• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • El problema de salud común en los niños que se relaciona con un mayor riesgo de infertilidad como adultosEl problema de salud común en los niños que se relaciona con un mayor riesgo de infertilidad como adultos
    • Navegar por internet podría proteger frente a la demencia, según un estudioNavegar por internet podría proteger frente a la demencia, según un estudio
    • Colombia se quedó sin representantes en el Mundial de Boxeo de Uzbekistán: así le fue a los nuestros
    • Sony WH-1000XM5: analisis completo y opinionSony WH-1000XM5: analisis completo y opinion
    • Trust GXT 391 Thian: analisis completo y opinionTrust GXT 391 Thian: analisis completo y opinion
    • Jojo’s Bizzare Adventure Golden Wind estrena video de Leone AbbacchioJojo’s Bizzare Adventure Golden Wind estrena video de Leone Abbacchio
    • Bruce Mac Master, presidente de la Andi, criticó PND de Gustavo PetroBruce Mac Master, presidente de la Andi, criticó PND de Gustavo Petro
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Cerro Bravo impulsa la compra de estufas y ollas arroceras

Posted On 23/05/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cristian Becerra se acercó ayer al almacén Electrolujo, en el Centro de Manizales, a buscar una olla arrocera, con el fin de buscar un sustituto del gas natural y poder preparar sus alimentos.

Aunque finalmente la consiguió, sostuvo que no fue fácil, ya que se están agotando todas las opciones, debido a que muchas personas se agolparan en los almacenes eléctricos y del hogar en busca de ollas, estufas eléctricas de uno y dos puestos, estufa de gas propano o de pipa y hasta las tradicionales de gasolina, luego de conocer la noticia de la escasez del gas natural en los próximos días para el Eje Cafetero y norte del Valle.

El agotamiento se debe a la decisión de la Transportadora de Gas Internacional (TGI) de suspender de forma preventiva el paso del energético entre Mariquita y Cali, en el sector de Cerro Bravo desde el pasado sábado, ante el incremento en las temperaturas del punto con la presencia de gases superior a los 600 grados centígrados y la presencia de roca incandescente.

Esto motivó la decisión, ya que la tubería de TGI se encuentra a 1,50 metros de longitud y 1,80 metros de profundidad del punto de este hallazgo, por lo que esta condición anormal podría afectar la tubería.

Cerro Bravo impulsa la compra de estufas y ollas arroceras

Las filas

“Todo mundo amaneció con este tema, ya se escaseó todo, y ya no tenemos gas en la casa. Esperemos que con esto podamos solucionar pronto, pero eso muestra lo complicado que está la situación”, confió Cristian.

Algo similar le sucedió a la pareja conformada por Alejandra Grisales y Cristian Montenegro, quienes también se acercaron a buscar una estufa de gas propano, pues temen que se incrementen los costos con energía eléctrica. “Quién sabe cuánto va a durar la emergencia y con energía es muy costoso. Todavía tenemos gas, pero ya sabemos que se va a acabar pronto”.

Por Otro Lado:  detalles megaobra por calle 80 eliminará trancones

Sin embargo, en medio de la larga fila, que hacia las 9:00 a.m sumaba unas 20 personas, la respuesta continua de Fanny Velásquez, una de las vendedoras, era: “ya no hay, se agotaron. Los pedidos ya están hechos y confiamos que vengan para mañana estufas y eléctricas y de todo, pero hoy no hay nada. ¿Ya fueron a la Pipa?”, les preguntaba a sus clientes.

Las dudas

Aunque los ciudadanos reconocían que había que mantener la calma, pues se trata de un fenómeno de la naturaleza, algunos más sí cuestionaron la falta de información oportuna y acciones más inmediatas, ya que desde hace días se sabe del efecto en Cerro Bravo. “Esto es muy extraño, cómo de un momento a otro viene a pasar esto, el Gobierno de Petro no se ha apresurado a contestar qué pasa, un Gobierno que prometió de todo y nos quita el gas, la gasolina, nos hace más cara la comida, para dónde va el país. Además con un gobernador de Caldas que no explica qué sucede, a quién le podemos creer, Venezuela empezó así”, se quejó Jorge Arenas, mientras hacía fila en La Pipa, en busca de una estufa eléctrica.

Por su parte, Wálter Aristizábal Campiño sostuvo, en la misma fila, que aunque sabe que se trata de un fenómeno natural, debido a las altas temperaturas en Cerro Bravo, sí insistió: “No debemos estar en manos de empresas internacionales, que ese gas y que reubiquen esas tuberías lo más rápido posible, no pueden esperar si esa montaña se enfría o explota”.

