• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Por qué tu hijo tiene ojeras: estas son las principales causas

Iris G. Posted On 07/04/2024
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Muchas veces, en los rostros de los niños se pueden apreciar más claramente los signos del cansancio o la falta de sueño. Uno de los más obvios son las ojeras. Aunque en la mayoría de los casos responde a circunstancias no graves, son varios los motivos por los que nuestros hijos pueden tener un tono más oscuro en la piel bajo los ojos.

Tal y como recoge en un reportaje el Daily Mirror, las ojeras se asocian comúnmente con no dormir lo suficiente, sin embargo, en realidad a menudo están influenciadas por la genética, entre otras cosas, y una de las principales razones por las que a menudo aparecen y se nota más en los jóvenes puede ser que su piel sea más joven y traslúcida.

Las ojeras debajo de los ojos pueden ser causadas por reacciones alérgicas, deshidratación, exposición al sol e incluso haber llevado unas gafas de natación ajustadas, pero el doctor Sam Hay explica que la genética es el principal factor en juego.

“Se ha descubierto ampliamente que la genética juega un papel importante en el desarrollo de estos círculos oscuros. Por lo tanto, si usted sufre de ‘ojos de mapache’, es muy probable que sus hijos también lo padezcan. Pero los investigadores aún no han identificado los genes culpables”, dice Hay.


La bacterias que viven en el intestino forman la microbiota natural de los seres vivos

“La genética también es la causa de una piel más delgada, pecas y vasos más prominentes en el área, lo que puede conducir a la presencia de ojeras más oscuras”, añade el médico.

En raras ocasiones, una deficiencia nutricional de algún tipo “puede influir” en la aparición de las ojeras, pero el experto explica que normalmente no se solicitan análisis de sangre sólo por esto, y las sospechas de deficiencias de B12 o de hierro requerirán un control detallado del pediatra.

“La conclusión es que las ojeras son muy comunes en los niños y rara vez son motivo de preocupación. Asegúrate de que los niños lleven una dieta equilibrada y lleven una botella de agua a la escuela todos los días para mantenerse bien hidratados y de que los niños duerman bien por la noche”, concluye el doctor.

Por qué tu hijo tiene ojeras: estas son las principales causas

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Read Next

Camila Osorio: nuevo ranking, tras ser campeona de la Copa Colsanitas 2024



  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search