Transportadores de carga, pasajeros y taxistas niegan sumarse al paro
Al termino de la reunion entre representantes del sector transportador de carga, pasajeros y taxistas con el presidente Ivan Duque, en el marco de la Gran Conversacion Nacional, los gremios ratificaron que por ahora no se sumaran al paro nacional ya que el sector siente que el gobierno ha refrendado su intencion de contribuir al mejoramiento de las condiciones de los transportadores.
De acuerdo con Juan Miguel Duran Prieto, presidente ejecutivo deColfecar, “los gremios mas representativos del transporte, en todas sus modalidades, le expresamos al gobierno nacional que no seremos parte del paro porque consideramos que tenemos los canales de comunicacion necesarios para seguir avanzando en la agenda del transporte y consideramos que el dialogo es el camino”.
Entretanto, Alfonso Medrano, presidente de la Asociacion Colombiana de Camioneros (ACC, señalo que “pese a que faltan algunas cosas, no vamos a sumarnos a la inmovilizacion porque hemos tenido un dialogo permanente con el Gobierno, que nos ha cumplido y nos ayudo a recuperar la dignidad de los camioneros”.
Le puede interesar:Parche en los ojos, la lesion que visibiliza las manifestaciones en diferentes paises
A la par, Jose Yesid Rodriguez Hernandez, presidente ejecutivo de laAsociacionpara el Desarrollo Integral del Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt, indico que “desde el primer dia de la convocatoria del paro, el transporte intermunicipal de pasajeros hemos prestado el servicio de manera normal y lo seguiremos haciendo”.
Manuel Gil, del gremio de taxistas, invito a sus compañeros “a prestar el servicio, pese a que nos hemos visto inmersos en lasmanifestaciones. Nosotros tenemos un dialogo permanente con el presidente Duque quien ha venido trabajando en contra de la ilegalidad a traves de carros particulares y por eso no vamos a promover la inmovilizacion al pais”.
Los representantes del transporte de carga aseguran que ” a lafecha se han observado varias acciones del actual Gobierno encaminadas a mejorar las condiciones de los transportadores como el lanzamiento del nuevo programa del Fondo para la Reposicion de Vehiculos, la excepcion del IVA para la compra de automotores nuevos y los controles para evitar la matricula irregular de vehiculos”.
Los voceros de los transportadoreshicieron un llamado a las autoridades para que garanticen la libre movilizacion de los vehiculos para garantizar la seguridad delos queno participan en las jornadas de protesta
No hay videos adicionales para este articulo