• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • El talento colombiano alimenta el fútbol femenino internacionalEl talento colombiano alimenta el fútbol femenino internacional
    • Esteban Chaves y sus lágrimas de campeón: ‘rompió’ en llanto, tras ganar el Nacional de Ruta 2023
    • Así lucen los futbolistas colombianos como Dioses Griegos según InteligenciaAsí lucen los futbolistas colombianos como Dioses Griegos según Inteligencia
    • Pico y placa en Cartagena hoy martes 10 de enero: qué vehículos no salenPico y placa en Cartagena hoy martes 10 de enero: qué vehículos no salen
    • Trust GXT 391 Thian: analisis completo y opinionTrust GXT 391 Thian: analisis completo y opinion
    • Inflación sigue golpeando a los alimentos en Colombia: arroz y aceite subieronInflación sigue golpeando a los alimentos en Colombia: arroz y aceite subieron
    • Camila Osorio se emocionó con su clasificación a las ‘semis’ de Lyon: “Feliz por superar este duelo”
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Trucos psicológicos para conseguir que compremos a través del marketing digital

Posted On 09/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Al día aparecen miles de productos y promociones en redes sociales para que, por medio de un simple clic, se pueda comprar cualquier producto hasta por más innecesario que parezca. 

(Le puede interesar: 6 recomendaciones claves a la hora de comprar carros usados en Bogotá)

Para lograr eso, las empresas están utilizando el mercadeo basado en el acrónimo FOMO, fear of missing out o miedo a perderse de algo en su traducción a español, una estrategia psicológica que hacen que las personas compren artículos por el simple hecho de no dejar pasar una promoción. 

Hay varias estrategias que se están utilizando para que ese tipo de mercadeo funcione de la mejor manera en el cerebro de los consumidores.

La primera es la recomendación o prueba social. Es una de las más utilizadas ya que se basa en que un famoso o creador de contenido con muchos seguidores sube un video recomendando un producto, dando a conocer a la empresa y de esta manera hace que las personas quieran adquirir o probar dicho elemento. Este es un importante activador psicológico ya que, de acuerdo con los datos de la consultora Nielsen, el 84 % de los consumidores confía en las recomendaciones de productos de sus amigos y familiares.

Getty Images
Getty Images

El segundo es un descuento a cambio de los datos. Cuando se entra por primera vez a una página que vende productos por Internet, suelen ofrecer un descuento del 10 o 15 % extra si se decide registrarse y entregar los datos personales. Al optar por recibir correos sobre promociones y lanzamientos a cambio de la información, se permite a la compañía conocer más al comprador y así saber qué ofrecer en el momento justo. 

Por Otro Lado:  ¿Qué se celebra en el mes de febrero en Colombia?

La tercera es una teoría aplicada por uno de los pioneros del ‘marketing’, Roberto Cialidini, quien aplicaba la técnica del ‘principio de escasez’. Esta consiste en que en la compañía dicen que el producto que están ofreciendo se vende muy rápido o que hay pocas unidades. De esta manera, el cerebro reacciona y al no querer perderse la oportunidad de ser uno de los pocos en tener el producto, termina comprando, aún sabiendo que solo es una estrategia de ventas. 

Comprar ahora y pagar después es otra de las técnicas que se usan para  vender más. Teniendo la opción de tarjetas de crédito o financiación por la misma tienda, la empresa garantiza que no hay que tener plata para llevar el producto que estaba mirando, una solución buena y fácil para el consumidor. 

Getty Images
Getty Images

Finalmente, la técnica de ‘no te pierdas la oferta’. Normalmente estas promociones se presentan a tempranas horas de la mañana o tarde en la noche, para que las personas generen tráfico en la página web y, al pensar que los descuentos son por pocas horas, la gente hace lo necesario para adquirir cualquier producto solo por no perder las oportunidades. 

Cómo no caer en estas estrategias psicológicas de marketing

Ser conscientes de estas tácticas es un primer paso pero puede no ser suficiente para evitar picar el anzuelo. Lo más importante es darse un tiempo para pensar y evitar las compras impulsivas, por mucho que recurran al recurso de escasez.

También es fundamental no caer en la trampa de los descuentos y facilitar información de contacto a las empresas, o hacerlo en ocasiones muy limitadas.

Por Otro Lado:  cuánto valen boletas para ver a Karol G y Camilo

Trucos psicológicos para conseguir que compremos a través del marketing digital

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Trucos psicológicos para conseguir que compremos a través del marketing digital
09/03/2023
París-Niza 2023: hora y dónde ver la etapa 5
09/03/2023
  • Lea éstos también

    • Ventana de Campeones de Barranquilla ganó premio internacional; USGlass MagazineVentana de Campeones de Barranquilla ganó premio internacional; USGlass Magazine
    • Recetas para hacer con pistacho aprovechando que es el día del fruto secoRecetas para hacer con pistacho aprovechando que es el día del fruto seco
    • Einer Rubio, tras su triunfo en el UAE Tour: “Es para mi familia y para Colombia”
    • Engystol, una alternativa para aliviar infecciones virales en días de lluviaEngystol, una alternativa para aliviar infecciones virales en días de lluvia
    • Pico y placa de Bucaramanga este 20 de febrero en carros, motos y taxisPico y placa de Bucaramanga este 20 de febrero en carros, motos y taxis
    • Yenny Álvarez ganó el Premio Altius de oro al ‘Atleta del 2022’, en deportes del programa olímpico
    • ¿Dónde seguirá siendo obligatorio usar la mascarilla a partir de este miércoles?¿Dónde seguirá siendo obligatorio usar la mascarilla a partir de este miércoles?


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search