Día de la Mujer 2024, en directo las manifestaciones del 8M en España: el feminismo llama a abarrotar las calles
El movimiento feminista vuelve a salir este 8 de marzo para teñir de violeta las calles españolas y reivindicar la igualdad real entre hombres y mujeres en el Día de la Mujer. Decenas de organizaciones han convocado manifestaciones y concentraciones en varias ciudades y pueblos de España, donde, en algunos casos, se evidenciará la división del movimiento feminista con la celebración de marchas separadas.
A pesar de ello, el grito será unánime ante temas como la violencia machista, las brechas salariales, la corresponsabilidad de los cuidados o el negacionismo ante los avances de igualdad, que marcarán los manifiestos y los lemas de las mujeres este viernes.
Por su parte, el Ministerio de Igualdad ha llamado a “todas las mujeres” a moverse este viernes porque “aún queda mucho por hacer” para “superar las brechas”. “Muévete, con M de mujer, todas las mujeres”, reza el lema de este año.
En directo, las manifestaciones y actos del Día de la Mujer:
M C Cruz
Minuto
Descripción
-
10:06
Las organizaciones sindicales CC.OO, Sindicato Libre (SL) y Solidaridad Obrera (SO) han convocado hoy paros parciales en Metro de Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo. Ante ello, Metro ha establecido servicios mínimos del 73% durante los paros parciales de cuatro horas en diferentes turnos de trabajo, lo que puede provocar una afectación en la prestación del servicio desde las 9:00 horas de este viernes hasta las 00:30 horas de este sábado.
-
9:56
Los Mossos d’Esquadra es el cuerpo policial “con más presencia femenina” de España, con un 23% en su caso. Lo ha puesto en valor la portavoz del cuerpo, Montserrat Escudé, en una rueda de prensa con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que ha destacado que las políticas de feminización del cuerpo de Mossos han supuesto también una transformación a nivel organizativo. Ha recordado que el cuerpo se ha fijado el objetivo de conseguir entre el 40 y el 60% de presencia de mujeres, y ha destacado que entre los mandos hay muchas menos mujeres, un 13,49%.
-
9:51
En Zaragoza, habrá una marcha unitaria, la convocada por la organización Paraguas Feminista, bajo el lema ‘Un paraguas feminista donde quepamos todes’. Saldrá a las 19:00 horas del Edificio Paraninfo hasta la plaza del Pilar. Minutos antes, la Coordinadora de Organización Feminista ha convocado a las 18:30 horas.
-
9:50
En Navarra, el Movimiento Feminista de Euskal Herria también ha convocado una manifestación en Pamplona, que partirá del parque de Antoniutti a las 19:00 horas. En Toledo, saldrán dos marchas. La primera, a las 19:00 horas de la Plaza Zocodover y la segunda a las 18:15 horas desde la Vega.
-
9:49
En el País Vasco, los estudiantes se concentrarán a las 12:00 horas en Bilbao (Plaza de Arriaga), San Sebastián (Boulevard) y Vitoria-Gasteiz (Virgen Blanca). Por otro lado, el Movimiento Feminista de Euskal Herria marchará en Bilbao, a las 19:00 horas desde el Sagrado Corazón; en Vitoria-Gasteiz, a las 18:00 horas desde San Antón; y en San Sebastián, a las 18:30 horas desde el Túnel del Antiguo. En todas ellas saldrá con el lema ‘`Nada de negocios con nuestras vidas! `Haceros cargo ya!’.
-
9:48
En Valencia, la Assemblea Feminista de València ha convocado una manifestación “anticapitalista y anticolonial” desde el Centro de Internamiento para Extranjeros (CIE) de Zapadores a las 17:30 horas hasta la plaza de la Virgen. Por otro lado saldrá la Coordinadora Feminista de València, con salida de la Porta de la Mar a la plaza de la Virgen.
