• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Robert Farah seguirá luchando por Colombia: “Contento con el esfuerzo, con ganas de volver”
    • jardines distritales, en apuros por líos con cajas de compensaciónjardines distritales, en apuros por líos con cajas de compensación
    • América de Cali inauguró su Centro de Alto Rendimiento en CascajalAmérica de Cali inauguró su Centro de Alto Rendimiento en Cascajal
    • Gripe, resfriado y covid: síntomas y cómo distinguir cuál tienesGripe, resfriado y covid: síntomas y cómo distinguir cuál tienes
    • ¿Y después de Piqué? Los consejos a Shakira para conseguir una nueva pareja¿Y después de Piqué? Los consejos a Shakira para conseguir una nueva pareja
    • Robert Farah ya pasó la página de la Copa Davis y se trazó tres retos importantes: “¡No paramos!”
    • Once Caldas empata con el Cali y sigue sin ganar en la LigaOnce Caldas empata con el Cali y sigue sin ganar en la Liga
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Guillermo Moreno y el baloncesto como estilo de vida: sus inicios, sacrificios, críticas y aportes

Posted On 17/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Luego de largos años de éxito en el baloncesto nacional, donde actualmente es reconocido por dirigir a la Selección Colombia y al club más representativo del Valle del Cauca, Team Cali, Guillermo Moreno contó en exclusiva para Caracol Sports los detalles y sacrificios más grandes a nivel personal, en pro de su carrera profesional, que terminaría dando frutos, además de hacer un recorrido y contraste por la evolución en el deporte de la pelota naranja en el país.

Referente a su vocación de entrenar, el estratega de 71 años confesó que fue algo que descubrió desde joven y de ahí su gran preparación en territorio americano, en busca de ser el mejor para poder transmitirle eso a sus pupilos: “En 1980, me di cuenta de que esto era lo que iba a hacer toda la vida, entonces desde el año 81′ empecé a irme a capacitar a Estados Unidos todos los años”.

Lo complejo de esta situación, así como él lo manifestó, era que los viajes se cruzaban con las fechas especiales de fin de año y navidad, algo que, entre lágrimas, Guillermo confesó que fue uno de sus más grandes sacrificios para ser lo que es hoy en día: “Desde el 81′ hasta 2008, no supe qué fue una feria de Cali y qué fue pasar navidad y año nuevo con mi familia, ya después, desde 2008, empecé a escoger cuándo iba a Estados Unidos a actualizarme, pero durante todo ese tiempo no pasé ningún diciembre en Cali”.

“De todas maneras eso fue lo que quise hacer, uno tiene que ponerse metas y no querer ser mejor que alguien más, sino ser el mejor que uno mismo puede ser y eso es a través de la escuela, no hay atajos”, sentenció Rumié, agregando que eso se ve reflejado en el entrenador, ya que uno “puede hacer, con regulares o no regulares jugadores, un gran equipo porque tiene una directriz, preparación y sentimiento”.

Por Otro Lado:  Deportes Tolima donará dinero de venta de camisetas para lucha contra cáncer

Esta es una rutina a la que año tras año, se ha mantenido desde sus inicios, pero por como prevé el presente, Guillermo no ve buenas sensaciones de cara al futuro: “Yo me levantó a las cuatro de la mañana, veo de cuatro a cinco de la mañana algún video de capacitación, táctica y demás sobre baloncesto; a las cinco de la mañana salgo a trotar a los alrededoreds el coliseo Evangelista Mora hasta las seis, donde llevo a la familia a colegio, al trabajo y eso”.

Entrenamiento de la Selección Colombia de Baloncesto

Entrenamiento de la Selección Colombia de Baloncesto

Cortesía de la Federación Colombiana de Baloncesto

“Ya después planifico los entrenos en la tarde; de todas maneras, con tanta facilidad con las redes y el internet, no lo veo porque falta la voluntad de sentarse a mirar una o dos horas y capacitarse como debe ser”, citó el actual seleccionador de la ‘tricolor’ quien también enfatizó en la diferencia que existe entre Estados Unidos y Colombia en cuanto a la cultura del baloncesto.

“El basquetbol es un estilo de vida. Por allá, en las grandes capitales de los Estados Unidos, usted ve que hasta en los meses de invierno la gente sale a los parques y simplemente barre la nieve y juegan. Es la pasión con que hacen 40 o 50 tiros más que la otra persona que está entrenando en otra parte, porque piensan que mientras están durmiendo, hay otro en otro estado que está haciendo más tiros al aro y el día que se encuentren esas dos personas, él va a salir derrotado porque se ha preparado mejor que él”, manifestó Guillermo.

Sumado a eso, el entrenador caleño enfatizó contundentemente en el hecho en que “nosotros no tenemos ídolos de baloncesto, entonces nadie quiere ser como nadie porque la radio no los promueve, la prensa no les saca foto y la televisión no muestra grandes partes del deporte; somos un deporte que existe y ya”.

Por Otro Lado:  Camila Osorio espera volver a una semifinal después de casi diez meses, en el WTA 250 de Lyon

Especial de CaracolSports.com
Por: Dilhan Almonacid
Twitter: @AlmonacidDilhan

Guillermo Moreno y el baloncesto como estilo de vida: sus inicios, sacrificios, críticas y aportes

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guillermo Moreno y el baloncesto como estilo de vida: sus inicios, sacrificios, críticas y aportes
17/03/2023
Johnny Depp tiene doble mexicano y visitó Medellín
17/03/2023
  • Lea éstos también

    • Camila Osorio venció a Linda Nosková y se instaló en las semifinales del WTA 250 de Lyon
    • Juan Fernando Vélez volvió a brillar en el downhill: campeón del Red Bull Medellín Cerro Abajo
    • posibilidades de enfrentarse en la Copa Libertadoresposibilidades de enfrentarse en la Copa Libertadores
    • París-Niza 2023: Jumbo Visma confirmó que tiene un equipazo y se impuso en la ‘crono’ por equipos
    • PSG suma su enésimo fracaso europeo y AC Milan regresa a los cuartos de final tras 11 añosPSG suma su enésimo fracaso europeo y AC Milan regresa a los cuartos de final tras 11 años
    • todo lo que debe saber sobre el proyectotodo lo que debe saber sobre el proyecto
    • Rucaparib, el fármaco que mejora la supervivencia de unos de los cánceres de próstata más agresivosRucaparib, el fármaco que mejora la supervivencia de unos de los cánceres de próstata más agresivos


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search