• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • ‘Los espíritus de la isla’, la sátira social con Colin Farrell y Brendan Gleeson, nominada al Óscar‘Los espíritus de la isla’, la sátira social con Colin Farrell y Brendan Gleeson, nominada al Óscar
    • Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a BogotáSimón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá
    • transmisión gratis por Internet en vivo hoy final de Ligatransmisión gratis por Internet en vivo hoy final de Liga
    • Cómo cuidar el hogar durante la ausencia por temporada de vacacionesCómo cuidar el hogar durante la ausencia por temporada de vacaciones
    • cómo saber si su hijo tiene la estatura y peso idealcómo saber si su hijo tiene la estatura y peso ideal
    • Así es la moneda de $10.000 en homenaje a Policarpa Salavarrieta
    • Lionel Messi, por otro récord y la finalLionel Messi, por otro récord y la final
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá

Posted On 31/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Luego de atravesar el Paso del Quindío, desde Cartago hasta Ibagué, las tropas del ‘Libertador’ llegaron a la ciudad, bajaron por la vereda Santa Teresa, cruzaron por La Hoyada (hoy barrio Libertador) y descansaron en una casa, ubicada en la carrera Segunda entre calles Novena y Décima, a un costado de la Plaza de Bolívar.

(Le puede interesar: Encuentran acta de defunción de Simón Bolívar en Santa Marta; llevaba 190 años extraviada)

Simón Bolívar, después de tan largo viaje atravesando los “Andes del Quindío” y al observar las dificultades que debían afrontar los cargueros de Ibagué con sus silletas llevando personas hasta Cartago, al igual que los bueyes y mulas con sus pesadas cargas, ordenó mediante un decreto del 25 de enero de 1830, adoptar las disposiciones necesarias para que del presupuesto del gobierno central se destinaran recursos para aquella obra, considerada de interés nacional debido a su importancia para el fomento agrícola, industrial y comercial de todo el país.

Así las cosas, designó un comisionado encargado de abrir el camino, recaudar fondos del presupuesto de Cundinamarca, contribuciones voluntarias, fondos propios de Cartago e Ibagué y contratar empréstitos. De Igual forma se ordenó la imposición de un peaje (tal vez el primero que existió en Colombia), una vez el camino estuviera adecuado. Allí se cobrarían las siguientes tarifas: “ocho reales por toda carga de ropa, dos por toda carga de víveres y medio real por toda caballería”. También exoneró del servicio militar “a todas las personas destinadas a la apertura del Camino del Quindío o Camino Nacional.

Mujer asegura que conoció a Simón Bolívar en Ibagué

Una indagación del fotógrafo, documentalista e historiador ibaguereño Floriberto Cardona Cedano, da cuenta de una entrevista que el cronista Fabio Lozano Torrijos le realizó en 1919 a Úrsula Gualtero, una mujer de 100 años, natural de Miraflores (hoy Rovira), quien para esa época vivía en el Salado y aseguró haber conocido a Simón Bolívar a su llegada a la ciudad en enero de 1830.

Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá

En una entrevista publicada en 1919, Ursula Gualtero aseguró haber conocido al Libertador.

Por Otro Lado:  Las 'joyas' que brillarán en el Suramericano Sub 20 que se jugará en Colombia

(Lea también: Cómo fue el robo de la espada de Bolívar y por qué su importancia: detalles poco conocidos)

Dicha entrevista, acompañada de la foto que le tomaron a la señora Gualtero en el centro de Ibagué y de la casa donde se hospedó Simón Bolívar durante su visita a la ciudad, fue publicada el 6 de diciembre de 1919 en la edición 509 de la revista El Gráfico. En ella se relata que el día de la visita del Libertador, las tropas llevaron a cabo una vistosa revista militar en su honor. Asimismo, el cabildo de Ibagué ofreció un gran baile en las instalaciones de lo que hoy se conoce como el edificio nacional (actual sede de la Dian).

“Me llamo Úrsula Gualtero, mis padres fueron Vicente Gualtero y Margarita Angarita, nací en Miraflores (hoy Rovira), cerca de Ibagué, y tengo más de cien años. Cuando el Libertador venía del Cauca tendría yo unos doce o catorce años y estaba en Ibagué en casa de doña Mónica Carvajal. Al Libertador le dieron un gran baile en el Cabildo. Bailó y estuvo muy contento. El ambigú (bufé) fue superior. Yo fui de las muchachas que hicieron y sirvieron el chocolate en esa noche. Como yo era una negrita muy viva, y sabía bailar bambuco, hicieron en un extremo del salón un claro para que lo bailara en presencia del Libertador. Esa ha sido la mejor noche de mi vida”, dijo la mujer, que para la fecha de la entrevista tenía un siglo de vida.