Se descartan gases volcánicos

El Servicio Geológico Colombiano descartó ayer que los gases que salen de una de las laderas del volcán Cerro Bravo sean volcánicos, aunque confirmó que registraron altas concentraciones de gas metano (CH4), superiores a las que suele tener en áreas volcánicas en el país y el mundo, y se corroboró que en el punto de la anomalía, el suelo registra altas temperaturas, cercanas a los 700 grados centígrados. Sin embargo, sostuvo que no se ha registrado ningún cambio en la actividad del volcán, continúa estable y se mantiene en nivel de actividad Verde (activo, pero en reposo). “Adicionalmente, la ausencia de gases de origen volcánico como el dióxido de azufre (SO2) hacen aún más improbable este origen”, sostuvo.

Por Otro Lado:  abuela no se dejó robar de ladrones en moto e hizo caer a uno

En su comunicado, el Servicio Geológico Colombiano aseguró que no se encontró ningún indicador que demuestre que estas temperaturas, así como la salida de gases y vapores, tengan relación con la actividad del volcán, pues se encuentran muy focalizados y superficiales y consideró que la anomalía tenga un origen diferente al volcánico, probablemente orgánico o producto de actividades humanas, por lo que aseguró que los análisis están más allá de la competencia del SGC y que es urgente la participación de otras entidades del orden nacional, con competencias en temas ambientales y de riesgo, así como de infraestructura vial, para la generación de nuevos datos que permitan determinar y delimitar el origen de este fenómeno.

No se cerrará la vía

Tanto el secretario de Infraestructura de Caldas, César Alberto Gómez Bueno, como el director del Invías, Julio Guevara, descartaron que, hasta ahora, se vaya a cerrar la vía hacia Bogotá, ante el reporte del Servicio Geológico.

Instalan tubería

En un comunicado conjunto Efigás y TGI anunciaron ayer que se iniciaba el tendido de una línea en tubería flexible, la cual se espera esté construida en aproximadamente nueve días o el menor tiempo posible, para contar con la capacidad de transporte de gas requerida para atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares. Destacan que se evalúan otras opciones de transporte del gas, como complemento para garantizar el suministro en el Eje Cafetero y el suroccidente del paísy recomendaron a los usuarios mantener cerradas las válvulas, la red interna y los gasodomésticos. Para quienes aún cuentan con gas, recomendaron un uso racional del mismo y buscar alternativas.

Rodolfo Ospina

Es una situación muy complicada, es comprensible lo que pasa, es algo que sale de las manos de las autoridades y de las empresas encargadas del suministro del gas. Nadie tenía previsto esta situación, entonces toca con calma buscar soluciones.

Por Otro Lado:  así recuerdan a Miguel Escobar, excapitán del Deportivo Cali

Juan Pablo Álvarez

Vine por una hornilla de luz, pero no hay. La situación es preocupante para restaurantes, empresas de alimentos y si se demoraran nueve días para hacer el bypass, es más preocupante, pero hay que estar tranquilos y atentos.

Dagober Lamprea

Es una situación horrible, el Gobierno debería ponerle control al gas propano, porque piense usted en cuánto lo van a encaramar. Logré conseguir la estufa, pero sigue la compra del regulador y de la pipa, muy complicado.

Alba Toro

Es un dejavú, volvimos a la época en que no había ni agua, ni gas. Es preocupante, tengo a mi mamá de 93 años, es enferma de los riñones y no puede comer chucherías como uno. Busco una estufa de luz, para defenderme con las cositas de ella.

Cerro Bravo impulsa la compra de estufas y ollas arroceras

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cerro Bravo impulsa la compra de estufas y ollas arroceras
23/05/2023
clasificación general etapa 16 y quién es el nuevo líder
23/05/2023
  • Lea éstos también

    • ¿Cómo bajar de peso sin hacer ejercicio? Claves para acelerar el metabolismo¿Cómo bajar de peso sin hacer ejercicio? Claves para acelerar el metabolismo
    • Estos son los primeros signos del cáncer de pulmón, enfermedad que acaba de superar Nacho PalauEstos son los primeros signos del cáncer de pulmón, enfermedad que acaba de superar Nacho Palau
    • cuáles son las ventajas de esta innovadora alternativacuáles son las ventajas de esta innovadora alternativa
    • Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»
    • Christian Nodal y Cazzu viven juntos en Argentina y él ya no está en MéxicoChristian Nodal y Cazzu viven juntos en Argentina y él ya no está en México
    • Angélica Bernal, la referente del tenis sobre silla de ruedas que regresó más fuerte, tras su lesión
    • ‘Lavoe sinfónico’, el tributo musical de alto nivel que el venezolano Joseph Amado presentará en Cali‘Lavoe sinfónico’, el tributo musical de alto nivel que el venezolano Joseph Amado presentará en Cali


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search