• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • ¿Qué pensaría Jairo Varela del nuevo álbum del Grupo Niche? Esto responden sus más allegados¿Qué pensaría Jairo Varela del nuevo álbum del Grupo Niche? Esto responden sus más allegados
    • Jeno’s Pizza se pronuncia por feminicidio de Érika Aponte Lugo, muerte UnicentroJeno’s Pizza se pronuncia por feminicidio de Érika Aponte Lugo, muerte Unicentro
    • Mundial de Boxeo femenino: Jenny Arias dio un paso agigantado en busca de las medallas
    • Tour de Los Alpes 2023: perfil y altimetría de la etapa 5
    • Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Ucrania reconoce éxitos marginales de Rusia en BajmutGuerra Ucrania- Rusia, en directo | Ucrania reconoce éxitos marginales de Rusia en Bajmut
    • Accidente de avioneta en Caquetá: cambuche y maleta hacen creer que cuatro niños sobrevivieron
    • Premios Laureus: Shelly-Ann Fraser-Pryce, elegida como la mejor deportista femenina de 2022
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, criticó PND de Gustavo Petro

Posted On 18/05/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En el marco del sexto congreso de Logística, Zonas Francas y Puertos de la Asociación de Empresarios de Colombia (ANDI) el presidente de la agremiación, Bruce Mac Master, se refirió a lo que considera las “frustraciones” del Plan Nacional de Desarrollo de Gobierno de Gustavo Petro.

(Le puede interesar: Sueño de Gustavo Petro, que va desde Bogotá hasta la costa Caribe, va tomando forma)

Las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) expresadas en el documento, que es la hoja de ruta del Ejecutivo para los próximos años, es el principal elemento que preocupa a los empresarios del país.

“Cuando yo veo el Plan de Desarrollo de Colombia varias cosas me producen frustración, pero una es la ambición de crecimiento para los próximos años. Decir que con la situación que tenemos hoy en día y eventualmente creciendo durante los dos últimos años de este Gobierno a una tasa de 4 % no me deja contento. Es una tasa con la cual no vamos a salir de la situación que tenemos hoy en día”.

Para ejemplificar la realidad económica del país, Mac Master aseguró que no se le puede olvidar que el promedio de países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) tiene un ingreso per cápita superior a US$ 32.000 anuales, mientras que el de Colombia llega a los US$ 5.800.

“Entonces, muchas veces nos comparamos y nos dicen que estamos de últimos en la tabla de educación, en competitividad, en exportaciones, en balanza comercial y puede ser verdad, pero también es cierto que tenemos una economía muy pequeña y si no tomamos la decisión de crecer en forma que podamos dar un salto cuántico en materia de crecimiento, no vamos a ser capaces de superar los indicadores que tenemos”, dijo.

(Lea también: Alimento muy consumido en el desayuno subiría de precio, costos de importación están caros)

Por Otro Lado:  Pensamiento de Gaitán está vigente en Colombia 75 años después, dice su nieta

El presidente de la ANDI fue enfático en que si se distribuyera ese ingreso per cápita de US$ 5.700 por partes iguales entre 50 millones de habitantes, no se hace mucho, pues hay que entender que “el problema de Colombia no solo es de distribución, sino también de tamaño de economía”.

Frustraciones de la ANDI con el Plan de Desarrollo de Colombia
Frustraciones de la ANDI con el Plan de Desarrollo de Colombia

Las anotaciones de la ANDI se realizaron en el marco de un congreso logístico en Barranquilla, motivo por el cual el dirigente gremial hiló sus consideraciones sobre la economía con cómo los puertos tienen que operar bien para generar crecimiento, cómo las zonas francas son un instrumento para hacer política publica y cómo el costo de logística tiene que mejorar para ser competitivos a nivel internacional. 

“Eso es cierto, pero también debemos generar una política de crecimiento en la cual estos tres temas son vitales. Hay que enfocarnos en cómo hacer que la economía sea mayor a US$ 5.700”, agregó.

De otro lado, el representante de los empresarios de Colombia habló en el congreso sobre otro de los temas importantes que no adquirió relevancia en la hoja de ruta del gobierno para los próximos años.

“Parte de lo que más me ha preocupado y frustrado del Plan Nacional de Desarrollo es una variable que no aparece y que no está referenciada y es la inversión privada”.

Para el presidente de la ANDI, “hay como una negación de la importancia que existe para un país de contar con la inversión privada para lograr los objetivos de desarrollo y esto nos genera señales preocupantes alrededor del tema de expansión de capacidades, infraestructura, salud, telecomunicaciones, última milla, puertos y aeropuertos en el sentido que el Plan parece no reconocer la suficiente importancia a este que es un hecho esencial”.

Por Otro Lado:  Jeno's Pizza se pronuncia por feminicidio de Érika Aponte Lugo, muerte Unicentro

Y es que la ANDI explicó que lo que hacen una muy buena parte de las compañías que están en el país “es hacer cosas que le convengan a todo el mundo con recursos del sector privado a través de bien definidas estrategias de alianzas público-privadas y el Plan de Desarrollo las niega prácticamente, no dice nada de ellas”.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, criticó PND de Gustavo Petro

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, criticó PND de Gustavo Petro
18/05/2023
Sudamericano Sub-20 de Atletismo: La nueva generación regional se da cita en Bogotá
18/05/2023
  • Lea éstos también

    • Ministra de Trabajo habló por protestas de Rappi por reforma laboral: qué dijoMinistra de Trabajo habló por protestas de Rappi por reforma laboral: qué dijo
    • ‘Con Ojos de Ciclista’, un documental que muestra el lado humano de nuestros ‘escarabajos’
    • Lorena Arenas, la primera atleta colombiana en clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024
    • Sevilla y Roma disputará el título de la Liga EuropaSevilla y Roma disputará el título de la Liga Europa
    • Fabiola Zuluaga, tras la gesta en la Billie Jean King Cup: “Felices; esto es todo de las jugadoras”
    • Jaime Echenique cambió de equipo y emprendió vuelo a Lituania: fue presentado por el Vilnius Rytas
    • NFL: Randall Cobb jugará con Aaron Rodgers en los New York Jets


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search