• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este miércoles, 2 de agosto
    • Estrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho masEstrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho mas
    • ¿Cuáles son las lesiones más frecuentes cuando practicamos sexo? Te damos varios consejos para prevenirlas¿Cuáles son las lesiones más frecuentes cuando practicamos sexo? Te damos varios consejos para prevenirlas
    • Perú se anima y apuesta por organizar los Juegos Bolivarianos de 2025
    • Spy x Family Episodio 9: Fecha, hora y donde ver el animeSpy x Family Episodio 9: Fecha, hora y donde ver el anime
    • En Lorica (Córdoba) lloran al médico asesinado en Tailandia y piden justiciaEn Lorica (Córdoba) lloran al médico asesinado en Tailandia y piden justicia
    • Colombia superó a Brasil y representará a Sudamérica en el WXV3 que se disputará en Dubái
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Un microchip ayuda a un hombre con parálisis a recuperar la movilidad y el tacto en un brazo

Iris G. Posted On 17/08/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Avances recientes en diferentes campos de la medicina están desafiando algunas de las concepciones previas sostenidas incluso por los propios científicos. Un campo en el que estos cambios de paradigma son evidentes es el de la neurología, en el que se está logrando reparar algunas lesiones que hasta ahora se creía que no tenían solución.

Una operación a cerebro abierto

Así lo ilustra el caso de un paciente, reportado por el portal de noticias sobre medicina Medical News Today, que ha recuperado en buena parte la movilidad de un brazo y una mano que había perdido por una de estas lesiones.

Para ello, ha sido necesario practicarle una cirugía de 15 horas de duración a cerebro abierto, llevada a cabo por un equipo de especialistas de distintos cambios del centro Northwell Health de Nueva York (Estados Unidos). El procedimiento pionero ha sido bautizado como bypass neural doble y ha consistido en la implantación de una especie de ‘chip’ que actúa como un ‘puente’ electrónico que facilita el intercambio de información entre el cuerpo del paciente, su médula espinal y su cerebro.


Profesionales médicos realizando una operación

Keith Thomas, el paciente en cuestión, sufrió en julio de 2020 un accidente de buceo que le dañó la médula espinal entre la altura de las vértebras c4 y c5, causándole una pérdida de movilidad y tacto desde el pecho hacia abajo.

Un ‘puente’ entre el cerebro y el cuerpo

Con el fin de reparar este daño, el equipo tuvo que realizar diferentes pruebas de resonancia magnética a Thomas para ‘mapear’ el funcionamiento de su cerebro, especialmente en lo relativo al movimiento y a las sensaciones táctiles. Gracias a ello, pudieron encontrar las áreas relacionadas con el movimiento del brazo y el tacto de la mano, lo que resultaba clave para saber dónde insertar los electrodos motores y sensoriales del dispositivo.

Por Otro Lado:  Android 13 Beta 2.1 llega a los Pixel para soluciones errores

Como en otras instancias de cirugía a cerebro abierto, el equipo mantuvo a Thomas consciente, de manera que pudiera reportar en tiempo real las sensaciones que sentía en las manos. Esta técnica permite a los cirujanos ser más precisos en sus operaciones.


La posible forma de combatir el alzhéimer, según una investigadora española

Una vez instalado, el dispositivo emplea un ordenador para procesar las intenciones del sujeto a través de herramientas de inteligencia artificial y traducirlas en señales eléctricas, que posteriormente son enviadas a sus puntos de destino mediante electrodos situados en los músculos del brazo y en la médula espinal.

Reparar lo irreparable

De este modo, Thomas fue capaz de mover el brazo a voluntad por primera vez desde que sufrió el accidente, así como de sentir el contacto con su hermana.

Los autores de este hito creen que se trata de un ejemplo pionero de una tecnología que, a medida que se continúe desarrollando, podría permitir a las personas con enfermedades y daños neurológicos graves recuperar capacidades como el tacto o la movilidad.


Las causas son todavía desconocidas, pero todo apunta a un problema con unos lotes aislados defectuosos.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Referencias

Jeanna D. Smiley. Brain-body linking microchip helps paralyzed man regain movement in arm. MedicalNewsToday (2023). Consultado online en https://www.medicalnewstoday.com/articles/brain-body-linking-microchip-helps-paralyzed-man-regain-movement-in-arm#Restoring-lasting-movement el 14 de agosto de 2023

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un microchip ayuda a un hombre con parálisis a recuperar la movilidad y el tacto en un brazo
Iris G. 17/08/2023
Un estudio relaciona el consumo de tabaco en adolescentes con la reducción de materia gris en el cerebro
Iris G. 17/08/2023
  • Lea éstos también

    • Patrullera de la Policía asesinada en Neiva: legalizan captura de señalados sicarios
    • equipos más costosos y jugador más valiosoequipos más costosos y jugador más valioso
    • ¿Qué es la esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad por la que murió el novio de Sandra Bullock?
    • Junta directiva votó para que Valledupar FC se vaya para Soacha
    • Yeison Rincón ganó la cuarta edición del Desafío Marulanda (Caldas) en el patio de su casaYeison Rincón ganó la cuarta edición del Desafío Marulanda (Caldas) en el patio de su casa
    • Salomé Camargo presentó a su nuevo novio, pero tuvo feo gesto para no besarloSalomé Camargo presentó a su nuevo novio, pero tuvo feo gesto para no besarlo
    • Colombia va por los oros en el Campeonato Mundial de Tiro con Arco


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search