• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Esgrima entregará primeras medallas en Juegos Bolivarianos 2022Esgrima entregará primeras medallas en Juegos Bolivarianos 2022
    • Parque en honor a Diomedes Díaz está abandonado y costó casi $ 3 mil millonesParque en honor a Diomedes Díaz está abandonado y costó casi $ 3 mil millones
    • cómo ha disminuido en últimos mesescómo ha disminuido en últimos meses
    • Guerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en MikoláivGuerra Ucrania-Rusia, en directo | Fuertes explosiones en Mikoláiv
    • Grafiti con la palabra “Farc” causa pánico en Líbano, TolimaGrafiti con la palabra “Farc” causa pánico en Líbano, Tolima
    • Qué es el estrés financiero y cómo tratarloQué es el estrés financiero y cómo tratarlo
    • Francesco Totti, histórico capitán de la Roma, e Ilary Blasi se separanFrancesco Totti, histórico capitán de la Roma, e Ilary Blasi se separan
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

“El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”

Posted On 12/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, Eduardo Cifuentes, dijo a El Pilón que por las actuaciones de los militares del Batallón de Artillería N° 2 La Popa, de Valledupar, y los paramilitares “las comunidades indígenas wiwas y kankuamos fueron prácticamente destruidas”.

Esta declaración del abogado se dio durante la audiencia de reconocimiento de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate por agentes del Estado.

(Lea acá: Violencia sexual durante el conflicto armado, entre nuevos casos que abrirá la JEP)

Este es el subcaso 3 de la región Caribe y aborda los asesinatos ocurridos entre 2002 y 2005.

“Quién iba a pensar que el Estado guardaba criminales en el Batallón La Popa…”,  expresó una mujer, familiar de uno de los ‘falsos positivos’ y víctima del conflicto armado en esta parte del país.

“El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”

La audiencia

El evento se desarrolló este lunes en el auditorio ‘Macondo’ de la Fundación Universitaria del Área Andina en la capital del Cesar en presencia de las víctimas.  

Cifuentes agregó que lo que tiene que venir para el Cesar y el resto del país es “más verdad y naturalmente restauración”.

Por su parte, el concejal de Valledupar Pedro Loperena, y miembro del pueblo Wiwa, manifestó que “este evento no hubiera sido posible sin el proceso de paz”.

Loperena también se refirió a la necesidad de la verdad: “Para el pueblo Wiwa 50 ejecuciones extrajudiciales y en esta audiencia solo aparecen tres, por eso esperamos que nos digan la verdad porque la justicia penal militar no avanzó en los esclarecimientos y llevamos 20 años llorando ya que el Estado no nos ha consolado”.

(Le puede interesar: Vandalizaron mural en Medellín que rendía homenaje al trabajo de la Comisión de la Verdad)

Por Otro Lado:  menor de 3 años sigue en cuidados intensivos

La JEP 

Es importante mencionar que la JEP es el componente de justicia del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición, creado por el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las antiguas Farc-EP.

La función de  la entidad es administrar justicia transicional y conocer de los delitos cometidos en el marco del conflicto armado que se hubieran cometido antes del 1 de diciembre de 2016.

La audiencia continúa la mañana de este  martes 19 en el mismo sitio y también será transmitida a través de las plataformas digitales de la JEP y medios de comunicación.

“El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”

La Comisión de la Verdad y el Cesar

El informe final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición sobre el conflicto armado y social de Colombia expone que los civiles fueron los más afectados (80 %). 

Además, el 12 % de los homicidios en Colombia fueron ejecutados por agentes del Estado y el departamento del Cesar es uno de los territorios más aquejados.

“Los departamentos más afectados son Antioquia con 125.980 víctimas (28 %), Valle del Cauca con 41.201 víctimas (9,1 %), Norte de Santander con 21.418 víctimas (4,8 %), Cauca con 19.473 víctimas (4,3 %) y Cesar con 16.728 víctimas (3,7 %)”, expone el documento.

Víctimas de Atánquez, Pueblo Bello, (vereda de Minas de Iracal ), El Copey, Badillo, Patillal, estuvieron presentes en el acto de reconocimiento. 

Pero también asistieron personas de los departamentos de La Guajira, Atlántico, Bolívar, entre otros, quienes manifestaron que “uno de los desafíos es el reencuentro con el dolor y la revictimización”.

Por Otro Lado:  Reforma agraria que propone Gustavo Petro: implementación y cambios

“El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cómo afrontar trastornos digestivos en verano
12/08/2022
Abren al público Plaza Núñez entre la Casa de Nariño y el Congreso
12/08/2022
El Once Caldas le ganó con lo justo a Águilas
Read Next

El Once Caldas le ganó con lo justo a Águilas

  • Lea éstos también

    • Nuevo lanzamiento de la banda de metal hondureña StainlessNuevo lanzamiento de la banda de metal hondureña Stainless
    • Se entregarán créditos condonables para hijos de empleados del distrito
    • Niña emberá esperó dos años para que atendieran su fractura
    • Farina y su trayectoria musicalFarina y su trayectoria musical
    • Series anime que lanzaran un nuevo videojuego este verano 2022Series anime que lanzaran un nuevo videojuego este verano 2022
    • Carolina Cruz comentó el nuevo video de Shakira y puso a pensar a más de uno | Entretenimiento
    • Nairo Quintana y lo duro que ha sido el Tour de Francia: “Hubo tres días tranquilos, los descansos” | Tour de Francia 2022


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search