Arranca la Vuelta a Colombia y los caldenses quieren brillar
Oscar Giraldo*
LA PATRI I Villa de Leyva (Boyaca)
Entre la esperanza de salir campeones, ganar etapas o recuperar la forma. Asi llegan hoy los ciclistas de Caldas que tomaran la partida en la edicion 70 de la Vuelta a Colombia.
Solo dos coterraneos, Ruben Dario Gomez 1959 y 1960, y Carlos Alberto Contreras, en 1999, levantaron el trofeo.
La historia podria ser otra de la mano de Didier Chaparro, con Orgullo Paisa Aguardiente Antioqueño, o con Walter Pedraza, de Supergiros Alcaldia de Manizales Gobernacion de Caldas Susuerte.
Tambien hay otro que se quiere colgar una camiseta, la de los jovenes. Se trata de Juan Pablo Vallejo, del UAE Team Colombia, quien con apenas 20 años se destaca por su combatividad.
Jhon Jairo Montoya, gerente de Supergiros, sostuvo que desde que se recibio el calendario para Colombia, se aumento el volumen de trabajo. En el ultimo mes y medio, los ciclistas se concentraron en el oriente antioqueño, al mando de Luis Fernando Otalvaro.
“Este equipo, durante su trayectoria, ha sido luchador y protagonista, vivimos el dia a dia, corremos cada etapa como si fuera un campeonato mundial, se va a buscar ganar, tener la camiseta de una modalidad y ubicarnos en la clasificacion general”, sostiene Montoya.
Concluye que junto a Pedraza, tambien confia en las cualidades de compañeros de equipo como Bernardo Suaza, Yeison Rincon o Jordan Tabares.
*El periodista fue invitado por la Federacion Colombiana de Ciclismo.
Supergiros: Walter Pedraza, Bernardo Suaza, Bryan Gomez, Edwin Carvajal, Javier Gonzalez, Jordan Tabares, Alejandro Ruiz y Yeison Rincon.
Con otros equipos: Juan Jose Amador (Fundacion Depormundo), Juan Pablo Vallejo (UAE Team), Juan Diego Hoyos (Colnago), Didier Chaparro (Orgullo Paisa), Luis Miguel Martinez (Orgullo Paisa), Jhon Ánderson Rodriguez (EPM Scott).
Walter Pedraza
Nos preparamos fuertemente en cada concentracion. El objetivo es luchar por el titulo. En lo personal como en el equipo estamos preparados fisica y mentalmente.
Juan Jose Amador
Vengo de una para larga, quiero adquirir kilometros y experiencia para el proximo año, y ganar una etapa esta en mi mente. Estoy apuntando a la media montaña.
Juan Pablo Vallejo
Quiero tratar de estar en la pelea de la Sub-23 y por figurar en la general. Me gustaria pelear la que va a terminar en Belalcazar. La cronoescalada tambien seria muy buena, la conozco.
Juan Diego Hoyos
Quiero buscar las metas volantes y alguna etapa, estoy pensando en el momento. Hay rivales fuertes, pero me siento en condiciones para poder disfrutarlo.
Didier Chaparro
La montaña definira mucho la carrera, como en la Linea, Chipre, Belalcazar y Minas. Son etapas claves y como escalador intentare sacar ventaja, el objetivo es ganar la Vuelta, la ilusion es grande y me siento bien fisica y animicamente.
Luis Miguel Martinez
El objetivo del equipo es ganar la carrera. Si se da la oportunidad de ganar una etapa, quisiera aprovecharla, es cuestion de estar atento a la situacion de carrera cada dia, pero la que mas me gusta es la llegaba al Tambo.
Jhon Ánderson Rodriguez
Quiero ser de los combativos, ganar alguna etapa y con el equipo, ganar en la general. Desde la segunda hasta la penultima etapa seran decisivas. Conozco la llegada a Belalcazar y si hay fuga seria perfecto estar en la pelea por esa etapa.
Etapa 1 (hoy): Villa de Leyva – Sachica – Villa de Leyva (161 kilometros).
Etapa 2 (mañana): Tunja – Macanal (149 kilometros).
Etapa 3 (domingo): Sutatenza – Guasca (144 kilometros).
Etapa 4 (lunes): Circuito por Ibague (100 kilometros).
Etapa 5 (martes): Ibague – Alto La Linea (122 kilometros).
Etapa 6 (miercoles): Armenia – El Tambo (145 kilometros).
Etapa 7 (jueves): Cronoescalada Chinchina – Manizales (22 kilometros).
Etapa 8 (viernes): Manizales – Belalcazar (163 kilometros).
Etapa 9 (sabado): La Pintada – Medellin (87 kilometros).
Etapa 10 (domingo): Circuito Medellin (100 kilometros).