-
9:47
En Málaga, la Coordinadora 8 de Marzo Málaga saldrá a las 19:00 horas desde la plaza de la Merced bajo el lema ‘Las mujeres exigimos realidades, ni promesas ni excusas’. En Granada, la Plataforma 8M/25N y el Espacio Feminismo Unitario han convocado una marcha que saldrá a las 18:00 horas desde la plaza del Triunfo y finalizará en el Paseo de Salón.
-
9:46
En Jaén, el colectivo Feministas 8M y la Comisión para la Igualdad y Contra la Violencia de Género volverán a manifestarse unidos a las 17:30 horas desde la Plaza de las Batallas. Lo harán bajo el lema bajo el lema ‘Feminismo visible, mujeres invencibles’. Huelva únicamente contará con una manifestación, que es la convocada por el Movimiento Feminista. Saldrá a las 19:00 horas desde el barrio de Isla Chica de la capital hasta la plaza de Las Monjas, en el centro.
-
9:45
En Andalucía, en Cádiz capital habrá dos convocatorias. Por un lado, los Colectivos Feministas de la Provincia de Cádiz saldrá a las 18:00 horas de Plaza Asdrúbal hasta la Catedral. Por otro lado, colectivos como RadFem Feministas de Raíz y Carnaval Feminista saldrán a las 18:30 horas desde la plaza de San Juan de Dios hasta la plaza del Palillero. En Sevilla, por la mañana saldrán las manifestaciones sindicales de UGT y CCOO, que confluirán en la Plaza de San Francisco y se concentrarán en Plaza Nueva. A las 20:00 horas tendrá lugar la movilización convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla, desde la Plaza Nueva hasta las Setas. A partir de las 18:00 horas saldrá desde la Torre Pelli el Colectivo Mujeres Supervivientes, que une sus protestas a las del genocidio palestino.
-
9:44
En Palma de Mallorca volverán a salir dos manifestaciones, al igual que en 2023. Por un lado, marchará la Coordinadora Transfeminista de Mallorca y, por otro, el Movimiento Feminista de Mallorca (MFM), ambas a las 19:00 horas desde distintos puntos de la ciudad. En Las Palmas de Gran Canaria saldrá una marcha convocada por Red Feminista del parque San Telmo a las 19:00 horas.
-
9:43
Galicia acogerá tres grandes manifestaciones, en La Coruña, Santiago de Compostela y en Vigo. Así, la Plataforma Feminista Galega (PFG) ha convocado una marcha en La Coruña en El Obelisco y otra en Santiago de Compostela en la Plaza 8 de Marzo, ambas a las 20:00 horas. En Vigo, Feminismo Unitario Vigo ha convocado una manifestación a las 20:00 horas, pero aún está por determinar el lugar de partida.
-
9:39
En Asturias, la manifestación más multitudinaria será en Langreo, donde el movimiento feminista asturiano saldrá del Parque Antonio García Lago a las 19:00 horas y finalizará en el Parque Dorado (Sama) bajo el lema ‘A golpe de tacón, dando tira’. Por su parte, los estudiantes se concentrarán por la mañana, a las 12:00 horas, en Gijón en la plaza del Parchís y en Oviedo en la plaza de la Escandalera.
-
9:38
En Cataluña, el Sindicato de Estudiantes partirá a las 12:00 horas en Barcelona (Plaza de la Universidad) y en Tarragona (Plaza Imperial Tarraco). Asimismo, en la Ciudad Condal hay prevista una única manifestación, convocada por La Assemblea 8M a las 18:30 horas, desde el Paseo de Gracia hasta la Avenida Diagonal.
-
9:35
En Cantabria, habrá una manifestación en Santander. La marcha de las Asambleas Feministas Abiertas de Cantabria arrancará a las 19.00 horas de Puertochico hacia el Ayuntamiento de la capital cántabra.
