Rendimiento de la seleccion Colombia en Barranquilla
El objetivo se logro. El combinado tricolor se instalo en la Copa del Mundo de Italia tras un recordado gol del Palomo Usuriaga en el repechaje ante Israel. Para Estados Unidos 1994, la capital del departamento del Atlantico continuo siendo, como se le conoce ahora con naturalidad, “la casa de la seleccion”.
Y los dirigidos por Maturana fueron los mejores de la eliminatoria con un rendimiento del 83,33 %, superando a Brasil (75 %) y Bolivia (71,33 %). Colombia fue primera del Grupo A y envio al repechaje a la Argentina del Coco Basile, que venia de ser campeona de America, tras la historica goleada 5-0 en el estadio Monumental de Nuñez.
Para Francia 1998 la Conmebol implemento el sistema de todos contra todos y Colombia, jugando de local nuevamente en Barranquilla, conquisto 28 puntos, fue tercera y logro una nueva clasificacion a la maxima cita del futbol. En el estadio Metropolitano Roberto Melendez, los colombianos lograron 75 % de efectividad.
Para el primer Mundial asiatico, el de Corea y Japon 2002, Colombia volvio a jugar en Bogota, no clasifico y no consiguio cupo al repechaje, pues termino sexta con los mismos puntos de Uruguay (27), pero con una peor diferencia de gol.
En el camino hacia Alemania 2006, Barranquilla volvio a ser la casa de la seleccion, pero Colombia volvio a terminar sexta, un punto por debajo, nuevamente, de Uruguay. Los malos resultados cesaron despues de Sudafrica 2010, eliminatoria en la que Colombia jugo en Bogota y Medellin y termino septima.
(Francisco Maturana: “A la seleccion Colombia procuro no verla”)
Para Brasil 2014 el argentino Jose Nestor Pekerman decidio volver a Barranquilla, pero, sobre todo, formo un equipo que jugaba muy bien, que deleito con sus exhibiciones en el Metropolitano y finalizo segunda en la clasificacion, con 30 puntos, solo dos por debajo de Argentina. En esa Copa del Mundo Colombia consiguio su mejor participacion tras llegar hasta cuartos de final.
Pekerman dirigio tambien a la seleccion hacia Rusia 2018, de nuevo con Barranquilla como sede. El equipo nacional cambio su manera de jugar y termino cuarto, un punto por arriba de Peru, que fue la que disputo el repechaje.
En conclusion, jugando en Barranquilla, unicamente no se ha clasificado a Alemania 2006. Es decir, la capital del Atlantico es el fortin de la seleccion que en la actualidad dirige el portugues Carlos Queiroz y que busca clasificar a Catar 2022. Un nuevo paso hacia ese objetivo se intentara dar este viernes (3:30 p.m., Gol Caracol), cuando Colombia reciba a Uruguay en el Metropolitano.