Entre conversaciones y presentaciones de libro, la agenda de la Feria del Libro de Cali
La Feria Internacional del Libro de Cali que inicio esta semana, lanza su nueva programacion para el fin de semana la cual comprende mesas tematicas con diferentes expertos, lanzamientos de libros, flores y conversatorios, todo de manera online.
Mañana sabado la programacion comienza con una mesa tematica de literatura y la presentacion de los libros La voragine amazonica de Leopoldo M. Bernucci; Lecturas contemporaneas de tres clasicos: Maria, Cien años de soledad y Que viva la musica de Natalia Maria Ramirez y Letras ajenas; ensayos literarios de Humberto Jarrin. El evento va desde las 10:00 a las 10:45 a. m.
Mas tarde en la mañana sigue el programa radial Radio Cuentos de la Secretaria de Educacion, Fundacion Gases de Occidente y Fundacion Carvajal. Luego la presentacion del libro El codigo Chango y Culturalidad Afro en el norte del Cauca de Manuel Zapata Olivella, a cargo de Rigoberto Banguero, Dario Henao Restrepo y Francisco Cesar Manhaes.
El domingo la agenda comienza con la presentacion del libro Cali en su salsa. Leyendas hechas melodias de Jaime Villafañe Padilla a las 12:00 del medio dia. A las 2:00 coninua una charla llamada “Politicas publicas latinoamericanas frente a la pandemia”, a cargo de Edgar Varela Barrios, Luis Solari y Ruben Dario Echeverry Romero.
Cierra el fin de semana la presentacion del libro Politicamente incorrecto de Juanpis Gonzalez, a cargo de Paola Guevara. Con el apoyo de El Pais.