Guerra Ucrania – Rusia en directo | Suspendido el transporte marítimo en Sebastopol tras un nuevo ataque ucraniano
La guerra en Ucrania cumple este sábado 578 días. Las autoridades portuarias de Sebastopol, base de la Flota rusa del mar Negro en Crimea, han suspendido el transporte marítimo tras un nuevo ataque con misiles que atribuye al Ejército ucraniano. El viernes este puerto ya fue objeto de ataque, causando la muerte de un soldado y varios daños en la infraestructura.
Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se ha reunido con su homólogo canadiense, Justin Trudeau, el cual ha anunciado que se darán 650 millones de dólares canadienses adicionales de ayuda militar para Ucrania. El presidente ucraniano ha agradecido la ayuda ante el Parlamento, y ha resaltado que gracias a ella “se han salvado miles de vidas”.
En cambio, el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha advertido este viernes a Zelenski de que “nunca más vuelva a insultar a los polacos”, en referencia a las palabras del mandatario ucraniano durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
Guerra entre Rusia y Ucrania, en directo:
rtve
Minuto
Descripción
-
11:03
El ataque en Sebastopol del viernes fue preparado de tal forma que alcanzó el cuartel del Estado Mayor de la Flota en el momento en el que se estaba desarrollando una reunión de oficiales de alto rango, según ha anunciado las Fuerzas de Operaciones Especiales ucranianas este sábado. Por su parte, la Fuerza Aérea ucraniana ha detallado que el ataque contra el objetivo en Sebastopol, en la península de Crimea, se llevó a cabo con misiles de tipo Storm Shadow.
-
11:02
El responsable de los servicios de inteligencia ucranianos, Kyrylo Budanov, sostiene que el ataque del viernes contra el cuartel general del Estado Mayor de la Flota rusa del mar Negro ha dejado nueve muertos y 16 heridos, entre los que se cuentan dos generales rusos. En declaraciones citadas por la agencia Unian, Budanov ha dicho que se trata del coronel general Aleksandr Romanchuk, comandante de las fuerzas rusas en la región ucraniana de Zaporiyia, y el teniente general Oleg Tsekov, comandante de las fuerzas costeras 2000 OMSB de la Flota Norte de la Marina Rusa. El primero de ellos se encuentra en un estado “muy grave”, mientras que el segundo permanece inconsciente, ha añadido.
-
10:34
Alemania ha aceptado a 90 solicitantes de asilo rusos que huían del servicio militar desde que empezó la invasión de Ucrania, pese a recibir aproximadamente 3.500 peticiones, según ha publicado el grupo de medios RND. La fuente es una respuesta del Ministerio del Interior a una pregunta parlamentaria de la diputada izquierdista Clara Bünger, según la cual hasta ahora se han procesado 1.500 solicitudes, de las que 90 fueron resueltas y 1.100 casos se determinaron que deben ser resueltas por otro país europeo, por tratarse del estado de entrada a la Unión Europea.
-
10:31
Nuevos datos sobre el ataque en Sebastopol. El gobernador de la ciudad, instalado por Moscú, ha advertido de la posibilidad de otro ataque ucraniano con misiles, tras el informado este sábado, y ha pedido a los residentes que no se acerquen a la zona. “¡Atención, peligro de misiles!”, ha advertido Mijaíl Razvojaev en Telegram. “Cierren bien las ventanas y no se acerquen”, ha añadido instando a la gente en los coches y en el transporte público a buscar refugio.
-
9:45
Suspendido el transporte marítimo en Sebatopol, Crimea, tras un nuevo ataque con misiles del ejército ucraniano. El gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozháev, ha asegurado en su canal de Telegram que las defensas antiaéreas han derribado misiles, cayendo uno de los fragmentos cerca de uno de los muelles en el norte de la bahía. El puerto crimeo ya fue el viernes objeto de un ataque ucraniano con misiles contra el Estado Mayor de la Flota del Mar Negro.
-
9:13
Más detalles sobre la visita de Zelenski a Canadá. El presidente ucraniano ha asegurado que se ha reunido, junto al primer ministro de Canadá Justin Trudeau, con empresarios del país y ha mostrado su “interés” en que participaran de manera “activa” en la recuperación de Ucrania. “También hablamos sobre formas de aumentar la inversión y medidas para facilitarla durante tiempos de guerra”, ha indicado en la red social X.
-
8:31
El mapa de la guerra: Ucrania avanza hacia Melitopol y Rusia presiona en la frontera de Donetsk. Las fuerzas ucranianas han avanzado en el oeste de Zaporiya, en dirección a Melitopol, y han seguido presionando al sur de Bajmut, especialmente, en la zona de Klishchiivka. En cuanto a las tropas rusas, han progresado en la zona fronteriza administrativa entre Donetsk-Zaporiya.
-
8:02
El Ministerio de Defensa de Reino Unido destaca, por su parte, en su infomre diario que desde febrero de 2022, “tres comandantes consecutivos de uno de los regimientos aerotransportados más prestigiosos de Rusia – el 247 – han dimitido o han sido asesinados”. Se trata de los fallecidos Vasily Popov y Konstantin Zizevsky y de la renuncia de Colonel Pytor Popov. “La experiencia del 247 destaca el desgaste extremo y la alta rotación del ejército desplegado en Rusia, incluso entre rangos relativamente superiores”, ha añadido.
“Latest Defence Intelligence update on the situation in Ukraine – 23 September 2023.
