeón olímpico en 73 kilogramos Shi Zhiyong, también buscará extender un récord. Al lado de los competidores chinos está el uzbeko Akbar Djuraev quien querrá un segundo título mundial.

Por otro lado, el georgiano Lasha Talakhadze, campeón mundial y olímpico, y Fares El-Bakh, que ganó el primer oro para Qatar en los Juegos de Tokio, también estarán en Bogotá.

En damas, está inscrita Hidilyn Díaz-Naranjo, 55 kilogramos, que fue en la primera campeona olímpica de Filipinas en Tokio 2020, y que en Bogotá buscará su primer título mundial.

Wang Zhouyu y Li Wenwen, campeonas olímpicas, también están en Bogotá y buscan títulos para China en las categorías de 81 y 87 kilogramos, respectivamente.

Entre tanto, la ecuatoriana Neisi Dajomes, campeona olímpica en Tokio 2020 en 76 kilogramos, buscará lugares de privilegio pero ahora en la división de los 81.

Por Otro Lado:  Deportes Tolima empezó a preparar la temporada 2023: cómo va

Manuela Berrío ganó primeras medallas para Colombia en Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Gaviria se estrena con el maillot de Movistar y es nuevo líder de la Vuelta a San Juan
25/01/2023
Colombia empató con Brasil y dio otro paso hacia la clasificación para la gran final
25/01/2023
Marruecos elimina a España en los penaltis
Read Next

Marruecos elimina a España en los penaltis

  • Lea éstos también

    • Real Madrid – Barcelona | La Supercopa tiene su clásico
    • Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?
    • Stephanie Villadiego se pronunció tras brutal agresión que sufrió: “Estoy bien, gracias a Dios”
    • Solicitan a autoridades estar pendientes del volcán cerro MachínSolicitan a autoridades estar pendientes del volcán cerro Machín
    • la lucha del ‘Avenger’ que tiene en vilo al mundola lucha del ‘Avenger’ que tiene en vilo al mundo
    • Zona G, Usaquén y más zonas definidasZona G, Usaquén y más zonas definidas
    • España en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembreEspaña en el Mundial 2022, resumen del 5 de diciembre


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search