-
9:35
En Murcia, también habrá dos manifestaciones, la de la Asamblea Feminista Región de Murcia y el Movimiento Feminista y la de RadFem. La primera, saldrá a las 19:00 horas en plaza Circular y avenida Constitución. Mientras, la segunda, partirá media hora después en el paseo Alfonso X el Sabio hasta plaza de Santo Domingo.
-
9:34
En Castilla y León, la marcha de Valladolid será a las 20:00 horas por el centro de la ciudad y la liderará la Coordinadora de Mujeres, con el lema ‘El feminismo abraza a todas’. En esta misma marcha, irán otras organizaciones feministas y centrarán sus lemas en el abolicionismo de la prostitución y contra la pornografía.
En Salamanca el Movimiento Feminista ha convocado a las 19.00 horas una marcha con salida en la plaza de la Concordia y final en la Plaza Mayor.
En León, el Movimiento Feminista partirá a las 18:30 horas desde la sede del Ayuntamiento en la avenida Ordoño II, con el lema ‘Mujer, paz, abolición’ y finalizará en la Plaza Mayor. A las 19:00 horas comenzará la marcha de la Comisión 8M, que saldrá de la plaza de Guzmán hasta la plaza de San Marcelo.
-
9:33
Casi cuarenta marchas saldrán este viernes, 8 de marzo, en toda España por el Día Internacional de la Mujer. Repasamos las que se van a hacer en toda la geografía, además de las de Madrid que ya te hemos contado hace un rato.
-
9:28
Si eres mujer, los impuestos te penalizan: así discriminan el IRPF o el IVA al sexo mayoritario. Las expertas consultadas por este medio denuncian que el sistema fiscal actual no tiene en cuenta la realidad socioeconómica de la mujer. Se han dado avances en los últimos años, como la bajada del IVA a los productos de higiene femenina, pero aún queda mucho por hacer. Lee el reportaje de Diana Fresneda.
-
9:18
La presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas españolas sigue creciendo y sube más de 2 puntos porcentuales en 2023, hasta el 34,49%, según se desprende del XII Informe de Mujeres en los Consejos del Ibex 35 y VII Radiografía del Mercado Continuo, elaborado anualmente por ATREVIA e IESE. El documento constata que el Ibex-35 roza el objetivo del 40% en paridad y la presencia femenina en los consejos de administración avanza en España a mayor ritmo que otros países europeos, aunque en puestos ejecutivos queda aún mucho por hacer en paridad.
-
9:08
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aboga por “mismos derechos, mismas oportunidades, mismo trabajo y salario, más y mejor”. Lo ha dicho en un mensaje en la red social X.
“¿ Mismos derechos
¿ Mismas oportunidades
¿ Mismo trabajo y salario
¿ Más y MejorHoy, más que nunca, M de Mujeres. Todas las mujeres. #MdeMuévete.#8M pic.twitter.com/OgBRQqcNaU“
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) March 8, 2024
-
9:03
Además, en esta segunda convocatoria volverán a manifestarse contra la ley trans, contra lo que denominan el “borrado de las mujeres y la idea reaccionaria del cuerpo equivocado”. Exigirán la retirada de la autodeterminación del género en el Registro Civil y la prohibición de la hormonación de menores trans.
-
8:57
La segunda convocatoria de manifestación en Madrid es la de Movimiento Feminista de Madrid, que también arranca a las 19:00 horas, pero inicia el recorrido en la Plaza de Cibeles en dirección a Plaza de España. Su lema es “la prostitución no es un trabajo. ¡Abolición ya!” y entre sus principales reivindicaciones, el fin de las violencias machistas, la pornografía, de la explotación reproductiva y de los roles sexuales. Las organizadoras defienden que sólo hay un feminismo: el que defiende a las mujeres y no otras causas.
-
8:52
En este sentido, han asegurado que no van a “renunciar a que los derechos trans sean parte de la agenda feminista” porque las personas trans han integrado el movimiento desde hace años. Como cada año, denunciarán el negacionismo y “las políticas que van en contra de la vida, que son machistas
Fuente: www.mmmedicalpr.com