• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Miguel Ángel López arrasó la Clásica de Villeta y celebró su primera victoria con el Team Medellín
    • Iván Ramiro Sosa: “Quiero dar la gracias por todo y las muestras de cariño que he recibido”
    • Los suicidios alcanzan su máximo históricoLos suicidios alcanzan su máximo histórico
    • Los 6 hábitos que debes evitar para tener más energía, según un neurocientífico de HarvardLos 6 hábitos que debes evitar para tener más energía, según un neurocientífico de Harvard
    • Egan Bernal y el mensaje más emotivo por su cumpleaños número 26: “Bendigo tu vida, tu renacer”
    • Anunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle RAnunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle R
    • Cuadrado, Muriel y Abel Aguilar ilusionan a Junior tras fichaje de QuinteroCuadrado, Muriel y Abel Aguilar ilusionan a Junior tras fichaje de Quintero
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El 35% de los jóvenes españoles sufrió síntomas de depresión tras la pandemia

Iris G. Posted On 05/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El 35% de los jóvenes españoles sufrió síntomas de depresión tras la pandemia

España ha sufrido con especial virulencia los problemas de salud mental que la pandemia ha disparado en toda la Unión Europea. En 2020, era el segundo país con más adultos deprimidos de Los 27, solo por detrás de Austria, y el quinto con más jóvenes en esta situación, tras Noruega, Austria, Suecia e Islandia. Según el informe ‘Health at a Glance: Europe 2022’ (La salud en un vistazo: Europa 2022), elaborado por la OCDE y la Unión Europea y publicado este lunes, el 22,5% de los adultos españoles sufría síntomas de depresión en el año de inicio de la pandemia, una cifra que se elevaba hasta el 35,3% en los ‘jóvenes adultos’, un grupo que, en esta investigación, comprende a las personas de entre 18 y 29 años.

El estudio hace hincapié en el impacto de la covid-19 en la salud mental de los jóvenes. Si antes de marzo del 2020 este colectivo padecía menos problemas mentales que los adultos en la Unión Europea (6% de afectados, frente al 7% de los mayores), la emergencia sanitaria ha dado la vuelta a la situación.

«En la actualidad existen pruebas abrumadoras de que la salud mental de los jóvenes se ha deteriorado de forma desproporcionada en el transcurso de la pandemia», explican los autores del informe. De esta manera, con la covid, «la proporción de jóvenes que declaraban síntomas de depresión era al menos un 50% mayor que la media de la población en casi todos los países europeos. Está claro que la pandemia se ha cobrado un alto precio en los jóvenes», señalan.

Por Otro Lado:  Un traje para experimentar qué se siente cuando envejecemos

El informe advierte, además, de que las circunstancias no apuntan hacia una mejora de la situación, por lo menos, en el corto plazo. De hecho, tras una etapa de estabilización, e incluso de cierta mejoría, durante los últimos meses de 2021 y principios de 2022, los problemas mentales han vuelto a repuntar entre los jóvenes europeos durante este año a causa de «la guerra de Rusia contra Ucrania, el aumento del coste de la vida o la crisis climática», subraya el documento.

Los encierros prolongados, la falta de comunicación con familiares y amigos o la sensación de no vislumbrar salidas profesionales o laborales son algunos de los factores que explican el aumento de las enfermedades mentales entre los jóvenes. En España, siete de cada diez jóvenes declara sentirse en una situación financiera precaria, una clasificación en la que solo están peor los jóvenes de Irlanda, Portugal, Polonia y Alemania. Los autores destacan que «los jóvenes en situación económica precaria y los jóvenes en riesgo de exclusión estaban en mayor riesgo de padecer trastornos mentales».

Obligados por el estricto confinamiento domiciliario de la primavera de 2020, los estudiantes españoles están también entre los europeos que más redujeron el ejercicio físico, que actúa como freno a los problemas de salud mental. El número de adolescentes que no seguía la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de realizar una hora de ejercicio físico diaria pasó del 34% al 86%. «La actividad física es un factor de protección para la buena salud mental, y una baja actividad física puede contribuir a los problemas de salud mental de niños y adolescentes», recuerdan los investigadores.

Por Otro Lado:  Mismos resultados en menos tiempo: es posible con estos ejercicios

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Novak Djokovic, campeón del Australian Open: venció a Stefanos Tsitsipas e igualó a Rafael Nadal
Iris G. 29/01/2023
El camino de Novak Djokovic al título del Australian Open y el impresionante palmarés que alcanzó
Iris G. 29/01/2023
Al menos 3 muertos y 20 personas sepultadas tras deslizamiento en Pueblo Rico (Risaralda)
Read Next

Al menos 3 muertos y 20 personas sepultadas tras deslizamiento en Pueblo Rico (Risaralda)

  • Lea éstos también

    • ¿Por qué el estrés te hace engordar?¿Por qué el estrés te hace engordar?
    • Actor de Enfermeras está delicado por caída en fiesta de Andrea Valdiri en yateActor de Enfermeras está delicado por caída en fiesta de Andrea Valdiri en yate
    • cuánto pagó Colombia por su adquisicióncuánto pagó Colombia por su adquisición
    • en qué horario aplica la medidaen qué horario aplica la medida
    • pico y placa para este 13 de diciembrepico y placa para este 13 de diciembre
    • Hackeo afectó a 5 millones de usuarios de Sanitas: “No hay citas porque no tienen sistema”
    • Cuáles son las EPS más importantes en las principales regiones del paísCuáles son las EPS más importantes en las principales regiones del país


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search