• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • El 2022 se despide con el título argentino y el temor por PeléEl 2022 se despide con el título argentino y el temor por Pelé
    • Los médicos catalanes también irán a la huelgaLos médicos catalanes también irán a la huelga
    • Actor de Enfermeras está delicado por caída en fiesta de Andrea Valdiri en yateActor de Enfermeras está delicado por caída en fiesta de Andrea Valdiri en yate
    • Cuáles son las razas de gatos más comunes en el mundoCuáles son las razas de gatos más comunes en el mundo
    • Llega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historiaLlega a Netflix el documental en el que el príncipe Harry y Meghan Markle cuentan su historia
    • Osteoporosis: qué debemos comer para prevenirlaOsteoporosis: qué debemos comer para prevenirla
    • Miguel Ángel Rodríguez no para de brillar en el squash: cerca del Top 10 en el ranking mundial
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Los efectos en los niños de ver demasiada TV: mayor riesgo de fumar y de adicción al juego cuando sean adultos

Iris G. Posted On 03/12/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Desde el nacimiento de esta tecnología, los científicos se han preguntado sobre los posibles efectos negativos de la televisión en la salud, especialmente de los más pequeños. Hasta la actualidad, no obstante, la evidencia en sobre esta cuestión ha resultado generalmente contradictoria, algo que es indicativo de la complejidad del tema.

Conducta predictiva

Añadiendo a este corpus de investigación, un estudio llevado a cabo por la Universidad de Otago (Nueva Zelanda) ha concluido que los niños que ven  demasiada televisión tendrían mayor riesgo de ser fumadores y de tener trastornos relacionados con el juego patológico una vez de adultos.

Para llegar a esta conclusión, desarrollan en el medio científico International Journal of Mental Health and Addiction, los investigadores tomaron datos del Estudio Multidisciplinario de Salud y Desarrollo de Dunedin y analizaron estadísticamente la relación entre el consumo de contenido televisivo entre los 5 y los 15 años y la probabilidad de sufrir patologías relacionadas con las sustancias o con el juego más adelante en la vida.


Pastillas de MDMA, sustancia también conocida como

Eso sí, destacan un punto importante: aunque el método  empleado no puede determinar la causalidad de un fenómeno, parece razonable pensar que el consumo excesivo de televisión no provoca en sí mismo el trastorno posterior; más bien, parece ser que sería una conducta predictiva, un signo temprano de la propensión a desarrollar trastornos adictivos posteriormente.

Un punto de partida para políticas públicas

Y es que los autores observaron que efectivamente los niños y adolescentes que más televisión veían durante estas etapas de su vida se encontraban en mayor riesgo de desarrollar posteriormente trastornos relacionados con el consumo de alcohol, tabaco o cannabis o con las apuestas patológicas una vez alcanzaban la adultez. Además, en el caso de la adicción al tabaco y al juego, la relación se mantenía tras ajustar otros factores como el género, el estatus socioeconómico o métricas del autocontrol en la infancia (cosa que no ocurría en el caso del resto de adicciones analizadas).

En base a esto, defienden, es necesario vigilar estas tendencias por parte de los niños, teniendo en cuenta su especial vulnerabilidad; además, estos hallazgos pueden servir como punto de partida para la elaboración de políticas y campañas públicas destinadas a concienciar sobre un uso saludable de las pantallas, de la misma manera que se hace con cuestiones como el uso de alcohol, drogas o sobre prácticas sexuales seguras.


Imagen de archivo de fichas para juegos de azar

Referencias

McAnally, H.M., Wiki Te Oi, A., Nada-Raja, S. et al. The Longitudinal Association of Childhood and Adolescent Television Viewing with Substance Use Disorders and Disordered Gambling in Adulthood up to Age 45. Int J Ment Health Addiction (2022). DOI: https://doi.org/10.1007/s11469-022-00918-7

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
¿qué pasa con las redes sociales de alguien que acaba de fallecer?
Iris G. 28/01/2023
Colombia vs. Argentina en la Sub 20 en vivo: transmisión gratis
Iris G. 27/01/2023
Países Bajos – Estados Unidos, en directo | Mundial Qatar 2022, en vivo
Read Next

Países Bajos – Estados Unidos, en directo | Mundial Qatar 2022, en vivo

  • Lea éstos también

    • Juan Sebastián Cabal y Robert Farah tuvieron un amargo debut en la temporada 2023
    • Hinchas del Medellín estalla al ver a jugadores de fiesta tras perder finalHinchas del Medellín estalla al ver a jugadores de fiesta tras perder final
    • Estos son los factores que provocan las enfermedades cardiovascularesEstos son los factores que provocan las enfermedades cardiovasculares
    • Las consecuencias de orinar en la ducha, según un urólogoLas consecuencias de orinar en la ducha, según un urólogo
    • Estrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho masEstrenos que llegan a Netflix en el mes de Junio de 2022: Umbrella Academy, Spiderhead y mucho mas
    • Cómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamientoCómo se hace la maniobra de Heimlich: el método que puede salvar una vida en caso de atragantamiento
    • Los 6 hábitos que debes evitar para tener más energía, según un neurocientífico de HarvardLos 6 hábitos que debes evitar para tener más energía, según un neurocientífico de Harvard


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search