• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Bélgica gana la final a España y logra su primer Eurobasket
    • Colombia no ganó medallas en la sexta jornada, pero sigue en los más alto de Santa Marta 2023
    • La caldense Natalia Giraldo, entre las convocadas de la Selección Colombia para el MundialLa caldense Natalia Giraldo, entre las convocadas de la Selección Colombia para el Mundial
    • ¿Cuándo se celebra el Día del Padre en Colombia?
    • El efecto secundario inesperado de tomar demasiada sal: aumenta el riesgo de demenciaEl efecto secundario inesperado de tomar demasiada sal: aumenta el riesgo de demencia
    • Stefanía Gómez se matricula en los Juegos CentroamericanosStefanía Gómez se matricula en los Juegos Centroamericanos
    • Simone Biles vuelve a la acción y ya eligió la competencia: no lo hacía desde los Olímpicos de Tokio
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

este lunes debuta en el Mundial Femenino de Fútbol

Posted On 23/07/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El país mirará desde mañana hacia Australia y Nueva Zelanda. Lo hará por cuenta del seleccionado femenino mayores de fútbol que compite en la Copa Mundo FIFA 2023.

Su historia en este certamen está resumida en la participación en la primera fase en Alemania 2011 y los octavos de final en Canadá 2015.

La Selección, que se perdió la última edición en Francia 2019, llega con las energías renovadas y ganas de probar que tiene las habilidades para competir de igual a igual tras alzarse subcampeona de la Copa América en casa.

Cumpliendo uno de sus sueños como futbolista profesional allí hay una caldense: la pensilvanense Natalia Giraldo Alzate, ya consolidada como portera del América de Cali.

La hija de John Jairo y Claudia Marcela, y hermana de John Felipe, ha hecho todo el proceso con el onceno americano. Llegó allí cargada de sueños. Quería ser titular con su equipo, ir a la Copa Libertadores e integrar la Selección Colombia. Y hoy los ha cumplido: suma dos títulos con el América y ha ido con la Selección a el Suramericano Sub-20, la Copa América y el Mundial de Costa Rica.

Natalia y sus compañeras tienen al frente a Alemania, Marruecos y República de Corea. Las alemanas están entre las favoritas por detrás de Estados Unidos y por delante de Inglaterra, Países Bajos y España.

“El primer paso es ganar ese primer partido y pasar nuestra primera llave y de ahí cada partido va a ser siempre una final para nosotras y deseamos obviamente estar en esa final y poder ser campeonas del mundo”, dijo esta semana la defensa Jorelyn Carabalí.

Periodistas, habituales seguidoras de la rama femenina en el país, son optimistas con lo que puede ser la participación en la Copa Mundo que ya empezó el pasado jueves.

Por Otro Lado:  El etíope Lamecha Girma rompió el récord mundial en los 3.000 metros con obstáculos

En el Mundial también está el árbitro caldense Nicolás Gallo Barragán, considerado como el mejor de Suramérica en el VAR (Video Asistente Arbitral).

La nómina

Seleccionador: Nelson Abadía.

Porteras: (1) Catalina Pérez (Avaí FC Femenino, Brasil); (12) Sandra Sepúlveda (Independiente Medellín); (13) Natalia Giraldo (América de Cali).

Defensas: (2) Manuela Vanegas (Real Sociedad, España); (3) Daniela Arias (América de Cali); (14) Ángela Barón (Atlético Nacional); (15) Ana Guzmán (Deportivo Pereira); (17) Carolina Arias (Atlético Junior); (19) Jorelyn Carabalí (Atlético Mineiro, Brasil); (20) Mónica Ramos (Grêmio FCPA, Brasil); (22) Daniela Caracas (RCD Espanyol, España).

Centrocampistas: (4) Diana Ospina (América de Cali); (5) Lorena Bedoya (Real Brasil CF, Brasil); (6) Daniela Montoya (Atlético Nacional); (7) Camila Reyes (Independiente Santa Fe); (8) Marcela Restrepo (DUX Logroño, España); (10) Leicy Santos (CA Atlético Madrid Femenino, España); (16) Lady Andrade (Real Brasil CF, Brasil).

Delanteras: (9) Mayra Ramírez (Levante UD, España); (11) Catalina Usme (América de Cali); (18) Linda Caicedo (Real Madrid CF, España); (21) Ivonne Chacón (Valencia CFF, España); (23) Elexa Bahr (América de Cali).

Su calendario

Mañana (9:00 p.m.)

Colombia – Corea del Sur

Domingo 30 (4:30 a.m.)

Colombia – Alemania

Jueves 3 de agosto (5:00 a.m.)

