• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • La keniana Faith Kipyegon batió el récord del mundo de los 5.000 metros
    • Presidente Petro habló del cese al fuego con el ELN: “Implica el fin de los confinamientos”
    • La colombiana María Carolina Velásquez, campeona del Continental de Triatlón en ChinchináLa colombiana María Carolina Velásquez, campeona del Continental de Triatlón en Chinchiná
    • Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023: la delegación colombiana recibió el pebellón nacional
    • Diomedes Díaz sigue dando suerte a sus fans: Lotería de Risaralda cayó con números del Cacique
    • Presidente de la IBA pide “que no cunda el pánico y promete dinero a los medallistas olímpicos”
    • Estos son los factores de riesgo para padecer osteoporosis (alguno ni te lo imaginas)Estos son los factores de riesgo para padecer osteoporosis (alguno ni te lo imaginas)
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Continúa la incertidumbre por la presencia de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos París 2024

Posted On 24/07/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

¿Se verá a los deportistas rusos y bielorrusos, con uniforme neutral, en el desfile por el río Sena el 26 de julio de 2024? El Comité Olímpico Internacional (COI) no se ha pronunciado aún sobre la fecha en que tomará su decisión definitiva, basada en unos misteriosos criterios, mientras numerosas disciplinas olímpicas emprenden su proceso de clasificación.

– ‘A su debido tiempo’ – 

Bajo presión desde que afirmase a finales de 2022 “explorar medios” para devolver a rusos y bielorrusos al seno del deporte mundial, el COI ganó tiempo en marzo con una solución inédita: disociar la participación en los próximos Juegos Olímpicos del regreso de rusos y bielorrusos a las competiciones internacionales.

La organización con sede en Lausana, que había recomendado la exclusión de los deportistas de sendos países en febrero de 2022 luego de la invasión rusa de Ucrania, estableció para las federaciones internacionales una serie de criterios para su regreso: deben participar bajo bandera neutral, “a título individual”, no haber apoyado activamente la guerra, y no tener contrato con el ejército o con una agencia de seguridad rusa.

No obstante, nada asegura su presencia en la cita olímpica de París en 2024, ni en los Juegos Olímpicos de invierno de Milán dos años después: el COI tomará su decisión “a su debido tiempo, a su única voluntad y sin estar ligada con los resultados de las pruebas de clasificación olímpica”, insiste desde hace cuatro meses su presidente, el alemán Thomas Bach.

El tradicional envío de las invitaciones para los Juegos a los Comités Nacionales Olímpicos (CNO), un año antes de la ceremonia inaugural, habría podido servir como fecha límite. Pero el COI se contentó con invitar a 203 países sin que figurasen entre ellos Rusia y Bielorrusia, excluyendo asimismo a Guatemala, cuyo CNO está suspendido desde octubre de 2022 por problemas de injerencia política.

Deportista ruso, con la bandera de su país, en medio de los Juegos Olímpicos

Deportista ruso, con la bandera de su país, en medio de los Juegos Olímpicos

AFP

– Carrera por eliminación –

Aunque expertos y actores del movimiento olímpico creen que el COI apurará su decisión lo máximo posible, quizá hasta la primavera boreal de 2024, el tiempo apremia para los deportistas afectados ya que las clasificaciones han comenzado en la mayoría de las disciplinas presentes en los Juegos de París.

Por Otro Lado:  Patrick Mahomes y una comparación curiosa de lo que significa ganar un anillo de Super Bowl

Entre la decena de federaciones internacionales que siguieron la recomendación del COI, esgrima, ciclismo, judo o taekwondo autorizaron inmediatamente su regreso, aunque para ello hubo que desplazar los campeonatos de Europa de esgrima, de Polonia a Bulgaria (Varsovia rechazada la entrada a los rusos), y que los Mundiales de judo y los de taekwondo tuvieron lugar sin deportistas ucranianos, cuyo gobierno les solicitó que boicoteasen ambas competiciones.

Escalada y gimnasia reintegrarán por su parte a los deportistas de ambos países “en 2024”, privándoles así de las pruebas clasificatorias para los Juegos en 2022 y 2023, para dejarles sólo los últimos boletos, que se distribuirán el año que viene.

Por último, las dos disciplinas reinas de los Juegos de verano, natación y atletismo, mantienen por el momento la exclusión. Como rusos y bielorrusos están también privados de los deportes de equipo y de las pruebas no individuales, y que muchos de sus deportistas de élite tienen contrato con el ejército, su eventual presencia en los Juegos de la capital francesa se anuncia en todo caso muy limitada.

– Criterios misteriosos –

Acusada desde diferentes frentes tanto de plegarse ante los rusos o como de imponerles medidas inaceptables, el COI no cesa de justificarse desde hace un año en base a dos argumentos principales: la prohibición de discriminar a los deportistas por criterios políticos, recordada en septiembre de 2022 por dos ponentes especiales de Naciones Unidas, y la autonomía del deporte mundial ante las presiones gubernamentales.

Sin embargo, el COI guarda con llave el misterio sobre las condiciones para dejar a rusos y bielorrusos participar en los Juegos, o al contrario, privarles de ellos: nunca ligó su decisión a la evolución del conflicto en Ucrania, ya que las sanciones a los dos países (prohibición de su bandera, de su himno, y de organizar competiciones sobre su suelo) son distintas a la cuestión de los deportistas.

Por Otro Lado:  Armand Duplantis firmó la mejor marca mundial de año con un salto de 6,12 metros

Pero la presión política sobre la organización con sede en Lausana no va a cesar de incrementarse: Ucrania amenaza con boicotear los Juegos en caso de presencia rusa, y podría ser seguida por varios de su vecinos en el Báltico, y la presidencia de Francia aún no se ha pronunciado al respecto… Y el país anfitrión podría privar de visado a los deportistas rusos y bielorrusos.

Continúa la incertidumbre por la presencia de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos París 2024

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Continúa la incertidumbre por la presencia de deportistas rusos en los Juegos Olímpicos París 2024
24/07/2023
Resultados Elecciones Generales 2023, última hora: pactos y reacciones
24/07/2023
  • Lea éstos también

    • Armand Duplantis firmó la mejor marca mundial de año con un salto de 6,12 metros
    • Nuevas pistas de la ruta que habrían tomado los niños desaparecidos en selvaNuevas pistas de la ruta que habrían tomado los niños desaparecidos en selva
    • Juan Fernando Caicedo y una emotiva despedidaJuan Fernando Caicedo y una emotiva despedida
    • Simone Biles tendría fecha para su retorno a la gimnasia
    • Kathy Sáenz, al igual que Alina Lozano, fue criticada por salir con actor más joven: “Tuve dolor”
    • ¿Daniel Arenas confirmó su ruptura con Daniella Álvarez?
    • La combinación de bacterias intestinales y virus bacterianos influye en vivir hasta los 100 añosLa combinación de bacterias intestinales y virus bacterianos influye en vivir hasta los 100 años


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search