• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • las mejores obras del artista colombiano, según chatGPTlas mejores obras del artista colombiano, según chatGPT
    • Día Mundial para la Prevención del Suicidio: ¿cuáles son las señales de alerta?
    • Mariana Pajón, feliz con su oro en Juegos Panamericanos: “Es increíble; el año ha sido retador”
    • NFL: Dallas Cowboys y Miami Dolphins, los dominadores en las dos primeras semanas de la temporada
    • Juegos Panamericanos Santiago 2023: hora y dónde ver la inauguración
    • “No aguantamos más…”, les gritan 2 mil hinchas del Once Caldas a los directivos“No aguantamos más…”, les gritan 2 mil hinchas del Once Caldas a los directivos
    • Oraciones a San Gregorio Hernández para pedir sanación física y espiritualOraciones a San Gregorio Hernández para pedir sanación física y espiritual
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

La tradición de Boca y la gran campaña de Fluminense, frente a frente por la Libertadores

Posted On 04/11/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La final de la Copa Libertadores en el estadio Maracaná de Río de Janeiro enfrenta hoy (3:00 p.m.) a un Boca Juniors que apuesta por su tradición para intentar ganar su séptimo título y a un Fluminense que confía en su gran campaña para levantar el trofeo por primera vez.

La final será además un duelo entre goleadores de la talla del uruguayo Édison Cavani y el argentino Germán Cano y una nueva cita de máximo nivel para mundialistas como Marcelo y Felipe Melo.

Y también supone un nuevo enfrentamiento de alto voltaje entre brasileños y argentinos, la decimosexta final de la historia, que ha estado precedida de altercados entre los aficionados de los dos equipos en Río de Janeiro.

El conjunto argentino tiene una experiencia muy superior en finales, ya que ha logrado seis títulos en doce finales de la Libertadores, mientras que el brasileño solo jugó una, en 2008, cuando perdió ante Liga de Quito.

Fluminense, además de la ventaja que le dio el destino de jugar en su propio estadio, confía en mantener el gran rendimiento que le permitió llegar a la final sin conocer la derrota desde la fase de grupos, cuando cayó en sus visitas a River Plate y The Strongest.

Después de esos tropiezos, que no le impidieron al conjunto carioca terminar el primero de su llave, el ‘Flu’ no pierde hace siete partidos.

Eliminó a Argentinos Juniors en octavos, a Olimpia en cuartos y a Internacional en semifinales.

Boca, en cambio, llega a la final tras una racha de tres eliminatorias que tuvo que resolver en la tanda de penaltis ante Nacional uruguayo, Racing y Palmeiras, gracias principalmente a la efectividad de su portero Sergio Romero.

Por Otro Lado:  Colombia vs. Brasil: hora y donde ver la final del baloncesto femenino en los Juegos Panamericanos

En frente, el arquero xeneize tendrá este sábado al goleador Germán Cano, máximo anotador de la Libertadores este año con 12 dianas, y a su compañero en el ataque del Fluminense, el colombiano Jhon Arias, escudados por Ganso, uno de los centrocampistas ofensivos más en forma del torneo.

Cano ya anticipó que el Fluminense mantendrá en la final el estilo ofensivo, osado y de “jogo bonito” que defiende el técnico Fernando Diniz, una característica que lo llevó a ser nombrado simultáneamente seleccionador interino de Brasil.

El campeón recibirá un premio de 18 millones de dólares, casi la tercera parte de los ingresos anuales de cada rival, así como el derecho a disputar el Mundial de Clubes y la Recopa Sudamericana y un cupo directo para la próxima edición de la Libertadores.

La tradición de Boca y la gran campaña de Fluminense, frente a frente por la Libertadores

Fotografía aérea que muestra al Estadio Maracaná, que acogerá la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y Fluminense.

Huella

Atlético Nacional y Once Caldas son los dos únicos clubes colombianos campeones de la Copa Libertadores.

 

Ficha técnica 

Posibles alineaciones:

Boca Juniors: Sergio Romero; Luís Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Ezequiel Fernández, Pol Fernández, Valentín Barco; Miguel Merentiel y Edinson Cavani.

Entrenador: Jorge Almirón.

Fluminense: Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; André, Ganso, Jhon Arias, Keno; John Kennedy y Germán Cano.

Entrenador: Fernando Diniz.

Árbitro: el colombiano Wilmar Roldán. El VAR estará a cargo del chileno Juan Lara.

Estadio: Maracaná de Río de Janeiro.

Hora: 3:00 p.m., Colombia.

La tradición de Boca y la gran campaña de Fluminense, frente a frente por la Libertadores

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La tradición de Boca y la gran campaña de Fluminense, frente a frente por la Libertadores
04/11/2023
Flor Denis Ruiz ganó oro en el lanzamiento de Jabalina, en los Juegos Panamericanos
03/11/2023
  • Lea éstos también

    • Tiziano Ferro se divorcia y cancela sus eventos en puertaTiziano Ferro se divorcia y cancela sus eventos en puerta
    • Natalia Linares se quedó con la medalla de oro en el salto largo de los Juegos Panamericanos
    • Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este jueves, 21 de septiembre
    • Pico y placa en Bucaramanga: horarios y restricciones para este lunes, 18 de septiembre
    • Sorpresa en los Juegos Panamericanos: campeón olímpico venezolano quedó eliminado
    • Cómo y dónde ver los Juegos Panamericanos Santiago 2023: TV y online para seguir todas las pruebas
    • Mundial de Rugby: definido el rival de Argentina (Los Pumas) para semifinales


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search