Marruecos – Colombia

Opinan

Camila Espinosa (Independiente)

este lunes debuta en el Mundial Femenino de Fútbol

Colombia llegará hasta semifinales. Tiene una base sólida, la experiencia de jugadoras que ya estarán en su tercer mundial y el aporte de las jóvenes lideradas por Linda Caicedo. Esos son componentes que llevarán a Colombia a ser protagonista y estar mínimo entre las 4 mejores.

Pilar Velásquez (Revista Semana)

este lunes debuta en el Mundial Femenino de Fútbol

Colombia debería superar lo hecho en Alemania 2011, fase de grupos, y en Canadá 2015, octavos de final. Tuvieron 15 juegos de preparación, la idea consolidada desde hace tiempo, nómina que combina experiencia y jugadoras juveniles con trayectoria en mundial de categoría sub-20 y sub-17. Más un técnico que se ha dedicado solo a la de mayores y la mayoría de jugadoras está en el exterior. Creo que la misión es pasar a cuartos por lo menos.

Por Otro Lado:  Cuánto quedó Deportes Tolima vs. Tigre por Copa Sudamericana: resultado y puntos

Paula Andrea Rodas (Tiempo Xtra Telecafé)

este lunes debuta en el Mundial Femenino de Fútbol

Por el proceso y el recambio que tiene la selección, creo que llegará a cuartos de final, entendiendo que el grupo es difícil y la llave de octavos también sería dura. Sin embargo, creo 100% en el equipo.

Natalia Espinosa (Futbolista de Talleres de Córdoba)

este lunes debuta en el Mundial Femenino de Fútbol

Veo a una Selección Colombia ya más compacta. Muchas de las jugadoras llevan mucho tiempo juntas, se conocen, algunas actuando juntas en equipos en Colombia y otras en el exterior. Es un equipo maduro y con experiencia, seguramente van hacer un muy buen papel en el Mundial. Me sueño con ver a Colombia jugando la final del Mundial, pero hay selecciones fuertes también que van a pelear por un lugar en la final. Y estoy convencida de que Colombia por lo menos entrará a octavos. Ojalá lleguemos a cuartos y como dije anteriormente sería maravillosa la final, pero al menos llegar a octavos es algo ganado ya.

Linda Caicedo, la figura

Colombia tiene en sus filas a uno de los diamantes del fútbol femenino mundial: la delantera Linda Caicedo. La futbolista enamora desde los 14 años con su habilidad y regate, virtudes que no pasaron desapercibidas en Europa, desde donde la seguía el Real Madrid, que se hizo con sus servicios esta temporada. Con apenas 18 años, ya es campeona de la Liga colombiana con el América y el Deportivo Cali y durante el 2022 participó en el Sudamericano Sub-17 (subcampeonato), Copa Mundial Sub-20 (cuartos de final), Copa América (subcampeonato) y Copa Mundial Sub-17 (subcampeonato).

En el 2022, Caicedo fue elegida “Reina de América”, premio otorgado anualmente por el periódico El País de Uruguay a la mejor jugadora del continente y en los Globe Soccer Awards solo fue superada por Alexia Putellas. Este será el primer Mundial que dispute la habilidosa jugadora, que buscará seguir maravillando al mundo con sus jugadas eléctricas.

Por Otro Lado:  Lorena Arenas y los desafíos que superó para llegar a ser la primera atleta clasificada a París 2024

este lunes debuta en el Mundial Femenino de Fútbol

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
este lunes debuta en el Mundial Femenino de Fútbol
23/07/2023
Andrés Alarcón, que Tolima rechazó, convocado a Colombia Sub-23; es de Patriotas
22/07/2023
  • Lea éstos también

    • Memo del Bosque habló sobre la posible desaparición de Telehit tras 30 añosMemo del Bosque habló sobre la posible desaparición de Telehit tras 30 años
    • ¿Buscando cómo celebrar el Día del Padre? Le contamos algunas ideas
    • Once Caldas empieza la Liga con empate en casa ante NacionalOnce Caldas empieza la Liga con empate en casa ante Nacional
    • Saúl ‘Canelo’ Álvarez ya está listo y peleará de nuevo en septiembre: a seguir defendiendo su corona
    • ¿Cuál es el equipo de ciclismo de la Fundación Esteban Chaves?¿Cuál es el equipo de ciclismo de la Fundación Esteban Chaves?
    • Causas de la ‘ruptura’ entre el Comité Olímpico Internacional y la Asociación Internacional de Boxeo
    • NFL: definido el estadio que será sede del Super Bowl LX, en la temporada deL 2026


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search