Visa de residente para venezolanos en Colombia: requisitos y cuándo pedirla
Asimismo, aclara que la expedición de la visa se podrá hacer de forma automática, mediante la “interoperabilidad” de las plataformas de Migración Colombia y la Cancillería colombiana, teniendo como documento base el Permiso de Protección Temporal. (ETPV).
La Cancillería es enfática en expresar que esto solo lo podrán hacer los ciudadanos venezolanos que se encuentran totalmente regularizados en el país y que ha pasado los tiempos antes descritos y contando ya con mecanismos previos de identificación.
Requisitos para solicitar la visa R
El nuevo beneficio para los beneficiados por el ETPV está expresado en el artículo 91, donde establece las condiciones en que se les podría entregar la visa de residente cumpliendo con los siguientes requisitos.
1.- Haber sido titular del documento Permiso Especial de Permanencia (PEP) vigente durante cinco años, o documento que demuestre que es titular del Permiso por Protección Temporal (PPT) vigente, durante cinco años, o haber completado cinco años de tiempo acumulado entre los dos anteriores.
2.- Contar con un Permiso de Protección Temporal vigente.
La cancillería aclara que el titular principal puede solicitar la visa para beneficiarios, solicitándose desde el próximo 1 de junio del 2023, usando como se había dicho anteriormente las plataformas digitales.
Asimismo, vale la pena acotar de quienes apenas estén recibiendo el ETPV y no hayan tenido o hubiesen tenido menos de los 5 años previstos con el PEP, deberán esperar el tiempo que se había dicho al momento de decretar el estatuto de 10 años para solicitar la visa.
