• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • ladrones se hacían pasar por compradores de carros para robar camionesladrones se hacían pasar por compradores de carros para robar camiones
    • Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este martes, 8 de agosto
    • Despiden a Juan Bernardo Mejía, joven que murió por golpiza de dos primosDespiden a Juan Bernardo Mejía, joven que murió por golpiza de dos primos
    • NFL: Kahlee Jacoby Hamler, figura de Broncos Denver, fue diagnosticado con una enfermedad cardíaca
    • Argentina estuvo cerca de ganar, pero al final ‘cayó’ en la última fecha del Rugby Championship
    • Vingegaard sentencia el Tour en Courchevel, donde gana Felix Gall y desfallece PogacarVingegaard sentencia el Tour en Courchevel, donde gana Felix Gall y desfallece Pogacar
    • Debate electoral a 3 de RTVE, en directo hoy: Sánchez, Abascal y Díaz ya están en Prado del ReyDebate electoral a 3 de RTVE, en directo hoy: Sánchez, Abascal y Díaz ya están en Prado del Rey
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Colombia hará historia en los Juegos Invictus con la participación de 20 veteranos de guerra

Posted On 01/09/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It


Veinte veteranos de guerra colombianos, con discapacidades provocadas durante el conflicto armado, quieren hacer historia representando a su país en los Juegos Invictus que se celebrarán del 7 al 17 de septiembre en la ciudad de Dusseldorf

(Alemania) y en los que Colombia se convertirá en el primer país latinoamericano que participa.

Camilo Castellano y Euclides Feria, dos de los deportistas que irán a Alemania, saben bien la complejidad de realizar estos deportes y que la dificultad comienza desde el primer momento; con la movilidad anulada en sus piernas, deben realizar una fuerza impresionante en sus brazos y en su tren superior para llegar al otro lado de la piscina.

Castellano sufrió la amputación de las dos piernas en 2012 tras ser “víctima de un campo minado en una operación contra el narcotráfico en la frontera entre el departamento del Cauca y Valle del Cauca”, como afirma a EFE.

Los meses posteriores a la operación fueron difíciles tanto para él como para Feria, quien sufrió una lesión medular en 2016 en Putumayo por un arma de fuego y llegó a rozar la “depresión total de no aceptar las circunstancias”.

Estos dos deportistas también competirán en Alemania en hand-cycling, una modalidad del ciclismo especializado en la que prácticamente tumbados boca arriba para tener más potencia, una vez más dependen de sus brazos y hombros para impulsarse en la bicicleta.

A estos dos exmilitares, que resultaron heridos durante el connflicto, les acompañará también Edward Guerrero, a quien también tuvieron que amputar las piernas. Él compite en un voleibol adaptado con una red a menor altura, pero donde para que el balón pase de un lado a otro del terreno, los deportistas se tienen que impulsar con los brazos para llegar a golpearlo en posiciones impensables.

Por Otro Lado:  Deportes Tolima no vendió los abonos esperados para la Liga BetPlay II 2023

Estos son los deportes donde la utilización de las piernas es clave donde la modificación es mayor, ya que otros como el tenis de mesa o el powerlifting, que se practica como si de un press de banca se tratara, no se encuentran tan afectados por las discapacidades.

Juegos Invictus.

Juegos Invictus.

SEM VAN DER WAL/AFP

Excepción internacional con Colombia

Aunque en los Juegos Invictus solo pueden participar países que han participado en conflictos internacionales, Colombia se ha convertido en la primera excepción. “Si bien nuestros participantes no estuvieron en un conflicto internacional, el conflicto colombiano ha dejado unas lesiones graves a nuestros militares y policías”, explica a EFE el director de la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), Juan Carlos Barrera.

Colombia no hubiese llegado a los Juegos Invictus sin la ayuda de Corea del Sur, puesto que el gobierno surcoreano, en agradecimiento a Colombia por su ayuda militar en la guerra de 1953, colaboró con una gran inversión en las instalaciones del DIVRI, inaugurado en 2016 y que se utiliza para prestar servicio a los veteranos de la Fuerza Pública con “maquinaria moderna y especializada”.

Para elegir a los deportistas que disputarán esta competición creada en 2014 por el príncipe Harry de Inglaterra y que cuenta con 21 países participantes, el Ministerio de Deporte hizo una preselección en la que participaron 300 deportistas y se eligieron los veinte mejores en las ocho disciplinas en las que se competirá.

Piden más apoyo del sector privado

Pero la participación de Colombia en esta prestigiosa competición no hubiese sido posible sin la colaboración de otros países, ya que hasta el momento no cuentan con ninguna colaboración del sector privado del país, algo que reivindican.

Por Otro Lado:  Top-10: los atletas que llegan como favoritos al Mundial de Atletismo 2023

Así, la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de EE.UU en Bogotá asumió en materia económica los gastos de transporte de todos los deportistas y de cuatro funcionarios.

Una vez en Dusseldorf, será el Gobierno de Alemania el que asuma todos los costes de la delegación colombiana desde su llegada el 5 de septiembre hasta que abandonen el país.

La ausencia de apoyo del sector privado provoca que los deportistas colombianos de la modalidad de hand-cycling participen en esta competición en desigualdad con respecto a otros países porque mientras que en otros países el material es costeado por distintas entidades, en Colombia las bicicletas “tenemos que comprarlas nosotros con nuestro dinero” y “están desactualizadas porque se importan desde Europa y Estados Unidos”, se quejan los deportistas.

Colombia hará historia en los Juegos Invictus con la participación de 20 veteranos de guerra

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Colombia hará historia en los Juegos Invictus con la participación de 20 veteranos de guerra
01/09/2023
Yenny Álvarez y Francisco Mosquera liderarán a Colombia en el Mundial de Halterofilia
01/09/2023
  • Lea éstos también

    • fechas, rutas y puntos de concentraciónfechas, rutas y puntos de concentración
    • Laura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, lanza ataque que sería para Gustavo PetroLaura Ojeda, pareja de Nicolás Petro, lanza ataque que sería para Gustavo Petro
    • Yulimar Rojas explicó por qué el título en el Mundial de Atletismo 2023 es el más “especial”
    • ¿Es verdad que si se arranca las canas le salen más?
    • Nueva Zelanda se deleita en el Rugby Championship para llegar entonada al Mundial de Francia
    • ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad por la que murió el novio de Sandra Bullock?
    • Alcalde de Buenaventura desacató fallo que obliga a garantizar acceso al aguaAlcalde de Buenaventura desacató fallo que obliga a garantizar acceso al agua


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search