• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Lea éstos también

    • Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’Ricky Martin habla sobre película ‘Lightyear’
    • Sanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del monoSanidad suma 30 nuevos positivos de viruela del mono
    • Jennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc AnthonyJennifer López elogió a Ben Affleck como padre e ignoró a Marc Anthony
    • Comunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridadComunidad vende empanadas y rifas para comprar cámaras de seguridad
    • Cómo saber si tengo una úlcera estomacalCómo saber si tengo una úlcera estomacal
    • Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55Cuántos turistas asistieron al Festival Vallenato 55
    • 3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte3 rutinas para evitar lesiones al ejercitarte
  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

¿qué es, cada cuánto sucede y por qué se produce?

Posted On 03/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Este fenómeno está marcado por lo que ocurre en el hemisferio norte, cuando el sol alcanza el punto más septentrional posible. Mientras en el norte el día se hace más largo, en el sur del planeta los días son más cortos. En Colombia, por estar sobre la línea del Ecuador, no es algo muy perceptible.

Durante el solsticio de verano el sol alcanza el punto más al norte de la Tierra.Pixabay
Durante el solsticio de verano el sol alcanza el punto más al norte de la Tierra.Pixabay

Desde ayer, 20 de junio, hasta mañana miércoles, 22 de junio, el sol está alcanzando el punto más al norte de la Tierra, lo que también es conocido como el solsticio de verano. El fenómeno, más conocido en los países del norte del globo, como Europa, Norteamérica y parte de Asia, también implica que hoy, 21 de junio, en esas regiones se vivirá el día más largo del año. Como lo señala el portal TimeAndDate, que rastrea el calendario del Sol y la Luna, el efecto del solsticio de verano es “mayor en los lugares más alejados del Ecuador”. (Le sugerimos: No, no es cierto que China encontró señales de extraterrestres)

“En las zonas tropicales, el día más largo es sólo un poco más de 12 horas; en la zona templada, es significativamente más largo; y los lugares dentro del Círculo Polar Ártico experimentan el Sol de medianoche o día polar, cuando el Sol no se pone por la noche”.

En Colombia, por ser un país que se encuentra sobre la línea del Ecuador, así como al sur de esta, el efecto es contrario y menos notorio. “El día del solsticio de junio es el más corto del año en el hemisferio sur. También, en este caso, el efecto es mayor cuanto más alejado esté un lugar del ecuador”, señala DimeAndDate. “Los lugares situados dentro del Círculo Polar Antártico experimentan la noche polar, cuando el Sol no sale en absoluto”. (Le puede interesar: Superluna de fresa: las imágenes que dejó el fenómeno en el mundo)

Por Otro Lado:  Todo sobre la nueva cantante Lala Moré y su música

¿Por qué se le llama solsticio?

La respuesta corta es que su origen viene del latín, de las palabras latinas sol y sistere, que significan “sol” y “quedarse quieto”. “Inicialmente, el nombre surgió de las observaciones de cómo la trayectoria aparente del Sol a través del cielo cambia ligeramente de un día a otro”, cuenta el portal.

De hecho, el solsticio de verano, que se da en junio, no es el único solsticio del año. En diciembre se da un segundo solsticio, precisamente, cuando el Sol se sitúa directamente sobre el Trópico de Capricornio en el hemisferio sur. Es decir, cuando alcanza su máximo punto al sur de la Tierra. (Lea también: Revelan el mapa más completo de la Vía Láctea, ¿qué nos muestra?)

¿Se da el solsticio de verano en Colombia?

Como dijimos anteriormente, hay que tener dos cosas en cuenta. Uno, que Colombia está al sur de la Tierra, por lo que el solsticio de verano implicaría los días más cortos del año. Lo segundo, es que, por estar sobre la línea del Ecuador, el efecto igualmente no es muy grande.

👩‍🔬📄 ¿Quieres conocer las últimas noticias sobre ciencia? Te invitamos a verlas en este medio. 🧪🧬

¿qué es, cada cuánto sucede y por qué se produce?

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
La estigmatización de los enfermos dificulta el rastreo de la viruela del mono
03/07/2022
Ideam finaliza alerta por la tormenta tropical Bonnie
03/07/2022
Cómo prepararse para la circuncisión
Read Next

Cómo prepararse para la circuncisión

  • Lea éstos también

    • Andrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundenteAndrea Serna del Desafío expuso actitud inesperada y mostró postal contundente
    • Las primeras imágenes de la extradición de alias ‘Otoniel’ a Estados Unidos | Colombia
    • Todos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de MayoTodos los estrenos de Disney+ en la semana del 16 al 22 de Mayo
    • Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’Cómo hacer empanadas de espinaca en casa, una receta ‘fit’
    • Fortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPCFortaleza CEIF y la historia detrás de la creatividad en el FPC
    • 11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná11 medallas en aguas abiertas para Caldas en la Segunda Parada en Chinchiná
    • La ilusión perdida de las dietasLa ilusión perdida de las dietas


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search