Calendario vacunal 2023: Quién, cómo y de qué hay que protegerse
El calendario vacunal para niños y adultos se renueva para el año 2023: las vacunas del virus del papiloma humano (VPH), la gripe y la meningitis B para lactantes y el herpes zóster pasan a engrosar la lista de antídotos sufragados por el Sistema Nacional de Salud.
Entre las novedades, cabe destacar que los niños y niñas de entre 6 meses y 5 años se vacunarán por primera vez contra la gripe. Además, en etapa infantil se añade el antídoto contra el Meningococo B, el cual provoca la meningitis. Para los adultos, el nuevo ‘Calendario común de vacunación a lo largo de toda la vida’ también implica nueva pautas: se introduce el pinchazo contra el herpes Zóster.
El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud da luz verde definitiva este lunes, 19 de diciembre, al nuevo Calendario Común de Vacunación a lo Largo de toda la Vida, que incorpora los últimos acuerdos que la Comisión de Salud Pública ha tomado en los últimos meses en esta materia.
Noticias relacionadas
De esta forma, son ya 11 los sueros (al margen de la vacuna del covid) que forman parte del calendario común para todo el territorio nacional. Permanecen como estaban los antídotos contra la poliomielitis (VPI), la difteria, el tétanos, la tosferina (DTPa, dTpa, Td), el sarampión, la rubeola, la parotiditis (triple vírica, TV), la hepatitis B (HB) y la varicela (VVZ).
Estas son las novedades del calendario vacunal de 2023:
Virus del papiloma humano (VPH) universal
Gripe: Los niños de entre 6 meses y 5 años se vacunarán por primera
Novedad en el calendario infantil: Meningococo B – Meningitis
Novedad en adultos: vacuna contra el herpes Zóster
Fuente: www.mmmedicalpr.com