Las noticias debian empezar a las 7: Antonio Pardo lanzo libro sobre historia de la radio en el pais
“La gente lo primero que dice es escuche la radio, escuche la radio….”, cuenta el periodista Antonio Pardo Garcia, quien lanzo su nuevo libro, ‘100 años de radio, 90 en Colombia’.
Alli relata como se formo la radio en el pais y lo hace con historias y anecdotas, como lo que vivio la primera periodista en contarle al pais sobre la erupcion del Nevado del Ruiz
en 1985.
“La periodista que informo sobre el particular fue desmentida inmediatamente, despues que paso el extra, por funcionarios de Manizales. Ella se puso a llorar obviamente con la noticia de que le habian desmentido y al momento le volvieron a confirmar la noticia y ahi comienza un relato memorable”, dice Antonio.
Y es que en cada pagina se encuentra una historia.
“Cualquier cosa que uno mire aqui… por ejemplo esta el incendio del edificio de Avianca
, descubierto por un periodista que volaba haciendo una inspeccion del transito de Bogota y se encontro con semejante noticia”, cuenta.
Antonio Pardo Garcia, que ha ocupado cargos directivos en las principales cadenas radiales de Colombia, relata en su libro como puso a madrugar a los periodistas.
“Estableci que la noticia debia comenzar a las 7 de la mañana. No habia noticias en la mañana, eso no existia. Y estableci las noticias en la mañana, al mediodia y por la noche, los sabados, domingos y dias festivos. Asi que puse a trabajar a los periodistas en esos horarios y todos los dias”, asegura.
El libro ‘Cien años de radio, 90 en Colombia’ es para su autor una pieza llena de anecdotas sobre principales hechos de la historia del pais.