• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • buscan a perra perdida en Bosa Naranjos, se extravió el 28 de mayobuscan a perra perdida en Bosa Naranjos, se extravió el 28 de mayo
    • Intercambiador de la 60, obra que preocupa a los comerciantes de IbaguéIntercambiador de la 60, obra que preocupa a los comerciantes de Ibagué
    • Advierten deterioro de polideportivos del Estadio Manuel Murillo Toro, en IbaguéAdvierten deterioro de polideportivos del Estadio Manuel Murillo Toro, en Ibagué
    • Mujeres víctimas de Conflicto Armado crean emprendimientosMujeres víctimas de Conflicto Armado crean emprendimientos
    • Wendy Coy: “Tenemos un equipo muy completo para alcanzar el podio” | Deportes
    • La Feria popular del libro vuelve de forma presencial en BogotáLa Feria popular del libro vuelve de forma presencial en Bogotá
    • Colombia dobla en oros a Venezuela en los Juegos BolivarianosColombia dobla en oros a Venezuela en los Juegos Bolivarianos
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El baile, la música ancestral y el folclor se tomarán Cali con el encuentro Mercedes Montaño

Posted On 12/08/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Se cumplen 28 años de exaltación al folclor latinoamericano y a la maestra Mercedes Montaño, una mujer tumaqueña que dedicó su vida a investigar y promover las tradiciones culturales del Pacífico. Por eso, desde ya la capital vallecaucana se alista para danzar al ritmo de cuecas, cumbias y jarabe tapatío, entre otras danzas tradicionales, en el Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño.

La cita será del 7 al 10 de julio, con entrada libre y los países invitados serán Bolivia, Chile, Ecuador y México.

“Este año el Encuentro de Danzas llega recargado, con un componente artístico amplio e invitados internacionales. Además, logramos aumentar en 30% el presupuesto para fortalecer el pago de los artistas locales y la parte académica contará con invitados reconocidos en el quehacer del folclor latinoamericano”, manifestó Ronald Mayorga, secretario de Cultura de Cali.

Lea aquí: Los artistas colombianos que marcan el ritmo en el verano europeo con sus conciertos

El Mercedes Montaño es la representación dancística y
folclórica más antigua que realiza la Secretaría de Cultura de la ciudad y hace parte de la Temporada de Festivales de Cali, que este año contará con una completa y variada selección de actividades artísticas -12 eventos en total-, como la gran fiesta del Petronio Álvarez.

Aquí, una agenda de eventos que se realizarán en la ciudad desde este mes. Prográmese.

Agenda Mercedes Montaño

Este encuentro tendrá entrada libre para el público y llegará a varias
comunas y un corregimiento de Cali. Los escenarios serán el coliseo del barrio Metropolitano, Parque Lineal del Río Cali, coliseo del barrio Los Naranjos, Parque Artesanal Loma de la Cruz, Teatro al Aire Libre Los Cristales y la cancha de baloncesto del corregimiento El Hormiguero.

Por Otro Lado:  cuáles son las 'red flags' o banderas rojas de escorpio

Las actividades del Festival iniciarán el jueves 7 de julio, con la presentación artística ‘Danzando en el TADI’ en el Parque Artesanal Loma de la Cruz, a las 6:00 p.m.

El sábado 9 y el domingo 10 de Julio, el turno será para el Encuentro en los Territorios, a partir de las 4:00 p.m., en los coliseos de los barrios Metropolitano y Los Naranjos, y el Parque Lineal del Río Cali. La agenda contará con talleres y conferencias.

Petronio Álvarez

Del 10 al 15 de agosto llega el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la fiesta más representativa del folclor del Pacífico colombiano. El evento, que tendrá a Brasil como país invitado, contará con la presentación de agrupaciones musicales, portadores de tradición, expositores, creadores y artistas.

Petronio Álvarez

El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

Festival de Cine Infantil, Calibélula


El sexto Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, Calibélula, se llevará a cabo del 24 al 29 de octubre con una importante programación cinematográfica. Este encuentro busca contribuir a la promoción y fortalecimiento de la industria audiovisual despertando el interés artístico en los niños.

