• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Fiscal Francisco Barbosa no apoyará política contra las drogas presentada por gobierno Petro
    • Linda Caicedo y Manuela Vanegas hacen soñar a Colombia con triunfo 2-1 ante AlemaniaLinda Caicedo y Manuela Vanegas hacen soñar a Colombia con triunfo 2-1 ante Alemania
    • Tom Brady y una revelación importante: el exjugador contó si volverá o no a la NFL
    • Carlos Alcaraz – Stefanos Tsitsipas, en directo: Roland Garros 2023Carlos Alcaraz – Stefanos Tsitsipas, en directo: Roland Garros 2023
    • Atracan en Ibagué a mujer en estación de gasolina de la carrera QuintaAtracan en Ibagué a mujer en estación de gasolina de la carrera Quinta
    • 62.000 millones serán para obra clave62.000 millones serán para obra clave
    • Estas son las razones por las que puede disminuir tu deseo sexual si eres hombreEstas son las razones por las que puede disminuir tu deseo sexual si eres hombre
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

La falta de sueño afecta al sistema inmunitario y reduce el optimismo, explica una psicóloga

Iris G. Posted On 31/07/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El insomnio provocado por las altas temperaturas nocturnas no solo causa cansancio físico y reducción del rendimiento intelectual, también perjudica al sistema inmunitario, disminuye la creatividad y afecta al optimismo, según ha asegurado la psicóloga Noelia Ruiz Herrera.

Esta profesora del Grado de Psicología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha constatado que un alto porcentaje de la población ha tenido, tiene o tendrá problemas de sueño a lo largo de su vida, una situación que se acrecienta con la subida de los termómetros en verano.

Para evitar una “noche en blanco” por el calor, que provoca un sueño “más ligero y fragmentado”, ha recomendado contar con “una buena higiene del sueño”, que implica dormir en una cama cómoda, ubicada en una habitación aislada del ruido y en completa oscuridad.

Utilizar ropa fresca de tejidos transpirables, una ducha antes de acostarse para regular la temperatura corporal y mantener la habitación ventilada a unos 25 grados, sin usar aire acondicionado, porque reseca mucho la garganta, son otros de sus consejos.

Acostarse somnoliento, no cansado

La clave es “aislarse todo lo que se pueda, como hacían antiguamente en las cavernas, para proteger nuestro sueño”, ha recalcado esta doctora en Psicología por la Universidad de Granada.

Además, esta experta ha abogado por “evitar el consumo de sustancias estimulantes“, porque el objetivo es llegar a la cama “somnolientos, que es diferente a estar solo cansados”.


Para aquellos que lo hacen solos no hay problema, pero los que duermen acompañados tienen el inconveniente de que el contacto físico aumenta la temperatura corporal. Por ello, pese a que no sea lo más romántico, es importante mantener la distancia.

En este sentido, ha precisado que es mejor no hacer ejercicio intenso justo antes de acostarse, ya que puede provocar que la persona esté “muy cansada físicamente, pero con su cerebro muy activo“, por lo que le resultará difícil conciliar el sueño.

Por Otro Lado:  ¿Se puede contraer la tuberculosis por comer carne o leche contaminada? Todas las claves sobre la enfermedad

Ruiz Herrera ha explicado que también es complicado dormirse si se está preocupado, por lo que ha abogado por “sacar las preocupaciones de la cama, porque la cama no es para pensar, ni para solucionar cosas”.

Evitar las siestas

Esta profesora universitaria sostiene que, aunque es un consejo que “pueda doler a algunos”, hay que evitar las siestas si hay problemas de insomnio.

Sin embargo, en los casos de personas que madrugan mucho y necesitan una siesta a mediodía, ha recomendado que sea un sueño “corto”, de unos 20 minutos.


Siesta.

Si la siesta es más larga, el cuerpo entra en una fase de sueño en la que se desconecta completamente, de modo que se produce la reparación muscular.

“¿Qué pasa si nos despertamos en mitad de esa fase? Pues que nos levantamos como si nos hubieran dado una paliza“, ha agregado.

Rutinas y horarios estables

Para contar con una buena higiene de sueño es fundamental mantener los relojes biológicos “en hora”, con el fin de mantener un horario estable y unas rutinas constantes.

Así, ha subrayado, más que acostarte siempre en el mismo horario, es “incluso más importante” levantarse a la misma hora, aunque se haya pasado “una mala noche sin apenas dormir”.

En su opinión, hay que enseñar al reloj corporal a despertarse a la misma hora y evitar las siestas, ya que, así, por la noche “te entra un sueño que no se puede soportar”.

Utilizar dispositivos electrónicos antes de ir a dormir dificulta una correcta higiene del sueño
Utilizar dispositivos electrónicos antes de ir a dormir dificulta una correcta higiene del sueño

Otra de las claves para dormir bien es “evitar el uso de dispositivos con luz azul o cualquier aparato que estimule el cerebro”, incluido un libro electrónico.

Por Otro Lado:  Los bikinis menstruales existen y son la solución más saludable para los días de regla en verano

“Si una persona está en completa oscuridad, le está dando la orden a su cerebro de descansar y reponer fuerzas. Pero si hay luz, el cerebro sigue activo”, ha reflexionado.

La falta de sueño afecta al sistema inmunitario y reduce el optimismo, explica una psicóloga

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La falta de sueño afecta al sistema inmunitario y reduce el optimismo, explica una psicóloga
Iris G. 31/07/2023
Con las dudas de Athenea e Ivana, España se juega el liderato
Iris G. 30/07/2023
  • Lea éstos también

    • equipos más costosos y jugador más valiosoequipos más costosos y jugador más valioso
    • El motivo por el que la piel se inflama y se irritaEl motivo por el que la piel se inflama y se irrita
    • Juegos Centroamericanos y del Caribe: Colombia brilló en prueba de velocidad del ciclismo de pista
    • Colombia brilla en la Copa Mundo de Tiro con Arco: el equipo femenino clasificó a la final
    • Colombia y su mejor participación de la historia en un Mundial de Para Atletismo: fue en París 2023
    • Pereira hace historia y avanza a octavos de final de la Copa LibertadoresPereira hace historia y avanza a octavos de final de la Copa Libertadores
    • San Pedro en Ibagué terminó con asesinato de mujer en riña con otra señoraSan Pedro en Ibagué terminó con asesinato de mujer en riña con otra señora


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search