• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Fotos de la marcha LGBTI en Bogotá, 3 de julioFotos de la marcha LGBTI en Bogotá, 3 de julio
    • Los vallecaucanos en la final del fútbol colombiano entre Tolima y NacionalLos vallecaucanos en la final del fútbol colombiano entre Tolima y Nacional
    • Cali se deleita con lo mejor del Sushi FestCali se deleita con lo mejor del Sushi Fest
    • ‘Bullet Train’, la película en la que Bad Bunny estará junto a Brad Pitt‘Bullet Train’, la película en la que Bad Bunny estará junto a Brad Pitt
    • Reacciones tras la muerte de Diego Bertie: “Siempre te quise, siempre te admiré” | Entretenimiento
    • El Once Caldas le ganó con lo justo a ÁguilasEl Once Caldas le ganó con lo justo a Águilas
    • ‘Nos han dado la tierra’ de Juan Rulfo se tradujo a lenguas indígenas‘Nos han dado la tierra’ de Juan Rulfo se tradujo a lenguas indígenas
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Contra la quinta ola de covid-19, ¡en guardia!

Posted On 09/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Ministerio de Salud revela una proporción que preocupa, justo en el comienzo de la quinta ola por la covid-19: “Mientras las vacunas aplicadas semana a semana bajan, los fallecimientos suben”.

Esta es la explicación en cifras:

– En la semana 70 cuando se aplicaron 283.228 dosis, se registraron 52 fallecidos.

– En la semana 71 cuando se aplicaron 221.126 dosis, la cifra de fallecidos

ascendió a 100.

– Y en la semana 72 con 202.983 dosis aplicadas, los fallecidos ya se ubican en 132.

Por eso, las autoridades consideran que en este momento es fundamental acudir a empezar, continuar y reforzar los esquema contra el virus. En Manizales, por ejemplo, hay 46 mil 702 personas sin recibir al menos una dosis.

El secretario de Salud de la ciudad, Carlos Humberto Orozco, comenta: “La pandemia no ha frenado y necesitamos garantizar la protección de la población, y nos queda mucha gente por iniciar el esquema y muchas personas por darle continuidad”.

Explica que Manizales ha iniciado unas actividades en las que ha convocado a las EPS, del subsidiado y del contributivo, y aquellas aseguradoras de régimen excepcional. Esto con el fin de lo que él llama refundar el compromiso que se debe mantener con la inmunización.

Autocuidado

Otro punto tiene que ver con el llamado constante a la protección personal contra el virus. La señora Gloria Inés Correa López expresa: “Honestamente no voy a muchos lugares públicos, trato de no acercarme mucho a las personas y si hay mucha multitud me pongo el tapabocas”.

El secretario de Salud advierte, de nuevo, que el frenar la declaratoria de emergencia sanitaria, como lo ordenó el Gobierno nacional, no significa bajar la guardia en medidas y en vacunación.

María del Rosario Rodríguez Flórez dice: “Sigo con lavado de manos, el alcohol, el distanciamiento donde hay multitudes de gente y procurar ser precavidos porque esa es la gente que no se quiso hacer vacunar y ahora vea las consecuencias”.

Por Otro Lado:  Cinco alimentos que calman el dolor de huesos y articulaciones

El Ministerio recuerda: “Hoy estamos recomendando, con el aumento de casos que tenemos, un mayor sentir de autocuidado por las poblaciones, y que los adultos mayores y personas con comorbilidades usen el tapabocas en espacios cerrados o con aglomeraciones”.

Jhon Jairo Franco Vergara, otro ciudadano, concluye: “El tapabocas todavía lo utilizo, pero ya las otras medidas como es el alcohol ya lo utilizamos solo en la casa, en el bolsillo ya casi no lo tenemos. De resto, el lavado de manos continuo”.

Puntos en Manizales

– IPS Interconsultas: Calle 57 No. 24A-46 – Barrio Belén. Pfizer, Janssen, Sinovac y Moderna, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

– Centro Médico Sanitas: frente al Coliseo Menor. Pfizer, Sinovac, Moderna y Janssen, de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.

– Viva 1A Nueva EPS (sede centro): Calle 25 No. 21 – 34. Pfizer, Moderna y Sinovac, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

– Viva 1A (sede Laureles): Avenida Kevin Ángel, No. 64A – 80. Pfizer y Sinovac, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

– Centro Comercial Parque Caldas, Hospital San Isidro: 5 piso. Janssen, Moderna, Pfizer y Sinovac, de 10:00 a.m. a 3:30 p.m.

– IPS Universitaria, sede Palogrande, carrera25 No. 62-6. Janssen, Moderna, Pfizer y Sinovac. De 9:30 al mediodía y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

– IPS Virrey Solís Las Palma, carrera 23 No. 57-114. Pfizer, Moderna y Sinovac, de 8:00 a.m. a 11:30 a.m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

Jornadas especiales (hasta el viernes)

– Assbasalud de La Asunción (hoy para población en general). Pfizer, Moderna y Sinovac. De 8:00 a.m. al mediodía y de 1:30 p.m. a 2:30 p.m.