Festival de Poesía

Cali tendrá cinco días dedicados al romanticismo literario con el ‘Festival Internacional de Poesía de Cali’ que se realizará del 31 de agosto al 4 de septiembre. La cita contará con una selección de diálogos poéticos entre los que figuran invitados como Andrea Echeverry y Víctor Gaviria, además de incluir recitales y talleres en la agenda, y un gran concierto sinfónico infantil.

Festival de Ballet

Este año habrá ‘Ballet a cielo abierto’ en el Bulevar del Río Cali, del 11 al 14 de septiembre, con el inicio del Festival Internacional de Ballet. La mayor demostración de danza clásica y contemporánea en el país contará con compañías de Cuba y Uruguay, como algunas de las invitadas.

Festival Internacional de Balle

Festival Internacional de Ballet.

Por Otro Lado:  Britney Spears protegió su fortuna antes de su boda con Sam Asghari

Festival Internacional de Teatro

Las artes escénicas se toman la ciudad del 16 al 25 de septiembre con el Festival Internacional de Teatro. En esta ocasión serán 35 grupos los seleccionados para participar de este importante evento cultural. La danza-teatro, el teatro musical, experimental, performance, las artes vivas, el teatro infantil, teatro de títeres y animación de objetos, serán algunos de los géneros que podrán disfrutar los caleños asistentes durante los 10 días de agenda. Cabe decir que, barrios, comunas y zonas rurales serán epicentro de este encuentro en el que participan también todos los subsectores del teatro nacional. No obstante, la cita contará con un gran desfile de apertura.

Encuentro de Poetas Colombianas

Del 19 al 24 de julio se realizará el XXXVIII Encuentro de Poetas Colombianas del Museo Rayo en Roldanillo. Como cada año, habrá gran variedad de actividades alrededor de las lecturas individuales y especiales, obras de teatro, conciertos y homenajes. Como parte de su agenda, incluirá también las conferencias de las escritoras Carmiña Navia, Bertha Lucía Estrada y la charla de la novelista Paola Guevara.

Festival de Percusión

La Fundación Tamborimba realizará la edición número 14 del ‘Festival Internacional de Percusión, Tamborimba’, entre el 5 y el 9 de julio. Este evento convoca a los maestros de los tambores y las marimbas del mundo, en los géneros académico, popular y tradicional.

Festival Mundial de la Salsa

Del del 27 al 30 de octubre el turno será para el Festival Mundial de la Salsa y como novedad para este año, la World Dance Sport Federation, WDSF, delegación mundial de baile deportivo, conformada por atletas de todo el mundo, llegará a este representativo Festival para competir en tres disciplinas adicionales a las ya conocidas: salsa en línea estilo libre, ‘shines’ femenino y ‘shines’ masculino.

Por Otro Lado:  La Feria popular del libro vuelve de forma presencial en Bogotá

Festival de Cine

Cinéfilos podrán disfrutar una vez más, del 3 al 7 de noviembre, del emblemático Festival Internacional de Cine de Cali, con proyecciones gratuitas en espacios de ciudad como la cinemateca del Museo La Tertulia y el Bulevar del Río.

El baile, la música ancestral y el folclor se tomarán Cali con el encuentro Mercedes Montaño

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Las enfermeras, en primera línea en la lucha contra las pandemias
12/08/2022
Cómo afrontar trastornos digestivos en verano
12/08/2022
Claudia Bahamón usó gafas Gucci que valen más de dos millones
Read Next

Claudia Bahamón usó gafas Gucci que valen más de dos millones

  • Lea éstos también

    • Estos son los signos compatibles con Virgo en la intimidadEstos son los signos compatibles con Virgo en la intimidad
    • Las muertes por covid-19 se disparan pese al descenso de la séptima olaLas muertes por covid-19 se disparan pese al descenso de la séptima ola
    • Camila Osorio cortó mala racha, clasificó y consiguió histórico triunfo en el WTA 250 de Washington | Tenis
    • Al rescate de las abejas | NacionalAl rescate de las abejas | Nacional
    • Polémico comentario de Mauricio Vélez sobre Shakira: “es una abuelita”Polémico comentario de Mauricio Vélez sobre Shakira: “es una abuelita”
    • ¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?¿Es mejor dormir boca arriba, boca abajo o de lado? ¿Qué postura perjudica a la espalda?
    • Parque en honor a Diomedes Díaz está abandonado y costó casi $ 3 mil millonesParque en honor a Diomedes Díaz está abandonado y costó casi $ 3 mil millones


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search