1.600 pasajeros se movilizaron por la Vía al Llano en el primer día de apertura
Un balance satisfactorio en materia de circulacion de vehiculos y movimiento de pasajeros, entrego el gobierno nacional sobre el primer dia de apertura de la via al Llano.
Segun las cifras entregadas por el viceministro de transporte, Juan Camilo Ostos, alrededor de 70 despachos de automotores y 1.600 pasajeros se movilizaron a traves del corredor vial que conecta a la capital del pais con la ciudad de Villavicencio en el Meta.
“El balance es positivo en este primer dia de reapertura de la Via al Llano, tras soportar tres meses de cierre debido a los deslizamientos de tierra que la fuerte ola invernal”, recordo el funcionario.
Noticia de Interes: En mes y medio habria una solucion definitiva para la via al Llano: Gobierno
De acuerdo con los calculos del gobierno nacional, se espera que este jueves se duplique la demanda de pasajeros y despachos entre los dos destinos, a traves de los medios de transporte seguros y legales.
En igual sentido, el gobierno espera que la industria del transporte comience a recuperar su economia, tras la contingencia que presento la via al Llano.
Noticia de Interes: ELN y bacrim se disputan territorios entre Risaralda y Choco
El Viceministro de Transporte recordo que el gobierno del Presidente Ivan Duque dispuso una serie de medidas para que los transportadores mitigaran parte de los sobrecostos que se generaron con la ruta alterna que fue habilitada para conectar a la capital del Meta con Bogota.
“Exencion del 50% de todos los peajes durante el periodo del cierre de la via al Llano; Subsidio para darles precio de frontera al combustible que consumian, alrededor de 2.000 pesos mas barato; Libertad de horarios para prestar el servicio durante las 24 horas del dia con transito fluido, fueron algunas de las medidas adoptadas”, preciso el Viceministro Ostos.
Finalmente, el alto funcionario indico que durante este mes y medio los transportadores tendran operaciones en exclusiva en la via, sin vehiculos de transporte privado, lo que les dara la oportunidad de reivindicar el servicio con los usuarios y recuperar el recurso perdido.
No hay videos adicionales para este articulo