• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • buscan a perra perdida en Bosa Naranjos, se extravió el 28 de mayobuscan a perra perdida en Bosa Naranjos, se extravió el 28 de mayo
    • Intercambiador de la 60, obra que preocupa a los comerciantes de IbaguéIntercambiador de la 60, obra que preocupa a los comerciantes de Ibagué
    • Advierten deterioro de polideportivos del Estadio Manuel Murillo Toro, en IbaguéAdvierten deterioro de polideportivos del Estadio Manuel Murillo Toro, en Ibagué
    • Mujeres víctimas de Conflicto Armado crean emprendimientosMujeres víctimas de Conflicto Armado crean emprendimientos
    • Wendy Coy: “Tenemos un equipo muy completo para alcanzar el podio” | Deportes
    • La Feria popular del libro vuelve de forma presencial en BogotáLa Feria popular del libro vuelve de forma presencial en Bogotá
    • Colombia dobla en oros a Venezuela en los Juegos BolivarianosColombia dobla en oros a Venezuela en los Juegos Bolivarianos
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Relaciones sociales, autocuidado, sentido vital… Ocho consejos para mantener una buena salud mental

Iris G. Posted On 04/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 450 millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por un problema de salud mental que dificulta gravemente su día a día, y se calcula que 1 de cada 4 personas tendrá un trastorno mental a lo largo de su vida.

Un problema, el de salud mental que parece cebarse cada vez más con las generaciones más jóvenes. Según el informe Estado Mental del Mundo 2021, en el que se incluyen 34 países de distintos continentes, mientras un 7% de las personas mayores de 65 años reconocen estar angustiadas o luchando por su bienestar mental hasta el punto de que se ve afectado su funcionamiento diario, las personas de 18 a 24 años que viven esa misma situación alcanzan el 44%.

Para la Fundación Salud y Persona, entidad sin ánimo de lucro experta en el ámbito de la salud y el bienestar emocional con más de 400 centros en toda España, existe una correlación significativa entre algunos indicadores culturales como el individualismo o la clasificación de las personas por su rendimiento (lo que denominan orientación al desempeño), y estos peores valores de MHQ (Mental Health Condition o Cociente de Salud Mental en español).

Sus expertos advierten que “una cultura en la que cada uno se ocupa de sí mismo y se le juzga y clasifica por su rendimiento puede ser buena para el crecimiento económico, pero perjudicial para nuestro bienestar mental colectivo”, e insisten en la necesidad de promover el bienestar psicológico y detectar a tiempo las situaciones de vulnerabilidad que tienen y los problemas que enfrentan las personas, ya que “cuidar nuestra salud mental nos llevará a tener una vida satisfactoria, con buenas relaciones, con sensación de bienestar frente a los otros y nuestras vidas”.

Por Otro Lado:  Qué es el Libmeldy, el medicamento más caro del mundo cuya compra está negociando Sanidad


Blanca de la Cruz, autora de

Pero, ¿cómo mantener una buena salud mental? 
Los especialistas de la Fundación señalan que para tener una buena salud mental se necesita también tener una vida equilibrada en varios sentidos: “La salud mental emocional se refiere a todo lo que alude al bienestar. El término salud se refiere a un estado de equilibrio entre lo físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedades, como refiere la Organización Mundial de la Salud”. Y aporta ocho claves para lograrlo:

Parar

La primera clave sería parar a tiempo, un ejercicio que se hace bastante complicado en una sociedad que impone un ritmo frenético en el día a día. Sin embargo, los expertos señalan la importancia de hacerlo, sobre todo “cuando empezamos a ser conscientes de que algo no va bien, de que tenemos más carga de la que podemos soportar, de que las demandas son más altas que nuestros recursos”. En todos esos casos hay que analizar qué está ocurriendo y ver posibles soluciones.

Mantener relaciones sociales saludables

Los psicólogos aconsejan tener y mantener relaciones sociales de calidad, saludables y no tóxicas con amigos, compañeros de trabajo, familiares, hijos, padres, parejas… Uno de los pilares básicos y fundamentales para el cuidado de la salud mental.

