• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Once Caldas A y La Fiera ponen el paso a los cuadrangulares de la Copa La Patria BetPlayOnce Caldas A y La Fiera ponen el paso a los cuadrangulares de la Copa La Patria BetPlay
    • Habrían matado por una confusión a una agente de tránsito en el QuindíoHabrían matado por una confusión a una agente de tránsito en el Quindío
    • Músicos de Jhonny Rivera sufrieron aparatoso accidente en La Línea
    • Macrodatos, el arma inesperada en la lucha contra el cáncerMacrodatos, el arma inesperada en la lucha contra el cáncer
    • Estos son todos los factores que influyen en una resaca dura: no solo cuenta el número de copasEstos son todos los factores que influyen en una resaca dura: no solo cuenta el número de copas
    • Deportes Tolima empezó a preparar la temporada 2023: cómo vaDeportes Tolima empezó a preparar la temporada 2023: cómo va
    • hija publicó nueva foto del exastro brasileño en el hospitalhija publicó nueva foto del exastro brasileño en el hospital
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

por qué es el snack más apetecido en el mundo

Posted On 29/01/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Los investigadores y productores del Cesar y el país avanzan para impulsar a Colombia en el mercado mundial del marañón, una de las frutas más apetecidas por los consumidores de Estados Unidos, China, India y en todo el continente de Europa, por mencionar algunos lugares. 

Lo anterior, quedó demostrado en el marco del ‘Conversatorio Marañón Costa Caribe’, convocado por la Asociación de Marañoneros del Caribe, Asomarcar, realizado en el auditorio Pablo Oliveros Marmolejo de la Universidad del Areandina, sede Valledupar. 

(Vea también: “Pepino de Colombia muy grande”: coreana le echó un ojo al mercado local y quedó encantada)

Al evento asistieron el presidente de la Junta Directiva de Asomarcar, Juan Pablo Lafaurie; el representante de Agrosavia La Libertad, Villavicencio, Javier Orlando Orduz; el representante de Agrosavia, Caribe-Magdalena, Yesit Darith Montero; como ponente Indalecio Dangond con la participación de la comunidad en general. 

El representante de Agrosavia La Libertad, Villavicencio, Javier Orlando Orduz, dijo que los mayores productores de marañón son los continentes de  África y Asia, en este último en India y Vietnam; para el caso de África este fruto se produce en ocho países ubicados en la zona occidental y en Mozambique, un país situado al sureste de África.

Es decir, África produce el 54% de la nuez de marañón en el mundo. En la India cerca de 1.300 millones de personas consumen todo el marañón que producen y forma parte de su alimentación diaria. Por su parte, “Vietnam envía almendra de marañón, principal fruto que se consume en Europa, Estados Unidos, Canadá”, explicó Orduz.

El experto señaló además que en Estados Unidos, China y Europa la demanda de la almendra de marañón aumentó aproximadamente en un 53% entre el año 2010 y 2014. 

Por Otro Lado:  Jamie Lynn Spears, hermana de Britney Spears, volverá a protagonizar 'Zoey 101'

El Marañón en Colombia

En la actualidad, en Colombia hay 22 mil hectáreas de marañón, de estas cifras, el 80 % es tecnificado y se encuentra en el departamento de Vichada, principalmente en Puerto Carreño. Le siguen una cifra importante en los departamentos de Córdoba, Sucre, Atlántico y Cesar.

“Tenemos que tener marañón de muy alta calidad mediante los clones; también con el manejo y buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de manufacturas; un cultivo amigable al medio ambiente, con condiciones sociales de empleo femenino y rural en Colombia y que la suma de todo es el ingreso al mercado mundial. Hoy día el registro nos permite llegar a producir marañón de óptima calidad como el mercado de café”, sostuvo  Orduz.

El marañón colombiano busca ser exportado a Canadá, Estados Unidos, Chile, Perú, Argentina, México, Colombia, entre otros.

Panorama en el Cesar

Para el caso del departamento del Cesar,  el representante de Agrosavia La Libertad, Villavicencio, Javier Orlando Orduz indicó que este territorio tiene las condiciones idóneas para el cultivo y el agronegocio, ya que cuenta con las vías, las tierras, el agua.

por qué es el snack más apetecido en el mundo

Agregó: “El Cesar está empezando a multiplicar las plantas, a organizar el modelo de negocio y a los agricultores para aprender”.

Por otra parte, el presidente de la Junta Directiva de Asomarcar, Juan Pablo Laufaurie, manifestó que en el departamento se van a sembrar aproximadamente 100 hectáreas de árboles. 

“Esto es importante porque es un cultivo de carácter netamente exportador, en donde potencializa gran parte de la agroindustria en el Cesar, asimismo, es un cultivo que además puede reemplazar los tradicionales que normalmente tenemos en el departamento como es el algodón y el arroz, entonces, esos son unos motivos suficientes para decir que puede convertirse en un cultivo fuerte en el Cesar y en la costa Atlántica”, sostuvo Laufaurie.

Propiedades del Marañón

La almendra es uno de los frutos secos  más ricos, por esto su consumo va en aumento; también contiene hierro, vitamina k, fósforo y magnesio.

Por Otro Lado:  Fotos de las hermanas de Jessica Cediel, Melissa y Virginia y qué hacen

Además de la manzana se producen 20 productos como son: mermeladas, dulces, jugos, panelas, bocadillos, licores, materiales para pastelería, etc.

Esta entrada la puede encontrar en El Pilón.

por qué es el snack más apetecido en el mundo

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Ventana de Campeones de Barranquilla ganó premio internacional; USGlass Magazine
28/01/2023
Guerra Ucrania – Rusia, en directo | Zelenski asegura que la situación del frente en Donetsk “sigue siendo extremadamente grave”
28/01/2023
Read Next

Calendario vacunal 2023: Quién, cómo y de qué hay que protegerse

  • Lea éstos también

    • Messi y Argentina devoran a Croacia e irrumpen en la final del Mundial de CatarMessi y Argentina devoran a Croacia e irrumpen en la final del Mundial de Catar
    • Lo que pensamos y sentimos afecta a la microbiota (y viceversa)Lo que pensamos y sentimos afecta a la microbiota (y viceversa)
    • Un fármaco experimental ralentiza el deterioro del alzhéimer, pero quedan obstáculos por superarUn fármaco experimental ralentiza el deterioro del alzhéimer, pero quedan obstáculos por superar
    • El cuerpo de Andrés Balanta es velado en cámara ardiente en la sede Alex Gorayeb del Deportivo CaliEl cuerpo de Andrés Balanta es velado en cámara ardiente en la sede Alex Gorayeb del Deportivo Cali
    • Cáncer de tiroides: ¿se ha disparado su incidencia o le hacemos demasiado caso?Cáncer de tiroides: ¿se ha disparado su incidencia o le hacemos demasiado caso?
    • Pico y Placa en Bucaramanga hoy martes 6 de diciembre para carrosPico y Placa en Bucaramanga hoy martes 6 de diciembre para carros
    • Daniela Pachón, presentadora de este medio, se casó con el actor Álvaro Benet


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search