• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Mundial de Qatar 2022, hoy, en directo | Jornada 29, en vivo
    • Tatiana Dueñas fue atropellada por un motociclista en supuesto estado de embriaguez
    • Barcelona – Espanyol, en directo | La Liga, en vivo, jornada 15
    • explosión en el barrio Obrero cerca al CAI; policías, afectadosexplosión en el barrio Obrero cerca al CAI; policías, afectados
    • Teófilo Gutiérrez aclaró rifa de camiseta de Lionel Messi porque no hubo ganadorTeófilo Gutiérrez aclaró rifa de camiseta de Lionel Messi porque no hubo ganador
    • Camila Osorio seguirá compitiendo en el Abierto de Australia: debutó con victoria en los dobles
    • Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»Estrenos en Disney+ para Junio de 2022: llegan Ms. Marvel y las series Marvel «de Netflix»
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Macrodatos, el arma inesperada en la lucha contra el cáncer

Iris G. Posted On 21/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La digitalización y la gestión de la información es cada vez más importante en todos los ámbitos que conforman la sociedad. En uno tan trascendental, como es el sanitario, permite coordinar a todos los profesionales y recabar información de los pacientes. Esta apuesta por las nuevas tecnologías supone un salto de calidad del que pueden beneficiarse todos los actores implicados.

A este respecto, en 2022 se ha producido uno de los cambios más importantes en la estructura y funcionamiento internos de los hospitales Vithas. Con el objetivo de integrar en una sola herramienta todos los procedimientos clínicos y administrativos, se ha implementado un sistema de gestión de información, basado en la tecnología SAP, llamado Vithas One, el proyecto estratégico de transformación digital de todo el grupo. Su función es la de facilitar la coordinación de tareas de diferente índole, como la localización de un paciente en cualquiera de los centros Vithas, los datos de pacientes en comités clínicos o la gestión de la facturación.

Este proyecto supone un verdadero salto de calidad al implicar a todos los profesionales implicados en el proceso asistencial de Vithas. De esta forma, se fomenta la transversalidad en los hospitales del grupo. Gracias a este sistema de gestión de información, se integra la asistencia oncológica en los tres hospitales universitarios de Madrid –Vithas Madrid Arturo Soria, Vithas Madrid La Milagrosa y Vithas Madrid Aravaca-, así como en el resto de centros Vithas en el territorio nacional, lo que permite una gestión global más eficiente, innovadora y de calidad en beneficio de los pacientes que sufren esta enfermedad. Así, es posible coordinar tratamientos e información relevante a nivel clínico, patológico o molecular, entre otros.

Gracias a Vithas One, se integra la asistencia oncológica en todos los hospitales Vithas

“El cáncer, al ser una enfermedad heterogénea y muy compleja, precisa manejar una gran cantidad y variedad de información. Es muy difícil integrar la de un solo paciente, ya sea desde los cambios de dosis del fármaco a lo largo del tiempo a los cambios radiológicos de un tumor tras ajustar el tratamiento con base en datos moleculares. Vithas One permite integrar en un solo servicio todos los hospitales y genera oportunidades para la investigación biomédica”, apunta el doctor Jesús Rodríguez Pascual, jefe del servicio de oncología médica de Vithas Madrid.

Por Otro Lado:  Los efectos a largo plazo de estar sentado 6 h al día: “Se puede elevar hasta un 40% la probabilidad de morir 15 años antes”

La importancia de los datos

Esta tecnología proporciona la capacidad de manejo de cantidades enormes de información de múltiples pacientes de forma simultánea y en tiempo real. Además, gracias a sistemas como Vithas One, se pueden abrir nuevas vías de investigación biomédica a partir de asociaciones que puedan pasar desapercibidas en estudios más clásicos, relaciones inesperadas entre uso de fármacos y datos genéricos, y una infinidad de conexiones que no podrían detectarse sin este tratamiento exhaustivo de los datos.

El Dr. Jesús Rodríguez Pascual, junto a otro especialista, analizando datos de pacientes en Vithas Madrid La Milagrosa.
El Dr. Jesús Rodríguez Pascual, junto a otro especialista, analizando datos de pacientes en Vithas Madrid La Milagrosa.

Actualmente, Vithas está desarrollando el diseño de proyectos para el uso de datos recogidos de forma digital, tales como imágenes, variables clínicas e información sobre secuenciación de tumores. “De esta manera, se resolverán preguntas más complejas en oncología y, a medio plazo, se empezarán a incorporar colaboraciones nacionales e internacionales en un campo en muy rápida expansión”, añade el Dr. Rodríguez Pascual.

A medio plazo se incorporarán colaboraciones nacionales e internacionales en este campo

Para que su uso se naturalice en los próximos años hay que seguir apostando con firmeza en este tipo de tecnologías. De esta forma, afrontaremos los nuevos retos de los próximos años haciendo uso de todas las posibilidades que ofrecen estas herramientas, potenciaremos la transparencia y reforzaremos la confidencialidad.

  • REALIZADO POR BLUEMEDIA STUDIO
    Este contenido ha sido elaborado por BLUEMEDIA STUDIO, unidad Branded Content de Henneo.

Macrodatos, el arma inesperada en la lucha contra el cáncer

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Anunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle R
Iris G. 01/02/2023
Hinchas del Once Caldas están inconformes con W Arena por el ingreso al Palogrande
Iris G. 01/02/2023
Read Next

Fernando Gaviria, en su presentación en el Movistar: "Es uno de los equipos más grandes del mundo"

  • Lea éstos también

    • Marruecos elimina a España en los penaltisMarruecos elimina a España en los penaltis
    • Yenny Álvarez ganó el Premio Altius de oro al ‘Atleta del 2022’, en deportes del programa olímpico
    • Pico y placa en Cartagena para este viernes 9 de diciembrePico y placa en Cartagena para este viernes 9 de diciembre
    • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah empezarán el 2023 con un desafiante partido en Adelaida
    • El virólogo de referencia en Alemania predice cómo será el invierno con la Covid: “Hay una variante con escape inmune adicional”El virólogo de referencia en Alemania predice cómo será el invierno con la Covid: “Hay una variante con escape inmune adicional”
    • “Egan Bernal va a volver a ser el ciclista que era, estoy convencido; lo merece”
    • Nairo Quintana estaría cerca de encontrar equipo en Europa: sería de segunda división


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search