Para evaluar la calidad de estas relaciones recomiendan, además, hacerse estas preguntas: “¿El balance es positivo o negativo? ¿Merecen la pena? ¿Te dan confianza, calma y positividad? ¿O por el contrario son una fuente de conflicto tanto con ellas como contigo mismo? ¿Hasta qué punto estás dando más que recibiendo?”

Comunicarse bien

La buena comunicación es esencial para mantener una vida saludable desde el punto de vista emocional. ¿Cómo lo logramos? Los expertos señalan que “de manera asertiva, expresando nuestros derechos, nuestros deseos y nuestras necesidades sin tener que pisotear los de los demás”.

Proponen llevar a cabo una comunicación activo-constructiva, altamente efectiva a la hora de conectar con otras personas. “Por ejemplo, cuando una persona nos cuenta algo importante para ella y nosotros paramos lo que estamos haciendo y realmente le escuchamos, hacemos preguntas sobre ello, y reaccionamos emocionalmente acorde a ello. En este momento estarás conectando con esa persona”.


Los trastornos mentales representan en la actualidad el 25% de las patologías en el mundo.

Buscar el sentido vital

Una de las mejores maneras de cuidar la salud mental es buscando sentidos pequeños en nuestro día a día. “Cuando hablamos de sentido vital, nos referimos, por un lado, a la comprensión de la vida, del mundo y de uno mismo; comprender que encajamos en un todo. Y por otro lado, nos referimos a los propósitos, que son las aspiraciones a largo plazo en línea con nuestros valores, que son en definitiva los motores de nuestras acciones”, dicen desde la Fundación.

Proponerse logros y metas

Mantenerse activos es otra manera de cuidar la salud mental. Sin embargo, hay que tener ser conscientes de que la consecución de esos logros o metas no es lo que debe proporcionar el bienestar. “Cuando satisfacemos una meta, sentimos emociones positivas como orgullo o satisfacción, y esto en sí es muy bueno, pero son emociones de corta duración. Así pues, el bienestar no está en la meta en sí, sino en el proceso”.

Autocuidado

Cumplir una serie de pautas como dormir bien (en calidad y en cantidad), mantener una dieta saludable y hacer ejercicio físico, está directamente relacionado con el bienestar mental. Cuidar nuestra parte física es una manera estupenda de cuidar también nuestra mente.

Potenciar el autoconcepto

Tener un buen autoconcepto de uno mismo, gustarse, aceptarse tal y como se es, estar orgulloso de uno mismo, y ser autónomo también son variables que ayudan a fomentar el bienestar.

Pedir ayuda

Y por último, pero no menos importante: cuidar la salud mental es saber pedir ayuda. Por ello, la Fundación recomienda hacer repaso de las recomendaciones anteriores y ver hasta qué punto están presentes en nuestras vidas o ausentes, provocando que la salud mental se resienta. Dar el paso y buscar el apoyo de un experto es en muchas ocasiones el camino hacia una solución.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las enfermeras, en primera línea en la lucha contra las pandemias
Iris G. 12/08/2022
Cómo afrontar trastornos digestivos en verano
Iris G. 12/08/2022
se llevaron $ 30 millones en equipos
Read Next

se llevaron $ 30 millones en equipos

  • Lea éstos también

    • Estos son los signos compatibles con Virgo en la intimidadEstos son los signos compatibles con Virgo en la intimidad
    • Las muertes por covid-19 se disparan pese al descenso de la séptima olaLas muertes por covid-19 se disparan pese al descenso de la séptima ola
    • Camila Osorio cortó mala racha, clasificó y consiguió histórico triunfo en el WTA 250 de Washington | Tenis
    • Al rescate de las abejas | NacionalAl rescate de las abejas | Nacional
    • Polémico comentario de Mauricio Vélez sobre Shakira: “es una abuelita”Polémico comentario de Mauricio Vélez sobre Shakira: “es una abuelita”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Parque en honor a Diomedes Díaz está abandonado y costó casi $ 3 mil millonesParque en honor a Diomedes Díaz está abandonado y costó casi $ 3 mil millones


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search