Despedida de Simón Bolívar de Ibagué

En la edición 509 de la revista El Gráfico, Fabio Lozano Torrijos relata, que: “el Libertador traía magníficas mulas. Se le ofreció un caballo para la recepción y ese mismo animal se le dio para su partida. No le gustó al Libertador y al salir de la población, en el sitio de los Mangos, se desmontó rápidamente e hizo que ensillaran una de sus mulas en la cual siguió, a la cabeza de la cabalgata que lo acompañaba”.

Por Otro Lado:  Un calendario competitivo tendrá el deporte colombiano en esta temporada 2023

El 11 de enero de 1830, día de su partida, los ibaguereños le regalaron flores y frutas en abundancia, al tiempo que lo ovacionaron mientras abandonó la ciudad con destino a Mariquita, luego Honda y Bogotá. El Libertador, llamado Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, murió el 17 de diciembre de 1830 en la Quinta de San Pedro Alejandrino, en Santa Marta, 11 meses y seis días después de su paso por Ibagué.

Otras visitas

En 1819, cuando Simón Bolívar era Presidente de la República, Capitán-General de los Exércitos de Venezuela y de la Nueva Granada; ya había estado en Ibagué un par de noches y también fue recibido con honores, prueba de ello es que en la sede del Archivo Histórico reposa una carta escrita por él mismo el 23 de agosto de ese año en el cuartel general de Santafé, dirigida al Cabildo de la ciudad para agradecer la acogida durante su visita y pedir apoyo para consolidar la independencia nacional.

Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá

La primera estatua de Simón Bolívar en Ibagué

La colonia libanesa en Ibagué, conformada por familias como los Sefair, Armel, Salama, Estefan, Kairuz, Osman, Morad, Raad, Hakim, Raful, Chalita, entre otras; donaron una estatua de Simón Bolívar a Ibagué en 1929. Dicho monumento estuvo en la plaza de Bolívar hasta 1960, cuando fue reemplazado por una réplica de la estatua del Libertador que hay en la plaza de Bolívar de Bogotá, obra del italiano Pietro Tenerani.

Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá
Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá

En el lugar donde se hospedó Simón Bolívar, hoy queda un edificio construido por la Diócesis de Ibagué.

Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá

La estatua del Libertador que hay en la plaza de Bolívar, fue instalada en 1960 para reemplazar la donada por la colonia libanesa.

Por Otro Lado:  pico y placa para este 14 de diciembre

Fotos: Edwin Gutiérrez – Archivo familia Bonilla Varón – Fotografías Antiguas y Personajes del Tolima – El Gráfico – Marco Bonilla – archivo – suministradas/ Q’Hubo.

Simón Bolívar estuvo en Ibagué hace 193 años por viaje de Guayaquil a Bogotá

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Peligra la participación de Egan Bernal en los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de Bucaramanga
31/01/2023
'Los espíritus de la isla', la sátira social con Colin Farrell y Brendan Gleeson, nominada al Óscar
31/01/2023
este es el calendario de partidos en la temporada 2023
Read Next

este es el calendario de partidos en la temporada 2023

  • Lea éstos también

    • Camila Osorio ya tiene rival para los octavos de final del WTA 250 de Lyon
    • Germán Darío Gómez, el joven ciclista santandereano que espera tener su consagración en el 2023
    • Los Once Caldas abrirán la ronda semifinal en la Copa La Patria BetPlayLos Once Caldas abrirán la ronda semifinal en la Copa La Patria BetPlay
    • Estos son los factores que provocan las enfermedades cardiovascularesEstos son los factores que provocan las enfermedades cardiovasculares
    • 150 carromuleros decidieron cambiar sus caballos por motocarros150 carromuleros decidieron cambiar sus caballos por motocarros
    • Egan Bernal le dedicó unas emotivas palabras a su padre: “Mi ángel guardián en la carretera”
    • Sanidad prohíbe la venta de tres medicamentos desde este 15 de diciembreSanidad prohíbe la venta de tres medicamentos desde este 15 de diciembre


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search