– Concejo de Manizales (hoy para personal de la entidad). Pfizer, Moderna y Sinovac. De 8:00 a.m. al mediodía y de 1:30 p.m. a 2:30 p.m.

Por Otro Lado:  Cómo hacer una buena receta de pollo al curry

– Colegio Nuestra Señora de Fátima (hoy para población de la Institución). Pfizer, Moderna y Sinovac. 8:00 a.m. a 10:30 a.m.

– Empresa Colombiana de Plásticos (mañana para población de la empresa). Pfizer, Moderna y Sinovac. 8:00 a.m. a 10:30 a.m.

– Cisco Bosques del Norte. (mañana para población en general). Pfizer, Moderna y Sinovac. De 8:00 a.m. al mediodía y de 1:30 p.m. a 2:30 p.m.

– Fundación Niños de los Andes (mañana para población de la institución). Janssen, Moderna, Pfizer y Sinovac. De 8:00 a.m. al mediodía.

– Clínica La Toscana (mañana para población del régimen excepcional). Pfizer, Sinovac y Moderna. De 8:30 a.m. a 10:30 a.m.

– Ciudadela Los Zagales (mañana para población de la institución). Janssen, Moderna, Pfizer y Sinovac. De 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

– Assbasalud San José (viernes para población en general). Moderna, Pfizer y Sinovac. De 8:00 a.m. al mediodía y de 1:30 p.m. a 2:30 p.m.

– IPS Universitaria, sede Palogrande (viernes para población en general). Janssen, Moderna, Pfizer y Sinovac. De 9:30 a.m. al mediodía y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

– CEDER (viernes para población de la institución). Janssen, Moderna, Pfizer y Sinovac. De 8:00 a.m. al mediodía y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m.

Esquema de vacunación

Janssen

. Única dosis y dosis de refuerzo para mayores de 18 años.

. Segunda dosis en vacunación heteróloga para mayores de 18 años.

Pfizer

. Primera, segunda dosis, primer refuerzo para niños de 12 a 17 años y gestantes.

. Primer y segundo refuerzo para mayores de 50 años.

. Segundo refuerzo para personas entre los 12 a 49 años con comorbilidad y según criterio médico

Sinovac

. Primera dosis para población entre 3 a 11 años de edad, segunda dosis o primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema previo de Sinovac, cumplidos 4 meses de haber completado su esquema inicial.

Por Otro Lado:  Majo Vargas aclara si fue deportada de Estados Unidos | Entretenimiento

Moderna

. Segunda dosis para población de 12 a 17 años de edad.

. Primer o Segundo refuerzo para mayores de 12 años con comorbilidad y bajo criterio medico.

*No hay disponibilidad de vacuna AstraZeneca en la ciudad.

*Disponibilidad de vacunas hasta agotar existencia.

 

Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud

“224 millones de personas aún no han recibido ni una sola dosis de la vacuna en nuestra región. Tenemos que acelerar el ritmo de la vacunación para proteger a la población de las peores consecuencias de este virus”.

Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud de Colombia

“Las autoridades tienen que hacer un esfuerzo mayor para poder llegar a la población de más alto riesgo. Los fallecidos su ubican principalmente en las personas de 60 años y más. Lo anterior indica que hay una relación directa en que los adultos mayores no están acudiendo por sus dosis de refuerzo o no están vacunados”.

 

¿Qué medidas conserva?

Javier Antonio Herrera Peters

Contra la quinta ola de covid-19, ¡en guardia!

Primero que todo el debido lavado de manos, desinfección de superficies y uso de tapabocas en lugares cerrados con aglomeración de personas.

 

Pablo Peralta

Contra la quinta ola de covid-19, ¡en guardia!

Sigo utilizando el tapabocas, el lavado de manos y el alcohol. Y no dejo que los clientes entren al baño porque yo manipulo alimentos por si hay una contaminación”.

 

María Adela Gaitán Gallego

Contra la quinta ola de covid-19, ¡en guardia!

Tapabocas, lavado de manos y no estar rodeada de tanta multitud de personas. Siempre cuidarnos en eso.

 

 

Contra la quinta ola de covid-19, ¡en guardia!

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Cómo afectan los problemas de espalda a las relaciones sexuales
08/08/2022
Buscan a tres menores desaparecidas en Ciudad Bolívar, Bogotá
08/08/2022
Read Next

Tour de Francia 2022: así quedó la clasificación general tras la etapa 11 | Tour de Francia 2022

  • Lea éstos también

    • Accidentes de tránsito: mayo registró menorAccidentes de tránsito: mayo registró menor
    • Mike Tyson, Justin Bieber y otros artistas que han tenido mascotas exóticasMike Tyson, Justin Bieber y otros artistas que han tenido mascotas exóticas
    • “El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”“El Batallón La Popa destruyó comunidades indígenas”
    • Selección Colombia clasifica a la final de la Copa América FemeninaSelección Colombia clasifica a la final de la Copa América Femenina
    • Un salvavidas para el amenazado bosque andino | NacionalUn salvavidas para el amenazado bosque andino | Nacional
    • Niña emberá esperó dos años para que atendieran su fractura
    • caminata barrio Egipto y bajar sendero San Franciscocaminata barrio Egipto y bajar sendero San Francisco


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search