• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • expectativa por ‘outfit’ de Rihanna y lo que usaron otros artistasexpectativa por ‘outfit’ de Rihanna y lo que usaron otros artistas
    • Incertidumbre en aeropuertos tras cese de operaciones de Viva AirIncertidumbre en aeropuertos tras cese de operaciones de Viva Air
    • perfil de una diva que dejó huellas en varias generacionesperfil de una diva que dejó huellas en varias generaciones
    • ¿el papa Francisco participará y dónde verla?¿el papa Francisco participará y dónde verla?
    • Cuando el hábito de ordenar se convierte en un trastorno psicológicoCuando el hábito de ordenar se convierte en un trastorno psicológico
    • Babesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados UnidosBabesiosis: síntomas, causas y tratamiento de la enfermedad transmitida por garrapatas que aumenta en Estados Unidos
    • claves para disfrutar la Feria Internacional de las Aves desde este martesclaves para disfrutar la Feria Internacional de las Aves desde este martes
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Sara López y la historia detrás de la mejor arquera del mundo

Posted On 09/04/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Sara López es la mejor arquera del mundo, pero más allá de las siete Copas Mundo, ocho Mundiales y 24 Copa Mundo que tiene en este disciplina deportiva, sus inicios en el tiro con arco compuesto fueron inesperados.

“Todo inicio en el 2009 porque mi hermano también practicaba tiro con arco. Una vez, yo fui con mi papá a recogerlo y solamente vi a una mujer en el campo de tiro. Eso me impactó (…) Encontré un entrenador en Venezuela, que fue Ever Mantilla. Él empezó a entrenarme y le dijo a mi papá que yo tenía potencial para ganar una Copa del Mundo de tiro con arco. En cuestión de dos meses, empecé a ganar y me convertí en Campeona Nacional, establecí nuevos récords nacionales, ingresé a la Selección Colombia de tiro con arco y luego gané la primera medalla para nuestro país en este deporte en la Copa del Mundo que se hizo en Turquía. También gané otra medalla en la prueba por equipos”, comentó de entrada en diálogo con el programa ‘Los Informantes’ de Caracol Televisión.

Además, recordó otros momentos de su comienzo en esta disciplina deportiva y el apoyo que recibió de sus padres.

“Mis puntajes no eran buenos y siempre lloraba por el estrés. Antes, disparábamos desde unas distancias más lejanas y era muy buena, pero en la distancia de 50 metros era pésima (…) Comencé a tomarlo más enserio porque me di cuenta que el compromiso de mis padres era muy grande. Mi entrenador también me tomó en serio, vi que mis puntajes eran mejores cada día y mis compañeros, los cuales eran hombres en su mayoría, me tenían respeto“, agregó.

Sara López, campeona mundial de tiro con arco.

Sara López, campeona mundial de tiro con arco.

@WorldArchery

Y los triunfos llegaron para esta arquera, que tiene una estricta rutina de entrenamiento y poco tiempo para otras actividades. De hecho, en su momento tuvo que abandonar la carrera de medicina.

Por Otro Lado:  El Real Madrid se proclama campeón del mundo por octava vez en un festival de goles

“Estaba cursando segundo semestre de medicina, decidí arriesgarlo todo por el tiro con arco y perdí el semestre. Tuve que volver a pagarlo, pero siento que fue una decisión correcta para ese momento porque ese mismo año gané dos títulos mundiales (…) Toda la vida he entrenado de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.; los sábados entreno en la mañana. Nunca fui de ir a fiestas, me gusta salir a tomar café en la tarde y a las 10:00 p. m. ya estoy acostada (…) La velocidad de la flecha depende del arquero y del arco; la mía está en unos 320 kilómetros por hora. En un entrenamiento, disparo unas 200 flechas y en una competencia una 100 flechas diarias”, mencionó.

Adicionalmente, explicó lo que siente en cada competencia y cómo lleva su relación con su actual pareja.

“Me gusta la sensación de adrenalina que tengo cuando estoy en una final y esa disciplina de siempre trabajar en la técnica para llegar a la perfección (…) Mi novio también es arquero, él representa a otro país. Viajamos por el mundo juntos y ambos nos hemos apoyado mucho para ser mejores“, añadió.

Finalmente, compartió su principal objetivo luego de cumplir todas sus metas deportivas y dijo: “Cuando comencé en la Selección Colombia, hice una lista de objetivos y gracias a Dios cumplí todos el año pasado. Ahora, queda seguir haciendo las cosas bien y tratar de cambiar la realidad del deporte femenino en nuestro país”.

Eso sí, los padres de López también hablaron. Primero, el turno fue para su padre, quien señaló: “Considero que algunos de los problemas de este país surgen porque los padres no apoyan a sus hijos y no están con ellos en ese camino que emprenden en cualquier actividad. No hay nada más placentero que acompañarla en una competencia”.

Por Otro Lado:  Egan Bernal ya no correrá la Vuelta a Andalucía y desde Europa revelan las razones de esta decisión

Y su madre agregó: “Me pongo muy nerviosa cuando está compitiendo en otros países y no podemos ir a verla. Generalmente, no las veo porque me generan mucha ansiedad. Solamente escucho los gritos de mi esposa y cuando sé que ganó ya me siento más tranquila”.

Sara López y la historia detrás de la mejor arquera del mundo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Sara López y la historia detrás de la mejor arquera del mundo
09/04/2023
Jon Rahm se hizo imbatible y ganó el Masters de Augusta 2023
09/04/2023
  • Lea éstos también

    • Pico y placa de Bucaramanga este 20 de febrero en carros, motos y taxisPico y placa de Bucaramanga este 20 de febrero en carros, motos y taxis
    • Papá de Piqué habría obligado a Shakira a abandonar la casa en Barcelona
    • ‘Bolillo’ Gómez llorando en el partido del Junior vs. América de Cali: fotos‘Bolillo’ Gómez llorando en el partido del Junior vs. América de Cali: fotos
    • mujeres prestan servicio voluntario, fueron 180mujeres prestan servicio voluntario, fueron 180
    • Camila Osorio buscará ‘sacarse la espina’ en el WTA 250 de Monterrey: ya conoció a su primera rival
    • Amoxicilina tiene fuertes efectos; no la use sin receta médicaAmoxicilina tiene fuertes efectos; no la use sin receta médica
    • Nicolás Mejía empezó con toda en el Challenger de Monterrey: victoria y clasificación a ‘octavos’


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search