• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • “Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”“Si uno come a base de ultraprocesados está comiendo productos ‘muertos’, que no generan beneficio”
    • Fernando Gaviria ya lució la nueva indumentaria del equipo Movistar
    • Así respondió Gustavo Petro a expertos que cuestionaron cifras de mortalidad materna en su gobierno
    • Egan Bernal y su máximo anhelo en la vida: “Ser feliz y que mi familia esté bien”
    • Compromiso de Compensar por el medio ambienteCompromiso de Compensar por el medio ambiente
    • Nicolás Barrientos se despidió del ATP 250 de Adelaida, con una presentación meritoria
    • Los hombres no tienen punto G y otros cinco mitos sobre la sexualidad masculina que debes desterrarLos hombres no tienen punto G y otros cinco mitos sobre la sexualidad masculina que debes desterrar
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Los más necesitados acuden al llamado de Petro a apoyar sus reformas

Posted On 15/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Con una afluencia intermitente de miles de personas, que se esperaba masiva ante el primer llamamiento del presidente Gustavo Petro al “apoyo popular”, los “más necesitados” salieron este martes a las plazas del país a mostrar que están a favor de las reformas del Gobierno colombiano.

“El presidente de la República de Colombia invita a su pueblo a levantarse, a no arrodillarse, a convertirse en una multitud consciente que tiene en sus manos el futuro, el presente, el poder. Quiero una sociedad colombiana empoderada, independiente del Gobierno”, clamó Petro en su casa, el Palacio Presidencial, acompañado de su hija Antonella y su mujer, Verónica Alcocer, a una muchedumbre emocionada.

Petro se dirigió al “pueblo” una hora después de lo que estaba programado y lo hizo desde un balcón, el del palacio presidencial, como en el que solía dar largos discursos cuando era alcalde de Bogotá y también emulando la imagen de otros líderes de izquierdas latinoamericanos como Evo Morales o Hugo Chávez.

Miles de personas, con banderas de Colombia pero no carteles ni pancartas, pues la seguridad del recinto que rodea el complejo del centro de Bogotá que incluye la Casa de Nariño no permitía el acceso de estos objetos, siguieron expectantes la más de hora y media de discurso de su presidente.

“Hemos visto cómo se ha degradado la democracia (…) cómo nos hemos acostumbrado a que tengan que ser atendidos sin médicos ni enfermeras las señoras que quedan embarazadas en las regiones y barrios pobres de Colombia, a que la desnutrición crezca”, lamentó Petro.

El Gobierno colombiano quiere transformar el sistema sanitario para fortalecer la atención primaria y también llevar la atención a los “territorios abandonados”, esas comunidades remotas donde actualmente el centro de atención más cercano está a varias horas en lancha o en mula por caminos escarpados.

Por Otro Lado:  Pico y placa vehículos particulares hoy 25 de enero en Cartagena: cómo aplica

“El derecho no es para quien pueda pagarlo y para quien no pueda pagarlo no”, insistió el mandatario.

El apoyo del pueblo

Petro hizo hace varias semanas un llamamiento a que la gente saliese a las plazas de ciudades y pueblos a mostrar su apoyo a las reformas y precisamente se dirigió al país desde el mismo sitio donde este lunes presentó su primera gran reforma social, la de la salud, que ayer fue radicada para su aprobación en el Congreso.

La convocatoria se hizo para la misma fecha en la que la oposición tenía planeado salir a protestar, justamente, contra estas reformas, pero finalmente la oposición, liderada por varios congresistas del uribista Centro Democrático, saldrá mañana.

Sin embargo, una decena de personas se encadenaron en la estatua de Rafael Núñez, en la plaza homónima, con carteles de “Petro dictador” y permanecieron custodiados por policía durante la manifestación.

“Estamos acá para apoyar a nuestro presidente para que saque este país a flote porque este país está hundido por las presidencias anteriores”, aseguró desde la céntrica y monumental Plaza Nuñez, Olga Lucía Ortiz. 

Esta señora mayor forma parte del grueso de personas, que junto con los sindicatos, han salido a plazas y calles del país, es decir, de los “necesitados” que fueron quienes auparon al poder a Petro, el primer presidente de izquierdas de Colombia.

Ortiz es una vendedora ambulante que no se ha podido jubilar pues ha estado en el empleo informal toda su vida, que es beneficiaria de subsidios sociales y que quiere “darle un nuevo país a nuestros nietos y a nuestros hijos” y confía que Petro va a ser capaz de hacerlo.

Por Otro Lado:  Entregan a la Fiscalía al sospechoso del asesinato de la DJ Valentina Trespalacios

Los más necesitados acuden al llamado de Petro a apoyar sus reformas

En las principales ciudades del país se reunieron seguidores del presidente y en Bogotá no se logró llenar la Plaza Bolívar donde se esperaba otra multitud en la primera vez, después de la posesión, que Petro se volvía a encontrar con sus votantes.

Apoyo en el resto del país

En otras ciudades como Medellín o Cali también salieron a las calles, llevando, como en la capital de Antioquia, una paloma de la paz y camisetas blancas en un apoyo también a las iniciativas para acabar con el conflicto del Gobierno.

“Que el cambio haya ganado es solo el primer paso (…) se necesita el poder del pueblo para que se puedan dar esos pasos”, dijo a EFE el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, que acompañó por varias cuadras la marcha.

En Cali, la capital del estallido social del 2021 y donde Petro cuenta con gran apoyo social, también salieron miles de personas, con dos marchas, una de ellas precisamente de “Puerto Resistencia”, uno de los barrios populares donde más se vivieron las protestas, con banderas y carteles en apoyo a la reforma de la salud. 

César Augusto Grueso, de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), subrayó que las reformas que plantea el Gobierno son “necesarias” para “subsanar la crisis que ha dejado el neoliberalismo en el país”.

Los más necesitados acuden al llamado de Petro a apoyar sus reformas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Los más necesitados acuden al llamado de Petro a apoyar sus reformas
15/02/2023
Egan Bernal y su máximo anhelo en la vida: "Ser feliz y que mi familia esté bien"
15/02/2023
  • Lea éstos también

    • Quién era Norberto Guzmán, narco colombiano asesinado en QuindíoQuién era Norberto Guzmán, narco colombiano asesinado en Quindío
    • Una sola terapia ataca a los seis virus más comunes después de un trasplante de médulaUna sola terapia ataca a los seis virus más comunes después de un trasplante de médula
    • Sergio Higuita, a brillar en la Vuelta a San Juan: liderará al Bora-Hansgrohe con Sam Bennet
    • Carlos Bacca fue el amuleto de los Caimanes de Barranquilla en la victoria contra Vaqueros
    • ¿Tienen deficiencias las dietas vegetarianas y veganas?¿Tienen deficiencias las dietas vegetarianas y veganas?
    • Gundam Evolution tendra una prueba online cerrada en consolas durante junioGundam Evolution tendra una prueba online cerrada en consolas durante junio
    • Camila Osorio se emocionó con su clasificación a las ‘semis’ de Lyon: “Feliz por superar este duelo”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search