Los enfermeros denuncian a la UE que hacer test en las farmacias puede propiciar los contagios de Covid-19
En una carta dirigida a la maxima responsable de la Comision Europea, tras conocer la recomendacion de impulsar la realizacion de test rapidos como alternativa, en ciertos casos, a las pruebas PCR, la Mesa de la Profesion Enfermera le ha reiterado su “gran preocupacion ante la posibilidad de que se autorice esta practica asistencial en establecimientos comerciales, como son las oficinas privadas de farmacia, como quiere el Gobierno de la Comunidad de Madrid, fundamentalmente”.
Sistema Publico
En este sentido, explica que, “segun nuestra regulacion estatal, una farmacia esta considerada como un “establecimiento sanitario privado de interes publico”, y apunta que, en ningun caso, puede llevar a cabo labores asistenciales/clinicas con los pacientes o ciudadanos en general”.
De otro lado, la Mesa informa a la presidenta de la CE que en España estas acciones de deteccion del virus se han puesto en marcha a traves de los Servicios Regionales de Salud y son llevadas a cabo por el personal cualificado y autorizado para ello en nuestro pais, como son las enfermeras, enfermeros y medicos, asi como en establecimientos y lugares habilitados con las mayores garantias de seguridad tanto para los profesionales sanitarios como para los ciudadanos.
Falta de seguridad
Asimismo, añadieron que para hacer este tipo de test en condiciones de seguridad se necesita contar, por ejemplo, con la delimitacion de circuitos seguros de transito de personas y personal cualificado para la realizacion e interpretacion de los mismos, asi como realizar una gestion optima de la eliminacion de los residuos generados contaminados y propiciar el registro y traslado de los resultados a la historia clinica de cada ciudadano en la sanidad publica, entre otras cuestiones.
Fuente: pitirre.info