• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Xiaomi trae sus televisores Serie F2 con Fire TV a España
    • Pico y placa hoy 14 de enero en Villavicencio: cuáles son las excepcionesPico y placa hoy 14 de enero en Villavicencio: cuáles son las excepciones
    • Encuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebralesEncuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebrales
    • Polonia – Argentina en directo | Mundial Qatar 2022 en vivoPolonia – Argentina en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • Indígenas habilitan paso en vía Valledupar La Guajira tras muerte de niñoIndígenas habilitan paso en vía Valledupar La Guajira tras muerte de niño
    • Pico y placa hoy 29 de diciembre en Bucaramanga: cómo aplica la medidaPico y placa hoy 29 de diciembre en Bucaramanga: cómo aplica la medida
    • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah empezarán el 2023 con un desafiante partido en Adelaida
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Los pediatras aconsejan evitar la ingesta de las 12 uvas de Nochevieja para evitar atragantamientos en menores de 6 años

Iris G. Posted On 31/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Las tradicionales 12 uvas, los frutos secos, los caramelos pequeños y las salchichas cortadas en rodajas son algunos de los alimentos a evitar en niños menores de 6 años para prevenir atragantamientos.

Así lo recomienda el Servicio de Urgencias pediátricas del hospital Gregorio Marañón de Madrid, que este viernes, víspera de Nochevieja, ha querido ofrecer a las familias algunos consejos para prevenir los atragantamientos en niños, ya que son una causa común de accidentes infantiles, sobre todo en menores de 6 años.

“En estas fechas tan señaladas en las que hay reuniones en torno a la comida, es importante no perder de vista a los pequeños y evitar alimentos que se puedan quedar atascados en su garganta como las famosas 12 uvas, que hay que evitarlas en menores de 6 años, los frutos secos, los caramelos pequeños y las salchichas cortadas en rodajas, son algunos de los alimentos a evitar”, según María Escobar, pediatra del Servicio de Urgencias, señala el Marañón en una nota.


Pasos para hacer la maniobra Heimlich.

Estos accidentes suelen ocurrir de forma inesperada, por eso es “tan importante” conocer las maniobras que hay que hacer para intentar resolver el problema mientras pedimos ayuda o llegan los servicios de emergencia.

“Si el niño tose de forma enérgica, hay que acompañarle, dejarle incorporado y animarle a seguir tosiendo. Si la tos deja de ser efectiva, el niño empieza a toser menos y hay cambio de coloración, lo más importante es llamar al 112 para pedir ayuda y pasar a realizar las maniobras de desobstrucción”, indica Escobar.

Niños menores de un año

– Hay que comprobar si hay algún objeto en la boca, si lo vemos claramente, lo extraeremos con el dedo en forma de gancho, nunca meteremos la mano porque puede empeorar la situación.

Por Otro Lado:  Estrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho mas

– En caso contrario, debemos colocar al niño sobre nuestro antebrazo, ligeramente hacia abajo y darle cinco golpes secos en la parte alta de la espalda (entre los omóplatos).

– Después, le daremos la vuelta y realizaremos con dos dedos cinco compresiones en el centro del pecho, dos dedos por encima del esternón, justo por debajo de la línea imaginaria que une los pezones.

– Repetiremos estas maniobras cinco y cinco hasta que el niño respire bien, expulse el objeto o empeore y pierda el conocimiento, en cuyo caso, comenzaremos las maniobras de reanimación cardiopulmonar.

En niños mayores de un año

– También es preciso comprobar si tiene algún objeto en la boca, si lo vemos claramente, lo extraeremos con el dedo en forma de gancho.

– Después le daremos los cinco golpes secos en la espalda (entre las escápulas) apoyando al niño sobre nuestras piernas.

– En el caso de los niños mayores de un año, habrá que realizar la denominada ‘maniobra de Heimlich’, cerraremos nuestro puño con el dedo pulgar dentro y abrazaremos al niño con la otra mano encima del puño justo en la boca del estómago.

A continuación, haremos un movimiento hacia arriba y hacia nosotros, apoyando la espalda del niño sobre nuestro pecho. Así cinco veces.

– Veremos si ha salido el cuerpo extraño, de lo contrario repetiremos estas maniobras 5 y 5 hasta que el niño respire bien, expulse el objeto o empeore y pierda el conocimiento, en cuyo caso, comenzaremos las maniobras de reanimación cardiopulmonar. 

Los pediatras aconsejan evitar la ingesta de las 12 uvas de Nochevieja para evitar atragantamientos en menores de 6 años

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Asesinan a seis personas en dos masacres, una en Córdoba y otra en Antioquia
Iris G. 29/01/2023
cómo aplica la medida y horario
Iris G. 29/01/2023
Read Next

Barcelona – Espanyol, en directo | La Liga, en vivo, jornada 15

  • Lea éstos también

    • Así reaccionaron figuras de otros deportes a la muerte del legendario exfutbolista brasileño Pelé
    • Pico y placa en Cartagena hoy viernes 13 de enero para motos, taxis y carrosPico y placa en Cartagena hoy viernes 13 de enero para motos, taxis y carros
    • Android 13 Beta 2.1 llega a los Pixel para soluciones errores
    • Así es la moneda de $10.000 en homenaje a Policarpa Salavarrieta
    • La mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte el 8 de febreroLa mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte el 8 de febrero
    • Llega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historiaLlega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historia
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | El Grupo Wagner proclama el control sobre Blahodatne, pero Kiev lo niegaGuerra Ucrania – Rusia, en directo | El Grupo Wagner proclama el control sobre Blahodatne, pero Kiev lo niega


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search