La norma que le ayudará a equipos que cultivan estrellas como James y Cuadrado
La FIFA no permitira hacer fichajes a los clubes que no abonen las cantidades correspondientes por solidaridad y formacion una vez que entre en funcionamiento la camara de compensacion -“Clearing House”-, probablemente en verano de 2021.
Asi lo explico Emilio Garcia Silvero, responsable de Asuntos Legales de la FIFA, en el foro “World Football Summit” en Madrid, donde avanzo que mañana el organismo abordara este tema, dentro de la modificacion del reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores, y la regulacion de los agentes.
Mire tambien:Óscar Sevilla sigue lider en el Clasico RCN tras la etapa 5
“Cuando un nuevo jugador es traspasado el club que contrata tiene que derivar el 5% de la transferencia a los clubes que le han formado entre 10 y 23 años. Esto no pasa porque el club no quiere pagar y a veces porque los formadores han desaparecido. En un mercado global alrededor de unos 500 millones de dolares deben ser pagados por solidaridad o formacion, pero llega menos del uno por ciento de ese dinero que esta siendo detraido de los clubes formadores”, explico.
Segun los datos de la FIFA, el numero de transferencias internacionales ha pasado de 300/400 en 2001 a 17.000 en 2018; con una inversion de 100/200 millones en 2001 y de 7.000 millones en este año. En 2018 se deberia pagar en solidaridad una cantidad de 315 millones de dolares y se esta pagando 67,7.
Consulte tambien:Neymar asegura que su proposito es ser el mejor de mundo
“Mi ilusion es que en 2021, quiza en la ventana de verano, el proyecto sea una realidad y que este dinero pueda llegar a los clubes formadores. Si un club decide no abonar la cantidad de solidaridad y formacion, la primera opcion que barajamos es que el club tendra cerrada la ventana de transferencias siguientes, no podra fichar”, añadio.
Lea tambien:Triunfo de Murray tras su regreso, ha sido “el mas duro” de su carrera
Tambien se refirio a la regulacion del sistema de agentes, ya que segun los datos de FIFA en 2018 los clubes pagaron 548 millones de dolares en comisiones, mientras los clubes formadores recibieron 90 millones.
“Los agentes cumplen una funcion esencial, pero la regulacion en 2015 no fue la mejor soluciones, la idea es traer de nuevo a los agentes al sistema y regularlos”, insistio.