• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’
    • Sanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del monoSanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del mono
    • Jennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc AnthonyJennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc Anthony
    • Comunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridadComunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridad
    • Cómo saber si tengo una úlcera estomacalCómo saber si tengo una úlcera estomacal
    • Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55
    • 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Estos son los síntomas del cólera, la enfermedad que ha vuelto a aparecer en Toledo después de más de 40 años

Iris G. Posted On 22/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Durante siglos, el cólera ha causado estragos en todo el mundo, surgiendo en brotes epidémicos que matan a centenas de miles de personas. En la actualidad está mayormente ausente en los países desarrollados, pero nunca desapareció de otras partes del mundo y los efectos del cambio climático amenazan con incrementar su potencial dañino.

¿Qué es el cólera? ¿Cuáles son sus causas?

El cólera es la enfermedad provocada por dos serotipos de la bacteria Vibrio cholerae. Afecta al tracto digestivo, y toma a grandes rasgos la forma de una diarrea secretoria.

Es originaria del delta del Ganges, en la India, pero desde allí se ha extendido por el mundo hasta ser endémica de más de 50 países. Prolifera en situaciones de hacinamiento, pobreza, guerras y en general allí donde las condiciones sanitarias son deficientes.


Vibrio cholerae, la bacteria causante del cólera.

Sus reservorios naturales son los humanos (el único animal al que afecta) y las aguas salobres y estuarios. Se contrae por beber agua no potable, por alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria y por el consumo de productos del mar mal cocinados. Por el contrario, la transmisión entre personas no es frecuente.

¿Cuáles son sus síntomas?

El cólera se incuba durante un período de entre unas pocas horas y unos pocos días, y después se manifiesta en forma de una diarrea característica.

Concretamente, el paciente presenta una diarrea acuosa con abundantes deposiciones (hasta 40 en 24 horas) de color blanquecino y con pequeños gránulos, de aspecto similar al agua de arroz y olor que recuerda al pescado.


Lavarse las manos con agua y jabón mata los gérmenes.

Junto a ello, las personas afectadas suelen sufrir dolor abdominal y vómitos, sin fiebre o con fiebre moderada.

Por Otro Lado:  Sanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del mono

La principal complicación del cólera no tratado es la deshidratación severa por la gran pérdida de líquidos y sales, lo que a su vez puede provocar síntomas como apatía, pérdidas de memoria, defectos en la flora intestinal, frialdad, cianosis (coloración azulada de la piel, especialmente en extremidades o mucosas), calambres musculares, hipotensión, aumento de la viscosidad de la sangre (y en consecuencia ictus, infarto, isquemia…), arrugas en la piel y finalmente la muerte.

¿Cómo se trata?

El tratamiento adecuado de la enfermedad reduce su mortalidad desde más del 50% a un 0,2%. La principal estrategia es la rehidratación agresiva, con lo que se palia la deshidratación, que es la causa de las muertes por cólera.


fotografo: Jorge Paris Hernandez [[[PREVISIONES 20M]]] tema: Mascarillas

Junto a ello, conviene suministrar sodio, cloro, potasio y bicarbonato en función de las pérdidas que presente el paciente. Esto se puede lograr empleando sueros o, si no están disponibles, bebidas isotónicas, carbonatadas o incluso agua con limón.

Paralelamente, es común administrar antibióticos para erradicar la bacteria y reducir la duración del cuadro en pacientes con diarrea moderada a severa.

Estos son los síntomas del cólera, la enfermedad que ha vuelto a aparecer en Toledo después de más de 40 años

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La estigmatización de los enfermos dificulta el rastreo de la viruela del mono
Iris G. 03/07/2022
Ideam finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie
Iris G. 03/07/2022
Ravioli, el gato influenciador de redes sociales como Instagram y TikTok
Read Next

Ravioli, el gato influenciador de redes sociales como Instagram y TikTok

  • Lea éstos también

    • Andrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundenteAndrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundente
    • Las primeras imágenes de la extradición de alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos | Colombia
    • Todos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de MayoTodos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de Mayo
    • Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’
    • Fortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPCFortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPC
    • 11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná
    • La ilusión perdida de las dietasLa ilusión perdida de las dietas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search