• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • La OMS avisa: los casos de covid se están disparando de nuevo… aunque la mortalidad bajaLa OMS avisa: los casos de covid se están disparando de nuevo… aunque la mortalidad baja
    • Independiente Medellín empató en el estadio Atanasio Girardot con Boyacá ChicóIndependiente Medellín empató en el estadio Atanasio Girardot con Boyacá Chicó
    • Carl Nassib, el primer jugador abiertamente gay en la NFL, se retiró
    • Colombia gana oro y plata en el keirin del Campeonato Mundial Junior de Pista de CaliColombia gana oro y plata en el keirin del Campeonato Mundial Junior de Pista de Cali
    • Superluna azul este 30 de agosto: ¿desde qué hora se podrá ver en Colombia?
    • cayó 1-0 con el Deportivo Pastocayó 1-0 con el Deportivo Pasto
    • Colombia se estrena en el Mundial Femenino con categórica victoria 2-0 sobre Corea del SurColombia se estrena en el Mundial Femenino con categórica victoria 2-0 sobre Corea del Sur
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Así le fue a Colombia en el Mundial de levantamiento de pesas, en Arabia Saudita

Posted On 16/09/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It


Este sábado culminó el Mundial de levantamiento de pesas en Riyadh, Arabia Saudita, y la delegación de Colombia brilló en las distintas categorías, pues sumó un total de 14 medallas.

Nueve de plata, tres de bronce y dos de oro fue el balance para los deportistas ‘cafeteros’ en estas importantes justas.

Las primeras medallas

La pesista colombiana Rohelys Galvis González registró triple medalla de plata en los 55 kilogramos femenino y abrió el medallero nacional en la cita orbital, junto con Rosalba Morales, quien logró un bronce en la misma categoría.

En esa primera jornada, también se registró el debut masculino de los 55 kilogramos con Miguel Ángel Suárez, quien finalizó noveno en las tres modalidades.

Francisco Mosquera, una de las cartas fuertes


Francisco Mosquera se destacó al ganar una medalla de plata en la categoría de los 67 kilogramos masculino. Fue en la modalidad del envión que logró subirse al podio, puesto que en el arranque fue séptimo, ocupando así la cuarta plaza en el conglomerado general.

Francisco Mosquera, pesista colombiano, campeón en los Juegos Suramericanos.

Francisco Mosquera, pesista colombiano, campeón en los Juegos Suramericanos.

@OlimpicoCol

La jornada más fructífera para Colombia

Nathalia Llamosa se alzó con el oro en la modalidad de arranque, donde levantó un total de 101 kilogramos. No obstante, su compatriota Julieth Rodríguez Quintero se llevó la medalla de plata en esta misma modalidad, también con 101 kilogramos.

En la modalidad de envión, Nathalia Llamosa logró levantar 122 kilogramos, mientras que Julieth Rodríguez alcanzó los 119. Ambas atletas lograron las mejores marcas en el grupo A. Sin embargo, en el grupo B, las representantes de Nigeria y Corea lograron marcas de 123 y 122 kilogramos respectivamente, ubicando a las colombianas en las posiciones tres y cuatro en esta modalidad.

Por Otro Lado:  Tabla de posiciones de la Liga BetPlay hoy, con victoria de Santa Fe y América

Finalmente, con un total de 223 kilogramos, Nathalia Llamosa se consagró como la nueva campeona, del total, en la categoría de 64 kg, llevando a Colombia al podio más alto de esta competencia mundial.

Nathalia Llamosa durante prueba del Campeonato Mundial de Pesas

Nathalia Llamosa durante prueba del Campeonato Mundial de Pesas

Twitter: @MinDeporteCol

Hellen Escobar, puro ‘power’

La colombiana Hellen Escobar se coronó como nueva subcampeona mundial de levantamiento de pesas, luego de conseguir las medallas de plata en envión y total, en los 71 kilogramos. A las dos platas, Hellen le sumó el bronce en el arranque.

Escobar levantó 106 kilogramos en el arranque y 136 en el envión, para un peso total de 242 kilogramos, marcas que le permitieron subir en tres oportunidades al podio mundialista.

Hellen Escobar, levantadora de pesas colombiana.

Hellen Escobar, levantadora de pesas colombiana.

COC

Un cierre ‘lleno de plata’

La colombiana Yeinny Geles se llevó el subcampeonato en el envión y el total, levantando un peso de 138 kilogramos y consiguiendo un total de 244 kilogramos.

Además, Yeinny ocupó la cuarta plaza del arranque, con marca de 106 kilogramos.

Yeinny Geles, levantadora de pesas colombiana.

Yeinny Geles, levantadora de pesas colombiana.

COC

Así le fue a Colombia en el Mundial de levantamiento de pesas, en Arabia Saudita

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Así le fue a Colombia en el Mundial de levantamiento de pesas, en Arabia Saudita
16/09/2023
Alexander Mattison fue respaldado por la NFL y su equipo, luego de recibir insultos racistas
16/09/2023
  • Lea éstos también

    • Ariana Grande se habría separado de su esposo, Dalton Gómez, tras dos años de matrimonio
    • Todos los estrenos en Prime Video para Junio de 2022
    • Ximena Restrepo, vicepresidenta de World Athletics, y un análisis del atletismo latinoamericano
    • motociclista murió al chocar con camiónmotociclista murió al chocar con camión
    • La falta de sueño afecta al sistema inmunitario y reduce el optimismo, explica una psicólogaLa falta de sueño afecta al sistema inmunitario y reduce el optimismo, explica una psicóloga
    • Los beneficios del musgo marino, el superalimento que toma Kim Kardashian y otras ‘celebrities’Los beneficios del musgo marino, el superalimento que toma Kim Kardashian y otras ‘celebrities’
    • Selección Colombia vs. Islas Vírgenes: hora y dónde ver juego del clasificatorio preolímpico


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search