Piden anular normativas que permiten practica del fracking en Colombia
El Ministerio Publico solicito al Consejo de Estado declarar nulos el Decreto 3004 de 2013 y la Resolucion 90341 de 2014, que establecieron los criterios y procedimientos para la exploracion y explotacion de hidrocarburos en yacimientos no convencionales.
La Procuraduria dice que hay abundante evidencia cientifica de los riesgos y daños irreversibles al recurso hidrico, como las aguas subterraneas y superficiales y, en general, al medio ambiente. Ademas de traer graves consecuencias para la salud del ser humano.
“En la medida en que con la expedicion de las normas objeto de este medio de control se ignoraron estos trascendentales principios, se considera que deben declararse nulas, por infringir las normas en las que han debido fundarse”, dice el Ministerio Publico en un comunicado.
Por consiguiente, dice la Procuraduria, que esta practica que pretende implementarse no es compatible con el principio de desarrollo sostenible previsto en la Constitucion Politica.
“En el caso que nos ocupa debe aplicarse el principio de precaucion, pues ha de priorizarse la proteccion al medio ambiente, en especial, el recurso hidrografico que se compromete con este tipo de practica, y que puede verse afectado de manera grave e irreversible, dañando asi ecosistemas, afectando la flora y la fauna colindante, asi como tambien genera un potencial daño a la salud del ser humano”, asegura.
Por otro lado, dice que Colombia no cuenta con una linea base confiable de informacion ambiental e hidrologica, ni capacidad de monitoreo y control para el fracking, ni acceso a la informacion ambiental, geologica, geofisica, geoquimica y sismica.