Find out more about Defence Intelligence’s use of language: https://t.co/uGdKwpElNZ…
¿¿ #StandWithUkraine ¿¿ pic.twitter.com/FJilo1TNmi“
— Ministry of Defence ¿¿ (@DefenceHQ) September 23, 2023
-
2:54
Blinken, el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Park Jin, y la ministra de Asuntos Exteriores de Japón, Yoko Kamikawa, han acordado responder con firmeza a cualquier acto que amenace la seguridad regional en violación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU en una breve reunión celebrada este viernes, ha informado el Ministerio en un comunicado. El líder norcoreano Kim Jong Un realizó una visita de una semana a Rusia la semana pasada y habló de cooperación militar con el presidente ruso Vladimir Putin.
-
2:53
EE.UU., Corea del Sur y Japón expresan su preocupación por la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte. El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y sus homólogos de Corea del Sur y Japón han expresado su “seria preocupación” por el debate sobre la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, incluido el posible comercio de armas, según ha informado este sábado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.
-
2:28
Un ataque ucraniano a la Flota rusa del mar Negro en Crimea causa un muerto y daños en el edificio. El edificio ha sufrido daños y hay un “desaparecido”, según Moscú. Ucrania ha lanzado al menos tres ataques contra la península en siete horas.
-
1:48
La Corte Penal Internacional investigará como crimen de guerra el asesinato de la cooperante Emma Igual en Ucrania. La fundadora de la ONG Road to Relief fuela primera española muerta en un ataque ruso en Ucrania.
-
1:02
Además, Zelenski y Trudeau han firmado un ‘Tratado de Libre Comercio’ renovado y un memorando sobre la construcción de una central hidroeléctrica en Ucrania. Según Zelenski, también han discutido la Fórmula de Paz, la recuperación, la remoción de minas y las garantías de seguridad en el camino de Ucrania hacia la OTAN.
-
1:00
Zelenski celebra el nuevo acuerdo con Trudeau desde Ottawa. En su visita al país norteamericano, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha conseguido un acuerdo por el que Canadá entrenará a pilotos ucranianos en F-16 y proporcionará misiles de defensa aérea adicionales. El nuevo paquete de ayuda militar de más de 500 millones de euros incluye vehículos blindados y evacuaciones médicas.
“During our talks, @JustinTrudeau and I reaffirmed the strong Ukrainian-Canadian partnership.
Canada will train our pilots on F-16s and provide additional air defense missiles. Today’s new military aid package includes armored vehicles and medevacs.
We also focused on… pic.twitter.com/elafAMAZ1f“
— Volodymyr Zelenskyy / ¿¿¿¿¿¿¿¿¿ ¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿ (@ZelenskyyUa) September 22, 2023
-
0:17
Estas condiciones pueden perjudicar el avance de maquinaria pesada, como carros de combate. Sin embargo, Tarnavski ha negado esta posibilidad, pues ha afirmado que las tropas ucranianas por lo general avanzan en pequeños grupos y a pie. Por otro lado, el comandante de las tropas del sur ha adelantado que a las Fuerzas Armadas ucranianas aún les queda asestar un duro golpe a Rusia, y considera que aún está por llegar “el gran avance” de la contraofensiva.
-
0:16
“El clima puede ser un serio obstáculo durante el avance, pero considerando cómo avanzamos principalmente sin vehículos, no creo que (el clima) influya mucho en la contraofensiva”, ha manifestado Tarnavksi en declaraciones a la cadena estadounidense ‘CNN’. Las condiciones climatológicas de Ucrania durante el otoño suelen ir acompañadas de lluvias y tormentas que convierten en barrizales las zonas de campo y bosques, donde a día de hoy se llevan a cabo gran parte de los combates contra Rusia en el marco de la guerra.
-
0:16
El comandante de las tropas del sur de Ucrania vaticina avances militares en invierno a pesar del clima. El comandante de las tropas del sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general Oleksander Tarnavski, ha señalado que durante los meses de invierno, a pesar de las dificultades climáticas, el Ejército ucraniano avanzará posiciones en el frente.
-
0:01
Estas declaraciones de Zelenski se dan en un contexto en el que las relaciones entre Kiev y Varsovia parecen dar síntomas de ruptura no solo por la polémica de las exportaciones de cereales, sino también por la reciente decisión polaca de no suministrar más armamento a Ucrania más allá del ya comprometido.
-
0:01
Zelenski denunció durante su intervención que algunos de los aliados ucranianos en Europa estaban actuando de acuerdo con sus fines políticos a la hora de suspender las exportaciones de cereales ucranianos hacia sus países, en clara alusión a Polonia, aunque sin mencionarla explícitamente.
-
0:01
“Quiero decirle al presidente Zelenski que nunca vuelva a insultar a los polacos como lo hizo recientemente durante su discurso en la ONU, los polacos nunca lo permitirán. Defender el buen nombre polaco es mi debe y mi honor, la tarea más importante del gobierno de Polonia”, ha aseverado Morawiecki, recoge la agencia PAP.
-
0:00
Morawiecki advierte a Zelenski: “Nunca más vuelva a insultar a los polacos”. El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha advertido este viernes al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de que “nunca más vuelva a insultar a los polacos” en referencia a las palabras del mandatario ucraniano durante su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas (Europa Press).
-
0:00
Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este sábado cumple 578 días. Aquí puedes leer lo ocurrido este viernes.
Fuente: www.mmmedicalpr.com