Javier Gomez recuerda a Cesar Luis de “Pedro, el escamoso”
Casi veinte años despues, el actor argentino nos habla de como llego a interpretar el papel de Cesar Luis en “Pedro, el escamoso” y revela detalles de lo que fueron las grabaciones de la novela.
¿Como llego a ser parte de “Pedro, el escamoso”?
Estaba en Mexico haciendo una novela para TV Azteca y ya habia trabajado en 1999 para Caracol. Despues conoci personalmente a Dago Garcia y Felipe Salamanca, ellos adaptaron una historia con un personaje argentino y pensaron en mi. Sin embargo, el viaje a Colombia se atraso, porque tuve que grabar otros capitulos de la otra novela. Ellos comenzaron en noviembre y yo llegue a mediados de diciembre, ante eso tuve que grabar muchisimo para adelantar todo lo que no habia hecho. Tuve que hacer un casting con las otras propuestas de los protagonistas. Valio la pena, porque el proyecto fue maravilloso.
¿Recuerda como estaba esbozado el personaje de Cesar Luis?
El personaje era un empresario argentino. Recuerdo que cuando me reuni con los directores, me dijeron que la propuesta de ellos era como cuando Colombia le gano a Argentina 5-0: un poco la analogia de que Pedro Coral le gano al empresario argentino. Cesar Luis era complicado, porque tenia dinero, poder, caracter fuerte y soberbio. Tanto, que les hacia la vida imposible a casi todos los personajes. Fue crear un personaje muy antagonista.
¿Habia espacio para improvisar?
Lo mas maravilloso eran las grabaciones, porque nos daban para improvisar. Habia personajes muy caricaturescos. Con Miguel (Varoni) era muy sorpresivo e improvisaba muy bien. Se creaban dichos. Yo incluia muchas palabras argentinas y habia momentos en que nos detenian y debiamos volver para ajustarnos mas a la linea de los libretos.
Fueron dos años de grabacion, ¿como fue el proceso de inmersion y de intimidad con los personajes?
Fueron muchas horas de grabacion. Al principio no tantas, porque se estaba grabando con una sola unidad. Los estudios se armaron en tres lugares, entre esos RTI y luego los exteriores. Al principio se trabajo mucho. Fue un proceso bastante largo, con ensayos en camara que nos ayudaron a armar los personajes. En dos años indirectamente se mete en la piel de cada uno.
A lo largo de sus proyectos se le ha visto en el rol de antagonista y de protagonista, ¿cual de los dos disfruta mas hacer?
Ambos me gustan mucho. Pero, tal vez disfruto mas el antagonista, que tiene otros matices. El antagonista puede ser blanco y negro o incluso gris. En cambio, el protagonista si debe tener un solo matiz.
¿Fue facil despojarse de ese personaje de Cesar Luis?
Siempre quedan algunas cosas que habia montado para el personaje y de repente las lleva a la vida diaria. Despues de este proyecto me fui a Brasil a grabar otro, donde tuve que interpretar a un villano de un melodrama y tuve que neutralizar el acento, casi llevado a un mexicano. Esto me facilito la tarea para desvincularme del personaje en Pedro, el escamoso.
Ha grabado ademas en Brasil, Argentina y Mexico. ¿Hay alguna particularidad que le llame la atencion de la forma de trabajar en Colombia?
Yo vivia en Mexico y llegaba a Colombia solo por proyectos. El pais azteca trabaja con presupuestos muy grandes y con mucha gente y en Colombia era con menos, pero hacian cosas muy buenas. Por ejemplo, el nivel de actores y actrices era muy parejo al de otros paises. Todos tenian mucha conciencia del oficio.
¿Disfruta verse en la pantalla o, por el contrario, no le gusta?
Yo disfruto verme; en este caso, me gustaba mas ver a los otros personajes, por la forma de actuar de los mas caricaturescos.
¿En algun momento llego a juzgar a su personaje?
No, nunca hay que juzgarlos. Al reves, hay que defenderlos el porque hacen las acciones y justificarlos. Es esto precisamente lo que hace que se vea mas real. Ya despues, desde afuera y no como actor, si se puede mirar y pensar que puede estar loco.
¿Como ve el hecho de que se vuelva a transmitir la novela de “Pedro, el escamoso”?
Es maravilloso que las nuevas generaciones puedan volver a disfrutar esta novela, sobre todo en este momento de pandemia, cuando estan las cosas dificiles, necesitamos que haya historias mas divertidas. Espero que la puedan disfrutar tanto como nosotros.