• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Nairo Quintana y la “muralla” que tiene en Europa para seguir compitiendo
    • El pandebono está en top 5 de los panes que hay que probar en 2023 en el mundo
    • Pico y placa hoy 31 de enero en Cartagena; cuáles carros sí pueden salirPico y placa hoy 31 de enero en Cartagena; cuáles carros sí pueden salir
    • “Para no recaer en una adicción es clave tomar conciencia de cuáles son los factores que la desencadenan”“Para no recaer en una adicción es clave tomar conciencia de cuáles son los factores que la desencadenan”
    • Qué es la salmonelosis, la  infección que han sufrido clientes de Casa DaniQué es la salmonelosis, la  infección que han sufrido clientes de Casa Dani
    • Cómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamientoCómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamiento
    • Tadej Pogacar, “sorprendido” tras ganar en la Vuelta a Andalucía: “No esperaba tener dos triunfos”
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Inflación sigue golpeando a los alimentos en Colombia: arroz y aceite subieron

Posted On 04/03/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) entregó su más reciente reporte sobre cómo estuvo el comportamiento de los alimentos en el mes de febrero.

Dentro de estos se destaca que aumentaron productos como el arroz, el aceite de cocina, las pastas alimenticias y el chocolate.

(Vea también: Bancolombia y más bancos dan desalentadora cifra para colombianos: 2023 estará durísimo)

En el caso de las frutas, las que incrementaron su precio en el segundo mes del año fueron el limón Tahití, la mandarina, la guayaba, la papaya, el maracuyá, la mora de castilla, el tomate de árbol y la granadilla, en más de un 10 %.

Por el contrario, dentro de los que presentaron una mayor caída en su precio se encuentran algunas variedades de papa, la carne de res, de cerdo y de pollo, los huevos, el queso y algunas hortalizas.

Estos fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia en febrero
Estos fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia en febrero
Estos fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia en febrero. foto: UPRA

¿Cómo afectó el cierre de la vía Panamericana al precio de los alimentos en febrero?

A finales de enero se presentó el derrumbe que bloqueó la vía Panamericana uno de los principales corredores que une el Cauca y Nariño con el resto del país, hasta el momento persiste la afectación.

(Vea también: Colombia se rajó y es el cuarto país con mayor pobreza extrema en América Latina)

Esto produjo que varios alimentos se vieran afectados como los tubérculos y las hortalizas.

“Los incrementos para los distintos grupos de alimentos, en especial para los tubérculos y las hortalizas, donde se esperaba el mayor impacto, se dieron especialmente en la semana en que ocurrió el derrumbe, pero se fueron atenuando con el paso de los días y gracias a ello, para febrero, lo que se observa es una reducción en los precios de las papas y las hortalizas”, señaló la UPRA.

Estos fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia en febrero. foto: UPRA
Estos fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia en febrero. foto: UPRA

Según la entidad esta reducción en los precios de estos grupos de alimentos se explicó porque se logró habilitar vías alternas para el paso de los productos.

Por Otro Lado:  920 afectados por un derrumbe en Rosas (Cauca)

Además, influyó la decisión de los comerciantes que operan en las ciudades afectadas de buscar abastecerse desde otras regiones, lo que permitió que para febrero no fueran mayores los incrementos de precios.

(Vea también: Colombianos cambiaron leche por aguapanela, por precios que suben como olleta hirviendo)

“En conclusión, aunque aumentan los precios durante febrero, lo hacen en un valor que es el menor del último año. Este resultado se da en un mes en el que cayeron los precios de las papas, hecho que no se presentaba desde el pasado septiembre”, se lee en el texto.

Estos fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia en febrero. foto: UPRA
Estos fueron los alimentos que más subieron de precio en Colombia en febrero. foto: UPRA

De acuerdo con la UPRA en el mes de febrero ingresaron 60.691 toneladas adicionales de alimentos a las centrales mayoristas, equivalente a un incremento del 17,8 %, en comparación con el mes de enero.

Inflación sigue golpeando a los alimentos en Colombia: arroz y aceite subieron

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Inflación sigue golpeando a los alimentos en Colombia: arroz y aceite subieron
04/03/2023
Daniel Felipe Martínez, la esperanza colombiana para la París-Niza 2023
04/03/2023
  • Lea éstos también

    • Juan Sebastián Cabal y Marcelo Melo jugarán la final del ATP 500 de Río
    • Camila Osorio se emocionó con su clasificación a las ‘semis’ de Lyon: “Feliz por superar este duelo”
    • Vuelta al Algarve 2023: Daniel Felipe Martínez también fue ‘sensación’ en la prensa portuguesa
    • Cómo preparar agua de romero para el crecimiento del cabelloCómo preparar agua de romero para el crecimiento del cabello
    • Hora y dónde ver la final de Juan Sebastián Cabal y Marcelo Melo, en el ATP 500 de Río
    • Todos los estrenos en Prime Video para Junio de 2022
    • Fanática se tatuó la cara de Camilo: “La arrepentida que se va a pegar”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search