• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Xiaomi trae sus televisores Serie F2 con Fire TV a España
    • Pico y placa hoy 14 de enero en Villavicencio: cuáles son las excepcionesPico y placa hoy 14 de enero en Villavicencio: cuáles son las excepciones
    • Encuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebralesEncuentran una relación entre las bacterias de la boca y los abscesos cerebrales
    • Polonia – Argentina en directo | Mundial Qatar 2022 en vivoPolonia – Argentina en directo | Mundial Qatar 2022 en vivo
    • Indígenas habilitan paso en vía Valledupar La Guajira tras muerte de niñoIndígenas habilitan paso en vía Valledupar La Guajira tras muerte de niño
    • Pico y placa hoy 29 de diciembre en Bucaramanga: cómo aplica la medidaPico y placa hoy 29 de diciembre en Bucaramanga: cómo aplica la medida
    • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah empezarán el 2023 con un desafiante partido en Adelaida
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Un traje para experimentar qué se siente cuando envejecemos

Iris G. Posted On 12/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A Marta, estudiante de 21 años, le cayeron seis décadas de golpe. Un molesto zumbido le atravesaba el cerebro y le costaba coger una taza de café sin derramar el líquido. Pero lo peor fue desplazarse hasta el cuarto de baño: sus atléticas piernas –es una corredora empedernida– le empezaron a fallar, abrumadas por un peso indecible. Eso sin contar los pinchazos en la espalda y las articulaciones.

Marta ya sabía lo que era ser un octogenario sin necesidad de soplar sesenta veces más las velas de la tarta. Le bastó ponerse lo que se denomina «traje de simulación de edad», que permite experimentar temporalmente los achaques de la vejez para poder tratarlos con conocimiento de causa.

Cuidados de alta tecnología

Tecnología y atención a los mayores forman un binomio que cada vez cobra mayor protagonismo a la vista del proceso de envejecimiento que tendrá lugar en las próximas décadas. En España, por ejemplo, y según los datos del INE, la población con 65 o más años pasará del 20 % al 30,4 % en 2050.

Estas nuevas tecnologías no solo van a revolucionar los sistemas de salud y los cuidados, sino también la formación de los profesionales del sector. Un buen ejemplo son los trajes como el que se puso la ficticia Marta al principio del artículo.

En el Máster de Gerontología, Dependencia y Protección de los Mayores de la Universidad de Granada se optó en 2020 por incorporar el simulador Gert, de la empresa alemana Produkt+Projekt, diseñado por el ergonomista Wolfgang Moll.

Traje de simulación de edad Gert.

Traje de simulación de edad Gert. /

Gracias a sus distintos módulos, mecánicos y electrónicos, Gert permite al usuario percibir las limitaciones propias de la edad, tanto en relación a la movilidad como en la capacidad sensorial.

Por Otro Lado:  El Gobierno pide a los españoles que viajen a China que estén vacunados

Acúfenos y temblores

En el apartado electrónico, el traje cuenta con dos dispositivos: unos auriculares para simular acúfenos –zumbidos internos– y unos guantes que provocan temblores en las manos.

Los primeros consisten en unas orejeras de protección auditiva que integran unos altavoces estéreo. Estos se conectan por cable a un reproductor de música MP3 que contiene grabaciones de hasta ocho sonidos característicos de los acúfenos. La entrada sonora se reduce a 82 decibelios como medida de seguridad frente al exceso de ruido.

Por su parte, los guantes están conectados a un dispositivo analógico de corriente de estimulación muscular con dos controles giratorios, gracias a los cuales se pueden ajustar de modo progresivo la intensidad y la frecuencia de ambos simuladores de temblores. Actúan como almohadillas receptoras, provocando la electroestimulación muscular que genera el movimiento involuntario.

Limitación de movimientos

El resto de componentes, de índole mecánico, actúan principalmente sobre las habilidades motoras (simulando un envejecimiento saludable) o provocan molestias y dolores (envejecimiento patológico).

Así, con objeto de recrear las dificultades para moverse, se incluyen módulos con diversos pesos (el peso de la edad): un chaleco de hasta 10 kilos; muñequeras de hasta 1,5 kg cada una; y dos tobilleras de hasta 2,4 kg. Todos pueden ajustarse y distribuirse individualmente.

Otros elementos sirven para reducir la flexibilidad del aprendiz de anciano: un collarín, coderas, guantes especiales (en diferentes tamaños), rodilleras y unos cubrezapatos. Además de generar una marcha inestable, estos últimos transmiten una sensación esponjosa y reducen la sensibilidad del contacto con el suelo.

¡Eso duele!

Si además queremos que el usuario experimente ciertas patologías, también hay componentes que se ocuparán de ello. Es el caso de unas espalderas similares a las que utilizan los motoristas, pero provistas en su interior de dos columnas de pinchos de acero que simulan los dolores de espalda. Una rodillera, dotada igualmente con pinchos, recrea las molestias de una artrosis de rodilla. Y por último, un simulador de cifosis encorva la postura del usuario mediante un lazo ajustable al cuello y unido a un cinturón.

Por Otro Lado:  Vivir tomando medicación para el TDAH: “Cuando tienes días malos sientes que te arrastra la ansiedad de hacer cosas”

El traje modular se completa con un juego de seis gafas de simulación. Presentan diferentes lentes tratadas para reproducir los síntomas de diversos trastornos oculares: cataratas, degeneración macular, desprendimiento de retina unilateral, glaucoma, retinopatía diabética y retinitis pigmentosa.

En definitiva, se trata de un recurso didáctico y de sensibilización cuya eficacia es más que notable. Varios estudios científicos respaldan su utilidad.

Este artículo ha sido publicado en The Conversation y Sergio Maldonado Ortega, estudiante del máster universitario en Ingeniería Biomédica de la Universidad Internacional de Valencia y graduado en Ingeniería Electrónica Industrial, ha colaborado en la elaboración de este artículo.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Asesinan a seis personas en dos masacres, una en Córdoba y otra en Antioquia
Iris G. 29/01/2023
cómo aplica la medida y horario
Iris G. 29/01/2023
Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?
Read Next

Los tomates y las patatas, ¿fuente de futuros tratamientos contra el cáncer?

  • Lea éstos también

    • Así reaccionaron figuras de otros deportes a la muerte del legendario exfutbolista brasileño Pelé
    • Pico y placa en Cartagena hoy viernes 13 de enero para motos, taxis y carrosPico y placa en Cartagena hoy viernes 13 de enero para motos, taxis y carros
    • Android 13 Beta 2.1 llega a los Pixel para soluciones errores
    • Así es la moneda de $10.000 en homenaje a Policarpa Salavarrieta
    • La mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte el 8 de febreroLa mascarilla dejará de ser obligatoria en el transporte el 8 de febrero
    • Llega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historiaLlega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historia
    • Guerra Ucrania – Rusia, en directo | El Grupo Wagner proclama el control sobre Blahodatne, pero Kiev lo niegaGuerra Ucrania – Rusia, en directo | El Grupo Wagner proclama el control sobre Blahodatne, pero Kiev lo niega


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search