• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • “Cenar antes de que se ponga el sol disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama o de próstata”“Cenar antes de que se ponga el sol disminuye el riesgo de padecer cáncer de mama o de próstata”
    • Estos son los efectos de la droga que está causando estragos en EE UUEstos son los efectos de la droga que está causando estragos en EE UU
    • Cómo avanza el plan retorno en Bogotá, Cali y Barranquilla: horarios y cuidadosCómo avanza el plan retorno en Bogotá, Cali y Barranquilla: horarios y cuidados
    • NFL: Lamar Jackson va, en la próxima temporada, por un sorprendente récord que está desde 2013
    • Bruce Mac Master, presidente de la Andi, criticó PND de Gustavo PetroBruce Mac Master, presidente de la Andi, criticó PND de Gustavo Petro
    • primera etapa, contrarreloj, colombianos y quién ganóprimera etapa, contrarreloj, colombianos y quién ganó
    • La Selección Colombia de Para-Atletismo buscará en Suiza la clasificación al mundial
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Un nuevo tratamiento aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

Iris G. Posted On 05/06/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El tratamiento contra el cáncer de pulmón ha descubierto una nueva vía que aumenta la supervivencia en aquellos enfermos en los que se ha detectado una mutación del gen EGFR.

El estudio, impulsado por la farmacéutica AstraZeneca, fue presentado este domingo en Chicago en el marco del congreso anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO, por sus siglas en inglés).

El tratamiento con el fármaco osimertinib (Tagrisso®) después de la cirugía, según las conclusiones de ese ensayo bautizado ADAURA, beneficiaba a los enfermos con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) en fase IB, II o IIIA.

Veintiséis países de Europa, Norte y Sudamérica y Asia-Pacífico participaron en el mismo.

De los 682 pacientes, con edades comprendidas entre los 30 y los 86 años, aproximadamente dos tercios eran mujeres. La edad media del grupo que recibió osimertinib era de 64 años, y de 62 en quienes recibieron placebo.


Cáncer de pulmón

Cerca de dos tercios no eran fumadores y también alrededor de dos tercios eran asiáticos.

El estudio precisa que cinco años después de la operación el riesgo de muerte en los pacientes con cáncer NSCLC en fases IB-IIIA y a los que se les trató con osimertinib fue un 51% inferior que en aquellos a los que les tocó el placebo.

La tasa de supervivencia fue además del 88% para el primer grupo y del 78% entre quienes se quedaron con el placebo.

El oncólogo Roy Herbst, autor del estudio y subdirector del Yale Cancer Center, recordó en su presentación en la sesión plenaria que el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte global por cáncer.

Por Otro Lado:  Samsung Galaxy M13, la gama de entrada coreana se renueva

Es responsable de 1,8 millones de fallecimientos cada año. El NSCLC representa alrededor del 80% de todos los diagnósticos y cerca de un 30% pacientes pueden ser operados.


Hombre fumando

La mutación EGFR se da en entre el 10 y el 50% de pacientes con NSCLC, según los datos de Herbst.

A pesar del uso de la quimioterapia después de la extirpación quirúrgica, las tasas de recaída en las fases IB-IIIA son altas y aumentan en estadios posteriores.

Hasta ahora la tasa de supervivencia cinco años después de la operación en pacientes con cáncer NSCLC que puede ser operable es del 65-75% en fase IB, del 50-70% en la II y del 30-40% en la IIIA.

Esto hace que osimertinib gane fuerza como tratamiento estándar para esas personas y según el vicepresidente ejecutivo de la división de Oncología de AstraZeneca, Dave Fredrickson, es la primera vez que la medicina de precisión obtiene un éxito de ese tipo y logra mejorar la tasa de supervivencia.

“La medicina de precisión abre la oportunidad de tratar en un estadio más temprano. En el cáncer de pulmón esto es muy importante“, explica el directivo, subrayando la importancia de que ese tipo de cáncer pueda ser diagnosticado en una fase inicial.

Un nuevo tratamiento aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Un nuevo tratamiento aumenta la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón
Iris G. 05/06/2023
Samsung Galaxy M13, la gama de entrada coreana se renueva
Iris G. 04/06/2023
  • Lea éstos también

    • Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski atribuye a la ocupación rusa campos de concentración y violacionesGuerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski atribuye a la ocupación rusa campos de concentración y violaciones
    • Estrenos de Disney Plus en mayo 2023; agéndese y disfrute de todas las novedadesEstrenos de Disney Plus en mayo 2023; agéndese y disfrute de todas las novedades
    • Cuánto tiempo se debe usar el mismo cepillo de dientes y por qué no mojarloCuánto tiempo se debe usar el mismo cepillo de dientes y por qué no mojarlo
    • detalles megaobra por calle 80 eliminará tranconesdetalles megaobra por calle 80 eliminará trancones
    • Dimayor sanciona con tres fechas al Palogrande y cuatro adicionales a la tribuna norteDimayor sanciona con tres fechas al Palogrande y cuatro adicionales a la tribuna norte
    • Encuentran huellas que serían de los niños desaparecidos tras accidente de avioneta en Caquetá
    • reflexión e imágenes para dedicarreflexión e imágenes para dedicar


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search