Diez municipios del Choco, afectados por desbordamientos de dos rios
En el municipio de Lloro, Choco
, la fuerza de los rios Andagueda y Atrato inundo las viviendas de cerca de 700 familias, que tuvieron que refugiarse y subir a los tejados los pocos enseres que lograron rescatar. En ese municipio, se declaro la calamidad publica.
El unico puente peatonal que comunica a los lloroseños con el hospital, la Alcaldia y la estacion de Policia quedo destruido.
En Condoto, el invierno provoco inundaciones en la zona rural y urbana. El alcalde del municipio pidio al gobierno nacional una obra de mitigacion para reducir los estragos que padecen cada año.
“Que nos financie una obra de construccion de un muro de contencion, un malecon, que permita dar fin a esta problematica en su cabecera municipal”, dijo Jefferson Lozano, el alcalde de Condoto.
En el Carmen de Atrato, Choco, semidestruida y en medio del lodo quedo la casa de Luz Benitez; un deslizamiento la sorprendio mientras dormia.
“A las cuatro de la mañana se vino un derrumbe y nos tapo las casas, quedamos inundados todos, perdimos los enseres”, dijo la damnificada.
Un alud de tierra sepulto a un niño de 14 años, mientras que buscan a un conductor que desaparecio cuando su vehiculo cayo al rio, ocho viviendas quedaron destruidas y decenas de familias damnificadas.
“Los funcionarios de la administracion estan recorriendo cada una de las veredas haciendo un barrido y tomando los datos, habilitamos la escuela Luis Agudelo como albergue provisional”, señalo Jaiberth Rios Oquendo, el alcalde de Carmen de Atrato.
La via Quibdo- Medellin continua cerrada por 10 deslizamientos de tierra.
La Unidad de Gestion de Riesgo del Choco activo los protocolos para atender la emergencia en 10 municipios por las crecientes subitas y deslizamientos que dejan las lluvias.