• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Fotos de la marcha LGBTI en Bogotá, 3 de julioFotos de la marcha LGBTI en Bogotá, 3 de julio
    • Los vallecaucanos en la final del fútbol colombiano entre Tolima y NacionalLos vallecaucanos en la final del fútbol colombiano entre Tolima y Nacional
    • Cali se deleita con lo mejor del Sushi FestCali se deleita con lo mejor del Sushi Fest
    • ‘Bullet Train’, la película en la que Bad Bunny estará junto a Brad Pitt‘Bullet Train’, la película en la que Bad Bunny estará junto a Brad Pitt
    • Reacciones tras la muerte de Diego Bertie: “Siempre te quise, siempre te admiré” | Entretenimiento
    • El Once Caldas le ganó con lo justo a ÁguilasEl Once Caldas le ganó con lo justo a Águilas
    • ‘Nos han dado la tierra’ de Juan Rulfo se tradujo a lenguas indígenas‘Nos han dado la tierra’ de Juan Rulfo se tradujo a lenguas indígenas
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Qué es un linfoma de no Hodgkin, el cáncer por el que ha fallecido Antonio Ibáñez

Iris G. Posted On 14/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El actor Antonio Ibáñez, conocido principalmente por su papel en la famosa serie Aída, falleció este martes a la edad de 34 años debido a un cáncer contra el que llevaba luchando ya un año. El actor comunicó en sus redes sociales que padecía un linfoma, en concreto un linfoma de no Hodgkin, tal y como desveló posteriormente en una entrevista concedida a Ideal.

¿Qué es el linfoma de no Hodgkin?

El cáncer, sea cual sea su forma, consiste en la reproducción sin control de una masa de células debido a un daño genético por causas endógenas (procedentes del interior del propio organismo) o exógenas (externas). Prácticamente cualquier célula del cuerpo puede, en las condiciones adecuadas, comenzar a replicarse sin control y convertirse en un cáncer.

Así, el linfoma de no Hodgkin, como recoge la American Cancer Society es un cáncer que aparece en los glóbulos blancos (linfocitos) y que no cumple la característica definitoria del linfoma de Hodgkin (la presencia de células de Reed-Sternberg, glóbulos blancos muy grandes y a menudo multinucleados o con núcleo bilobulado). Al afectar al sistema inmune, normalmente aparece en los ganglios linfáticos o en otro tejido linfático, como el bazo, la médula ósea, el timo, el adenoides o las amígdalas y varios puntos del tracto digestivo.


Una célula de leucemia vista al microscopio

¿Cuáles son sus síntomas?

Los síntomas del linfoma de no Hodgkin son bastante inespecíficos (son muchas las afecciones que pueden ocasionar cuadros similares) por lo que puede resultar algo complicado de diagnosticar. Además, para identificar el tipo de linfoma ante el que nos encontramos es necesario tomar analizar una biopsia del tejido afectado.

Por Otro Lado:  Qué es el Libmeldy, el medicamento más caro del mundo cuya compra está negociando Sanidad

En cualquier caso, los signos que puede provocar incluyen:

  • Inflamación de los ganglios linfáticos.
  • Escalofríos.
  • Pérdida de peso.
  • Cansancio (sensación de agotamiento).
  • Hinchazón abdominal.
  • Sensación estar lleno tras ingerir poca comida.
  • Dolor o presión en el pecho.
  • Tos o dificultad para respirar.
  • Infecciones graves o frecuentes.
  • Tendencia a la aparición de hematomas o al sangrado.
  • Fiebre sin otras evidencias de infección.
  • Sudoración profusa durante la noche.


El origen geográfico también influye a la hora de padecer cáncer.

¿Cómo se trata?

La estrategia para abordar el linfoma de no Hodgkin va a depender de varios factores, como el tipo concreto de linfoma y su etapa (extensión). Así, en función de las características del caso, puede pasar por la administración de quimioterapia, inmunoterapia, terapia dirigida, trasplante de células madre, cirugía y tratamientos paliativos.

El pronóstico del paciente por lo general es bueno (la tasa de supervivencia a 5 años es del 72%), si bien hay que tener en cuenta que puede variar ampliamente según el tipo concreto de linfoma y según cómo de avanzado se encuentre en el momento de iniciar los tratamientos.


Mia Mackin.

Referencias

American Cancer Society. Linfoma no Hodgkin (Adultos). Consultado online en https://www.cancer.org/es/cancer/linfoma-no-hodgkin.html el 13/07/2022.

Qué es un linfoma de no Hodgkin, el cáncer por el que ha fallecido Antonio Ibáñez

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cómo afectan los problemas de espalda a las relaciones sexuales
Iris G. 08/08/2022
Buscan a tres menores desaparecidas en Ciudad Bolívar, Bogotá
Iris G. 08/08/2022
Read Next

Tour de Francia 2022: así quedó la clasificación general tras la etapa 12 | Tour de Francia 2022

  • Lea éstos también

    • Accidentes de tránsito: mayo registró menorAccidentes de tránsito: mayo registró menor
    • Mike Tyson, Justin Bieber y otros artistas que han tenido mascotas exóticasMike Tyson, Justin Bieber y otros artistas que han tenido mascotas exóticas
    • “El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”“El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”
    • Selección Colombia clasifica a la final de la Copa América FemeninaSelección Colombia clasifica a la final de la Copa América Femenina
    • Un salvavidas para el amenazado bosque andino | NacionalUn salvavidas para el amenazado bosque andino | Nacional
    • Niña emberá esperó dos años para que atendieran su fractura
    • caminata barrio Egipto y bajar sendero San Franciscocaminata barrio Egipto y bajar sendero San Francisco


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search